SaludLos alimentos fermentados contienen vitaminas, minerales y polifenoles buenos para la saludLos alimentos fermentados contienen vitaminas, minerales y polifenoles beneficiosos para la salud, según aseguraron distintos expertos en la XII edición de la Jornada Científica sobre Bebidas Fermentadas y Salud celebrada este jueves en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Los sistemas Saint-Gobain Placo cuidan de la calidad del aire interior y de la saludSaint-Gobain Placo Ibérica, compañía líder en fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado (PYL), trabaja en el desarrollo e innovación de sus productos para garantizar el máximo confort en las viviendas, según informó hoy la empresa
MadridLa manifestación del Orgullo generó 87,2 toneladas de basuraDurante todo el periodo del dispositivo establecido con motivo de la celebración del Orgullo, desde el sábado 29 de junio al lunes 8 de julio, se ha alcanzado un total de 178.150 kilos de residuos recogidos por los servicios de Selur y Limpieza Viaria, con un máximo de 95.800 kilos el día de la manifestación, de los cuales 87.200 correspondieron a la propia manifestación
Fundación ONCE edita guías de prevención de riesgos laborales en lectura fácilFundación ONCE, en el marco del convenio con el Real Patronato sobre Discapacidad, ha editado cuatro guías y 14 fichas de prevención de riesgos laborales en lectura fácil para posibilitar una mejor comprensión a las personas con discapacidad intelectual
Medio ambienteFundación Alternativas pide ampliar Madrid Central para que sea más efectivoUn estudio de Fundación Alternativas recomienda que, para reducir los niveles de contaminación, medidas como Madrid Central no deben ser recortadas, sino consolidadas y ampliadas para que resulten cada vez más efectivas
Abanca ficha como consejera a la financiera portuguesa Ana BarrosEl consejo de administración de Abanca aprobó hoy nombrar como consejera a la financiera portuguesa Ana Barros, quien será la tercera mujer que ocupará sillón en el máximo órgano de decisión y su primer vocal luso
Investigadores españoles proponen nuevos parámetros de evaluación del jamón serranoInvestigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada (UGR) han propuesto nuevos parámetros de evaluación “robustos” aplicables a escalas de categorías para valorar atributos del jamón como el sabor salado, el brillo de la grasa o la grasa infiltrada, que han plasmado en un trabajo publicado en la revista Meat Science y que supone la primera publicación científica mundial que describe cómo crear y validar un panel de análisis sensorial del jamón serrano
IndustriaLa industria manufacturera aumentó sus ventas un 5,5% en 2018Las ventas de productos de la industria manufacturera en España alcanzaron los 416.058 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EducaciónLos científicos españoles premian hoy las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entrega este martes en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
Nace la asociación PROValor para transformar la categoría de Aceite de Oliva, tanto en España como en el exteriorLa nueva asociación PROValor desarrollará planes para fomentar e inspirar cambios en la forma en que el aceite de oliva (AO) de España es producido y comercializado. Considera que el actual modelo de producción y comercialización no es sostenible, como demuestra la caída de precios en origen del aceite de oliva y la pérdida de valor en toda la cadena. La asociación trabajará para devolver el valor y la calidad al producto en la comercialización, revitalizando un sector que está en el corazón de la economía, la cultura, la gastronomía y la imagen global de España
EducaciónLos científicos españoles premiarán mañana las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará mañana, martes, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
EnergíaCepsa ganó 151 millones hasta marzo, un 20% menosCepsa registró un resultado neto de 151 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone una caída del 20,1% con respecto a los 189 millones obtenidos en idéntico periodo de 2018
EducaciónLos científicos españoles premian las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará el próximo martes, 25 de junio, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
La Facultad de Químicas de la UCM rinde homenaje a Rubalcaba dándole su nombre al Aula MagnaEl Aula Magna de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid se llama desde este miércoles 'Alfredo Pérez Rubalcaba'. Familiares, amigos, alumnos y representantes de la política y de la universidad se han reunido para homenajear al exvicepresidente del Gobierno
Gabilondo confía en que Sánchez tenga el apoyo suficiente para gobernar y afirma que la política es “consenso”El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, mostró este miércoles su confianza en que Pedro Sánchez consiga el apoyo suficiente para su investidura como presidente del Gobierno y manifestó que quien conciba la política como algo ajeno al “acuerdo”, al “pacto”, al “diálogo” y al “consenso” está “equivocado”
Comercio justoSolo el 4% de las ganancias del café van a los cultivadoresLos cultivadores de café perciben el 4% de los ingresos que genera esta industria, según una investigación editada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CJE)
CienciaEl consumo de cannabis empezó hace unos 2.500 años en ChinaEl origen del consumo de marihuana puede remontarse al primer milenio antes de Cristo en el oeste de China porque un grupo de investigadores ha encontrado en la cordillera de Pamir la primera evidencia de compuestos psicoactivos de tetrahidrocannabinol (THC) en quemadores de incienso funerarios que datan de hace unos 2.500 años
CienciaEl ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución IndustrialLos niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial