MiopíaLa miopía aumenta más de un 17% en niños en los últimos seis años en EspañaUno de cada cinco niños en edad escolar tiene miopía, un defecto visual cuya prevalencia se ha incrementado un 17,8% en los últimos seis años, según datos del Barómetro de la Miopía en España 2023 elaborado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación Alain Afflelou
FundacionesLos Premios AEF recaen en María Moreno Sorrosal, la Fundación María José Jove, la Fundación Miradas, la Fundación Anar y la Fundación Vida SostenibleEl jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) distinguió en su octava edición a María Moreno Sorrosal, fundadora de la Fundación Esperanza y Alegría, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación María José Jove, en la categoría de Colaboración; a la Fundación Miradas, en la categoría de Innovación Social; a la Fundación Anar, en la categoría de Comunicación; y a la Fundación Vida Sostenible, en la categoría de Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional
Inteligencia ArtificialMadrid implantará Inteligencia Artificial para el diagnóstico de enfermedadesLa Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con Microsoft y Fundación 29 para implantar un proyecto que aplicará la Inteligencia Artificial (IA) en el diagnóstico de enfermedades raras, ayudando a los profesionales sanitarios a reducir los tiempos a la hora de identificar este tipo de patologías, entre otras aplicaciones
SanidadEspaña, a la cola de Europa en el acceso a tratamientos innovadores contra el linfomaEn 2023, solo en España, se asistirá al diagnóstico de alrededor de 27.000 cánceres hematológicos, según la Red Española de Registros de Cáncer. Un dato con un fuerte impacto emocional y social que se ve recrudecido cuando entran en juego variables como las dificultades de los pacientes para acceder a tratamientos innovadores y eficaces
SidaCesida y Mr Gay España se unen en una “alianza” para “combatir el estigma del VIH”La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) y Mr Gay España, certamen comprometido con la realidad Lgtbi, anunciaron este jueves un acuerdo de colaboración para “combatir y eliminar el estigma asociado a las personas con el VIH” y promover la “concienciación” sobre la prevención, el tratamiento y el acceso a la profilaxis post-exposición al VIH
HematologíaEn 2024 se diagnosticarán cerca de 29.000 casos de cáncer hematológico en EspañaLa Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) estima que en 2024 se diagnosticarán 28.657 casos de neoplasias hematológicas en España, lo que representa una tasa de 55,9 casos por 100.000 habitantes y año. De esta cifra total, las neoplasias linfoides suman 19.900 casos y las neoplasias mieloides se concentran en 8.611 casos
EmpresasCinven y Label Investments venden Planasa a EW GroupCinven, empresa internacional de capital privado, anunció este jueves la venta de Planasa a EW Group, un grupo internacional de propiedad familiar, con negocios en genética, salud, diagnóstico, nutrición y alimentación. Los detalles financieros de la transacción no son públicos
CáncerUna paciente con 111 sesiones de quimioterapia pide cribados de cáncer de pulmón para su detección precozLos enfermos de cáncer de pulmón luchan por lograr el diagnóstico precoz mediante pruebas de cribado. Su objetivo es lograr poner nombre y apellidos a su enfermedad lo antes posible y conseguir que los nuevos tratamientos lleguen a los enfermos, muchos de ellos con un pronóstico que es como una espada de Damocles sobre sus cabezas. Un ejemplo es Inma Escriche, paciente de cáncer de pulmón desde 2016, que en unos días recibirá su sesión de quimioterapia número 112
AmnistíaAznar ve propio de una “autocracia” que se le llame 'golpista' por pedir movilizarse contra la amnistíaEl expresidente del Gobierno José María Aznar aseguró este jueves que es propio de una “autocracia” que el PSOE y sus socios le hayan tildado de 'golpista' por llamar a los españoles a movilizarse contra una eventual amnistía a independentistas procesados y contra la celebración de referendos de autodeterminación en Cataluña y el País Vasco
CineLa Fundación Unoentrecienmil presenta la película ‘Punto y final’ para visibilizar la leucemia infantilLa Fundación Unoentrecienmil presentó ‘Punto y final’, un proyecto audiovisual con los actores Blanca Suárez y Luis Tosar, dirigido por Santiago Zannou, que lanza un reto inédito de movilización y concienciación de la sociedad sobre la leucemia infantil para fomentar la investigación, que es “conseguir los títulos de crédito más largos de la historia”
EducaciónNiños con discapacidad mantienen rutinas en vacaciones para suavizar la vuelta al coleUn perfil “muy amplio” de niños con distintas discapacidades, enfermedades y síndromes raros, trastornos de neurodesarrollo, TDHA (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) o dislexia no deben romper “del todo” con sus rutinas escolares en verano para suavizar su vuelta al colegio en septiembre y que no les cueste tanto retomar los hábitos en la vuelta al cole
SaludPacientes con fibrosis pulmonar conciencian sobre el diagnóstico precozPacientes con fibrosis pulmonar conciencian sobre el diagnóstico precoz en el segundo vídeo de la campaña ‘Dale voz a la fibrosis pulmonar. Tú llevas la batuta’ de Boehringer Ingelheim. Una paciente con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y una paciente con fibrosis pulmonar asociada a la artritis reumatoide explican cómo un abordaje temprano podría repercutir en la calidad de vida
SaludEl Hospital de La Princesa se suma hoy al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra este martes 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Vuelta al coleLos niños con TEA “ensayan con pictogramas la vuelta al cole” para incluirla en sus rutinasKarim va a cumplir cuatro años y este curso acaba de empezar segundo ciclo de Educación Primaria. “Pese a que le gusta mucho el colegio, supone un cambio de rutinas”, asegura Patricia, la madre del pequeño. “El niño estaba muy nervioso y estamos haciendo un importante trabajo de preparación a través de pictogramas para que se vaya haciendo a la idea”
MigrañaMás del 50% de las personas con migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy graveMás del 50% de las personas que padecen migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy grave, una enfermedad que afecta a más de cinco millones de pacientes en España y de los que más de 1,5 millones tienen dolor de cabeza durante más de 15 días al mes, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SaludEl Hospital de La Princesa se suma mañana al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra mañana 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CulturaEl Teatro Fígaro celebrará una función de ‘Aquellas migas de pan’ y un coloquio con expertos de la Fundación AlzhéimerEl madrileño Teatro Fígaro acogerá el 19 de septiembre el evento solidario ‘Una tarde para recordar’, que se compondrá de una representación de ‘Aquellas migas de pan’, de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, una obra que busca sensibilizar sobre el alzhéimer, especialmente la enfermedad de carácter precoz en personas mayores de 65 años, y de un coloquio con el elenco de la obra y de la Fundación Alzhéimer España (FAE)