Búsqueda

  • Educación El Gobierno aprueba el currículo de Educación Primaria que deberá implantarse en septiembre El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, que establece un currículo basado en competencias y orientado a facilitar el desarrollo educativo y la formación integral de los alumnos y alumnas. Esta etapa volverá a tener tres ciclos de dos cursos Noticia pública
  • Pandemia Ciudadanos anima al Gobierno a que suprima la mascarilla en interiores en algunos ámbitos El diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz animó este martes al Gobierno a que suprima el uso obligatorio de la mascarilla en interiores, en concreto, en algunos ámbitos determinados como por ejemplo en los colegios Noticia pública
  • Crisis en el PP Casado reúne a la Junta Directiva del PP que convocará el Congreso que encumbrará a su sucesor El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reúne hoy a la Junta Directiva Nacional que convocará el XX Congreso de la formación, que tendrá carácter extraordinario y en el que saldrá proclamado oficialmente su sucesor Noticia pública
  • Pandemia Sánchez anuncia que mañana se planteará el final de las cuarentenas de contactos estrechos y "muy pronto" el de las mascarillas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que mañana "se planteará" el final de las cuarentenas de los contactos estrechos de contagiados por covid-19 sea cual sea el estado de vacunación de la persona afectada, y "muy pronto" dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en espacios cerrados Noticia pública
  • Hostelería La hostelería creará 900.000 puestos de trabajo durante esta década, pero se enfrentará a la falta de personal cualificado El sector de la hostelería y la restauración creará casi 900.000 puestos de trabajo en esta década, pero apenas 50.000 estudiantes han optado por un ciclo de formación profesional de Hostelería y Turismo en sus distintas modalidades y no serán “suficientes” para cubrir “la falta de profesionales cualificados”, según el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación La ONCE y la Comunidad de Madrid renuevan su colaboración para atender al alumnado ciego y con baja visión El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, firmaron este lunes un convenio de colaboración para impulsar y mejorar la atención educativa al alumnado ciego y con baja visión de la región y garantizar la educación inclusiva Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Rebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030 Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector Noticia pública
  • Crisis en el PP Casado reúne el martes a la Junta Directiva del PP que convocará el Congreso que encumbrará a su sucesor El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reunirá el próximo martes, 1 de marzo, a la Junta Directiva Nacional que convocará el XX Congreso de la formación, que tendrá carácter extraordinario y en el que saldrá proclamado oficialmente su sucesor Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos pide al Defensor del Pueblo que paralice la ‘ley ómnibus’ de Ayuso La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, y la diputada de esta formación Vanessa Lillo presentaron este jueves ante el Defensor del Pueblo una petición para que paralice la tramitación de la llamada ‘ley ómnibus’ del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Igualdad Montero culpa a los organismos consultivos del Estado del "retraso" en la tramitación de la 'Ley Trans' La ministra de Igualdad, Irene Montero, admitió este miércoles que no está "contenta" por el "retraso" en la tramitación de la denominada 'Ley Trans', que achacó a que los organismos del Estado encargados de emitir informes preceptivos sobre el anteproyecto no han cumplido los plazos previstos en la Ley de Gobierno Noticia pública
  • Salud Todos los hospitales públicos deberán contar con ginecólogos y obstetras que garanticen el derecho al aborto La reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de 2010 en la que trabaja el Ministerio de Igualdad obligará a que todos los hospitales con servicio de ginecología y obstetricia tengan profesionales que puedan garantizar la práctica del aborto a las mujeres que lo soliciten, como ya sucede con el derecho a la muerte asistida recogido en la Ley de Eutanasia Noticia pública
  • Universidades Ampliación Los profesores universitarios tendrán que pasar un curso de formación para dar clase El ministro de Universidades, Joan Subirats, anunció este miércoles que los profesores universitarios tendrán que someterse a un curso de formación en su primer año como tales, por lo que el acceso a la docencia en la Educación Superior dejará de ser una "excepción" por no requerirlo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad pide al Gobierno “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más” El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha enviado una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que le expone la necesidad de “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más” Noticia pública
  • Tecnológicas El Centro Criptológico Nacional avala las soluciones de gestión de Samsung Las soluciones de gestión Knox Mobile Enrollment (KME), Knox Configure y Knox Efota, de Samsung, han superado satisfactoriamente los análisis funcionales del Organismo de Certificación del Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia Noticia pública
  • Guerra en el PP Feijóo será presidente del PP en 16 días si no hay más candidatos al Congreso El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, puede convertirse en el nuevo presidente del Partido Popular en apenas dos semanas si en la carrera hacia el 20º Congreso Nacional extraordinario no se presentan otros candidatos para sustituir a Pablo Casado Noticia pública
  • Guerra en el PP Ampliación El PP espera celebrar su Congreso Extraordinario el primer fin de semana de abril El Partido Popular podrá celebrar el primer fin de semana de abril el Congreso Nacional con carácter extraordinario si la Junta Directiva Nacional que Pablo Casado ha convocado para el martes lo convoca para esa fecha justificado la "urgencia" de este plazo Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboral El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022 Noticia pública
  • Seguridad vial El PSOE propone chaleco airbag obligatorio para el examen de moto El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a promover las acciones oportunas para que sea obligatorio llevar chaleco airbag en el examen para obtener el permiso de conducción de motos Noticia pública
  • Guerra en el PP Ampliación Casado acepta convocar la Junta Directiva del PP para convocar un Congreso “lo antes posible” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha decidido reunir el próximo lunes a la Junta Directiva Nacional para convocar un congreso de esta formación, que era la exigencia del poder territorial como solución a la gestión de la “guerra civil” desatada con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Banca Las patronales bancarias amplían el protocolo para la atención a personas mayores Las tres principales entidades bancarias españolas suscribieron este lunes una ampliación del protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad que incluirá una atención más personalizada y formación específica al personal de banca, entre otras medidas, tras el empuje provocado por asociaciones de mayores y Carlos San Juan, impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’ Noticia pública
  • Tráfico Usar mal el móvil al volante supondrá seis puntos menos dentro de un mes en España La 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor dentro de un mes, el próximo 21 de marzo, con novedades como una actualización del sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo), adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, tasa cero de alcohol para conductores menores de edad y fuera los patinetes eléctricos de las aceras y casco obligatorio para estos usuarios Noticia pública
  • Legislación Ampliación El Ejecutivo propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisión El Consejo de Ministros dio luz verde este viernes a dos normas relativas a la protección de los animales: una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria, y que eleva a agravante el maltrato de animales en casos de violencia de género, y el primer anteproyecto de ley de protección animal en España Noticia pública
  • Laboral UGT FICA y CIG alcanzan un preacuerdo en el convenio de conservas de pescado, pero CCOO lo rechaza La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) y el sindicato CIG alcanzaron este jueves un principio de acuerdo sobre el contenido del Convenio Colectivo de Conservas de Pescado, tras un “largo proceso negociador” y varias jornadas de paros por los desencuentros con Anfaco, la patronal del sector. No obstante, CCOO mostró su rechazo a este pacto porque, a su juicio, “no cumple con el mandato” de los trabajadores Noticia pública
  • Tribunales A juicio el exconsejero de Medio Ambiente y el excomisario de Aguas de Murcia por el 'caso Topillo' El magistrado titular del juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, en auto notificado este jueves, ha abierto juicio oral por delitos contra el medio ambiente contra empresarios, administradores o encargados de 37 empresas agrícolas, por vertidos contaminantes al Mar Menor procedentes del uso de desalobradoras ilegales en el campo de Cartagena Noticia pública
  • Consumo El Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en braille El Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública