UNAS 2.000 PERSONAS PARTICIPARON EN LA CADENA HUMANA ORGANIZADA EN MADRID POR LA PLATAFORMA DEL 0,7 POR CIENTOUnas 2.000 personas, según la estimaciones de la policía, participaron hoy en Marid en una cadena humana formada desde la sede del Ministerio de Economía, en la plaza de Cuzco, hasta el Congreso de los Diputados, en un acto organizado por la Plataforma del 0,7 por ciento para que los presupuestos de nuestro país recojan una aportación significativa para el desarrollo de los países más pobres
PRESUPUESTOS. EL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECE UN 8,8% EN 1995El presupuesto de la Seguridad Social ascenderá en 1995 a 10,8 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 8,8 por ciento a lo previstopara el año en curso, según el proyecto de ley de Presupuestos del Estado presentado hoy por el ministro de Economía, Pedro Solbes
PRESUPUESTOS. ESPAÑA RECIBIRA DE LA UE EL AÑO PROXIMO 678.452 MILLONES MAS DE LO QUE PAGARAEspaña recibirá en 1995 de la Unión Europea 678.452 millones de pesetas más de lo que pagará, lo que supone un incremento del 37 por ciento en relación a lo previsto para 1994, según los Presupuestos Generales del Estado para 1995, presentados hoy en rueda de prensa por el ministro de Economía, Pedro Solbes
EL INEM INCREMENTA UN 3,05% EL PRESUPUESTO PARA 1995 Y PREVE UN DEFICIT DE 40.000 MILLONESEl presupuesto del Instituto Nacional de Empleo (INEM) para 1995 ascenderá a 2,37 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 70.325 millones d pesetas, un 3,05 por ciento, sobre el inicialmente aprobado en 1994, según informó hoy en rueda de prensa el secretario general del Empleo, Marcos Peña
ALFREDO SAENZ AFIRMA QUE BANESTO REDUCIRA SUS PERDIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE ESTE AÑOEl presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, aseguró hoy que la entidad acabará el ejercicio de este año con pérdidas, aunque "pequeñas", y que las deltercer trimestre serán menores que las registradas en los primeros seis meses del año, que ascendieron a 23.000 millones de pesetas. Según dijo, la cifra se conocerá a mediados de octubre
PSV. EL EX CONSEJERO DELEGADO DE IGS ELUDE LA CARCEL AL PAGAR LA FIANZA DECRETADA POR MOREIRASFrancisco Hernández, consejero delegado de IGS, ha conseguido eludir la prisión provisional, decretada el pasado miércoles por el juez dela Audiencia Nacional Miguel Moreiras, al pagar la fianza de cinco millones de pesetas antes de que se cumpliera el plazo máximo de 48 horas señalado por el magistrado para hacerlo
DEBATE AUTONOMIAS. EL VICELENDAKARI ASEGURA QUE LOS VASCOS QUIEREN PARTICIPAR EN EL DEBATE AUTONOMICOEl vicelendakari del Gobierno vasco, el socialista Fernando Buesa, afirmó hoy en una rueda de prensa en el Senado que los ciudanos vascos tienen mucho que decir en la discusión del modelo autonómico, al tiempo que criticó a los representantes del PNV por su ausencia del debate sobre la situación del estado de las autonomías
LOS CONTRIBUYENTES AUMENTARON SU APORTACION A LA IGLESIA EN LA DECLARACION DE LA RENTA DEL AÑO PASADOEl vicesecretario de economía de la Conferencia Episcopal Español, Bernardo Herranz, afirmó hoy que se ha producido un "ascenso notable" en la consignación a favor de la Iglesia católica en la declaración de la renta del pasado año, "pasando de un rendimiento de 10.000 millones del ejercicio anterior a los 13.000 millones que se han recaudado ahora"
JAUREGUI ACUSA AL PP DE ESTAR ANCLADO EN "UNA ESPECIE DE REGOCIJO DEL CATASTROFISMO"El secretario eneral de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, acusó hoy al PP de mantener un discurso "anclado en una especie de regocijo en el catastrofismo", cuya única estrategia es que el Gobierno de Felipe González "caiga cuanto antes para convocar elecciones generales"
EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE SANIDAD ASCENDERA A 3,2 BILLONES EN 1995El presupuesto asignado al Ministerio de Sanidad y Consumo para 1995 asciende a 3,2 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 14 por ciento sobre el presupuesto inicial de 1994, según confirmó hoy la titular del citado departamente, Angeles Amador
ALMUNIA: LAS PRIORIDADES DE LOS PRESUPUESTOS SON SOCIALDEMOCRATASJoauín Almunia, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy que las prioridades de gasto que refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado "son claramente socialdemocratas". El portavoz socialista, en una rueda celebrada en la sede del PSOE, aseguró que "Aznar miente y falsea la realidad, porque sólo así puede tener discurso político"
LOS PRESUPUESTOS DEL 95 FOMENTARAN LA CREACION DE EMPLEO Y APOYARAN A LA FAMILIA, MANTENIENDO UN SERIO CONTROL DEL GASTOUn día antes de la presentación en el Consejo de Ministros de las líneas maestras de los Prespuesto Generales del Estado para 1995, el Gobierno y los grupos parlamentarios de PSOE y CiU ratificaron públicamente hoy su acuerdo sobre la totalidad de las partidas contempladas, según explicaron en una intervención sin preguntas el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo catalán, Miquel Roca
L ESTADO APORTARA 1,6 BILLONES A RENFE ENRE 1994 Y 1998 DE ACUERDO CON EL CONTRATO PROGRAMALa Comisión Delegada para Asuntos Económicos que preside el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, ha aprobado en su reunión de hoy el Contrato Programa de Renfe para el período 1994-1998, que preve unas aportaciones de 1,6 billones de pesetas. Esta cifra se suma a las inversiones que el Ministerio de Obras Públicas realice en el marco del Plan Director de Infraestructuras (PDI), "que por sí sola evidencia el compromiso estatal con el conjunto del sistema ferroviario y supone un sustancial aumento en relación con años pasados", según se afirma en el comunicado del gobierno que informa del acuerdo