DONAN MEDICAMENTOS CONTRA LA CEGUERA A LOS PAISES MAS POBRESUna empresa farmacéutica americana ha comenzado una campaña de donación de medicamentos a los países menos favorecidos, en colaboración con autoridades de estos estados, para combatir la tracoma, una infección ocular que causa ceguera a millones de persnas
HURACAN. EL MOVIMIENTO POR LA PAZ ENVIA UN AVIN CON MEDICAMENTOS A NICARAGUAEl Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) ha enviado a Nicaragua un avión cargado con medicamentos, que serán distribuidos por 40 cooperantes y voluntarios de la organización humanitaria entre la población afectada por el huracán "Mitch"
MEDICAMENTAZO. EL SUPREMO RATIFICA EL 'MEDICAMENTAZO' SOCIALISTALa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos aprobado en 1993 por el Gobiern socialista y que excluyó por primera vez de la financiación de la Seguridad Social más de 1.000 fármacos
CONTRAMEDICAMENTAZO. LA FEDERACION DE AOCIACIONES EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA APOYA LA MEDIDAEl presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, afirmó hoy que la decisión de la Junta de Andalucía para financiar los medicamentos que excluyó el Gobierno de la financiación pública "es una medida positiva en el fondo", si bien advirtió que "supondrá dsigualdades preocupantes"
PILDORA ABORTIVA. IU DENUNCIA QUE SOLO VASCAS Y CATALANAS TIENEN ACCESO A LA RU-486La diputada de Izquierda Unida Angele Maestro denunció hoy en el Congreso que las mujeres vascas y catalanas son las únicas españolas que pueden interrumpir sus embarazos con la "píldora abortiva", a través de Medicación Extranjera, un procedimiento que debe ser autorizado por la Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS MEDICOS CORREN UN ALTO RIESGO DE ADICCIONLos médicos tienen un alto riesgo de adquirir alguna adicción. La tensión de su trabajo, la desaparición de los tabúes sobre los opiáceos y su acceso a los medicamentos son las principales causas, según un estudio publicado en el últim número de la revista "British Medical Journal"
ROMAY: EL PACTO CON FARMAINDUSTRIA MEJORA LA EFICIENCIA DEL SISTEMAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en el Congreso que el acuerdo firmado la semana pasada con la patronal de los laboratorios, Farmaindustria, contribuye a la racionalización del gasto sanitario público y a mejorar la eficiencia en la utilización de sus recursos
MADRID. UGT EXIGIRA A GALLARDON SOLUCIONES CONCRETAS CONTRA EL PAROUGT-Madrid exigirá en las próximas semanas al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que ponga en marcha soluciones concretas contra el desempleo en la región, según anunciaron a Servimedia fuentes de este sindicato, quienes añadieron que esperan movilizar a los parados madrileños, junto a CCOO, con el fin de conseguir esas reivindicaciones
SANIDAD INVERTIRA 340 MILLONES DE PESETAS EN LA AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO EN 1998Sanidad invertirá un total de 340 millones de pesetas en la Agencia Española del Medicamento durante 1998, de los cuales 333 millones se destinarán a inversión nueva y los 7 restantes a inversión de reposición, según una respuesta del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, al Grupo Socilista a la que tuvo acceso Servimedia
EL FARMACEUTICO PODRA SUSTITUIR EL MEDICAMENTO QUE RECETE EL MEDICO POR UN GENERICOEl farmacéutico podrá sustituir el medicamento recetado por el médico por un genérico, siempre que el precio de la medicina prescrita por el facultativo supere la cuantía establecida para cada principio activo, segú consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, a la que tuvo acceso Servimedia
EL FARMACEUTICO PODRA SUSTITUIR LA MEDICINAQUE RECETE EL MEDICO POR UN GENERICOEl farmacéutico podrá sustituir el medicamento recetado por el médico por un genérico, siempre que el precio de la medicina prescrita por el facultativo supere la cuantía establecida para cada principio activo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, a la que tuvo acceso Servimedia