8-MFranco dice a la jueza que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir el derecho fundamental de manifestación el 8-MEl delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la marcha del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que obligara a suspender un derecho fundamental como el de manifestación, cuando ese mismo fin de semana se estaban celebrando muchos otros eventos que no tenían esa protección constitucional. “Yo no he puesto en peligro la vida de nadie”, sostuvo durante el momento más tenso del interrogatorio
8-MAmpliaciónFranco dice que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir la marcha del 8-MEl delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la manifestación del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que le obligara a suspender esta convocatoria, cuya celebración se produjo cuando empezaba a desatarse en España la pandemia del Covid-19
Sector financieroLos seguros de alquiler suben su renovación del 70 al 90% por el temor a impagos por el coronavirusLos propietarios con viviendas en alquiler y seguros con cobertura frente a impagos han elevado su renovación desde el 70 del pasado año al 90% coincidiendo con el Covid-19 por temor a que la crisis pase factura en el cobro de sus rentas, a la vista de las cifras de paro y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Decreto 'ómnibus'El Congreso avala el decreto ‘ómnibus’ con medidas tributarias y de empleo agrario y sanitarioEl Pleno del Congreso de los Diputados dio hoy luz verde con un respaldo de la mayoría de grupos, incluido el PP, a la convalidación del real decreto ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 26 de mayo con medidas urgentes relacionadas con la crisis sanitaria, en materia de obligaciones tributarias de las empresas, empleo agrario o telecomunicaciones, entre otros ámbitos
LaboralCSIF rechaza que reabran las oficinas de empleo el 15 de junio en los territorios en fase 3La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este miércoles su rechazo a la apertura al público de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el 15 de junio en aquellos territorios que se encuentren en fase 3 al considerar que habrá “desempleados de primera y de segunda categoría” y que la carga de trabajo en el SEPE sigue siendo elevada, con numerosos afectados sin cobrar su prestación
PandemiaEl Corte Inglés explica a los Reyes su respuesta empresarial ante el Covid-19La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el consejero delegado, Víctor del Pozo; el secretario del Consejo, José Ramón de Hoces, y el director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa, José Luis González Besada, mantuvieron este miércoles una videoconferencia con los Reyes en la que explicaron su respuesta empresarial ante el Covid-19
TurismoLos ERTE han salvado un millón de empleos en el turismo, según MarotoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que gracias a la aplicación de los ERTE, se ha logrado conservar “cerca de un millón de puestos de trabajo” en el turismo, lo que supone un tercio del empleo del sector (3 millones a cierre de 2019)
EconomíaAmpliaciónLa OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis
LaboralEscrivá cifra en 900.000 las personas que han vuelto a trabajarEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que ya se han activado 900.000 personas desde el inicio de la pandemia, teniendo en cuenta tanto nuevas altas a la Seguridad Social como reincorporaciones tras Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
LaboralCEOE urge a llegar a un acuerdo en esta semana para extender los ERTE más allá de junioEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este martes que el acuerdo para volver a prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio se debería alcanzar antes del día 15 de este mes y que no se deje para el último día porque “las empresas necesitan seguridad jurídica”
LaboralAmpliaciónEscrivá prevé que en junio se vuelva a crear empleo y destaca que 587.000 trabajadores han salido de los ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este lunes que la afiliación a la Seguridad Social continúa en junio, con un crecimiento del 0,2% en los dos primeros días, y el avance en el proceso de desescalada “nos hace pensar que este mes de junio tendremos de nuevo datos positivos”
LaboralEscrivá prevé que en junio se vuelva a crear empleo y destaca que 587.000 trabajadores han salido de los ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este lunes que la afiliación a la Seguridad Social continúa en junio, con un crecimiento del 0,2% en los dos primeros días, y el avance en el proceso de desescalada “nos hace pensar que este mes de junio tendremos de nuevo datos positivos”
EconomíaLas pymes reclaman al Congreso inyectar 150.000 millones en facturas pendientes para ayudar a las empresas frente al Covid-19El secretario general de la patronal de las pymes en Cataluña Pimec y vicepresidente de la Plataforma Pymes, Antonio Cañete, demandó este lunes en el Congreso inyectar 150.000 millones de euros a las empresas por medio del pago de facturas pendientes para ayudarles ante la crisis generada por el Covid-19, poniendo coto a la morosidad y sin que asuman mayores riesgos
LaboralAsempleo prevé que continúe la creación de empleo en junio y julioLa patronal de las empresas de trabajo temporal, Asempleo, prevé que la creación de empleo registrada en mayo, con un aumento de la afiliación a la Seguridad Social, continúe en los meses de junio y julio
ANDALUCÍAAndalucía reclama que este año se suspenda la 'operación Paso del Estrecho' para evitar contagiosEl presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, reclamó este domingo una actuación por parte del Gobierno para que se fijen criterios comunes para el desarrollo del nuevo curso escolar y que se suspenda este año la 'operación Paso del Estrecho' para evitar contagios por Covid-19