Greenpeace denuncia que el estancamiento de emisiones de CO2 no es suficienteGreenpeace urge a reducir las emisiones de CO2 porque, a pesar de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha detectado un estancamiento por segundo año consecutivo de las emisiones globales, son las más elevadas en la historia
Descubren que se puede fabricar plástico con CO2 y vegetales no comestiblesUn grupo de científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto una nueva manera de fabricar plástico a partir de dióxido de carbono (CO2) y material vetegal no comestible, como residuos agrícolas y pastos, lo que podría proporcionar una alternativa menos contaminante para producir botellas de plástico y otros elementos hechos a partir del petróleo
El déficit eléctrico de 2015 alcanza los 938 millones a falta de dos liquidacionesEl déficit tarifario para el sector eléctrico en 2015 se sitúa en 938 millones de euros a falta de dos liquidaciones, según informa la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), que revela que los costes regulados resultaron 625 millones inferiores a lo previsto por unos menores pagos por capacidad y una menor retribución de la producción renovable
Las emisiones de CO2 en España aumentaron un 4% en 2015Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en España se incrementaron el año pasado en un 4% respecto a 2014 debido a que se quemó carbón con mayor intensidad y a la falta de apoyo político a las energías renovables
Investidura. Podemos quiere una Ley de Cambio Climático y rechaza el ‘fracking’ y nuevos sondeos petrolíferosPodemos defiende la elaboración de una Ley de Cambio Climático, rechaza el ‘fracking’ y nuevas exploraciones de hidrocarburos, y aboga por el “cierre paulatino” de las centrales nucleares que actualmente están en funcionamiento en España, según se recoge en su documento ‘Un país para la gente. Bases políticas para un gobierno estable y con garantías’, hecho público este lunes
Investidura. Los ecologistas proponen una Vicepresidencia de Sostenibilidad en el futuro GobiernoLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves que el próximo Gobierno debe tener una Vicepresidencia de Sostenibilidad e incorporar un ministerio específico dedicado al medio ambiente
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 1.502 millones en 2015, un 2,7% másGas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.502 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto al ejercicio anterior y le permite cumplir todos los objetivos de su Plan Estratégico 2013-2015
La producción eléctrica de Iberdrola en España se redujo un 9,1% en 2015La eléctrica Iberdrola produjo durante 2015 un total de 55.512 gigavatios hora (GWh) en España, lo que supone un 9,1% menos que en el mismo periodo de 2014, lastrada por el descenso de la generación hidráulica (-30,3%), renovables (-9,9%) y nuclear (-5,3%)
El déficit de tarifa eléctrica se situó en 776 millones hasta noviembreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este martes los informes correspondientes a la liquidación provisional 2015 (hasta noviembre) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural
El desajuste del sistema eléctrico hasta octubre fue 673 millones inferior a lo previstoEl déficit de tarifa de caja del sistema eléctrico, el desfase provisional entre los ingresos y los costes, registró hasta octubre un desajuste inferior en 673 millones de euros al previsto, según consta en la décima liquidación mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este lunes
Más de 20 organizaciones llevan el ‘caso Volkswagen’ a la defensora del PuebloLas 21 organizaciones ecologistas, de salud pública, científicas, sindicales y vecinales que forman la ‘Campaña contra los malos humos’ han presentado una queja ante la institución del Defensor del Pueblo para exigir “medidas claras y contundentes” que eviten “escándalos” como el ‘caso Volkswagen’, con el que esta compañía ha admitido haber trucado motores diésel para que cumplieran los límites legales de emisiones contaminantes
Nueve países deben elaborar compromisos climáticos tras aprobarse el Acuedo de ParísSólo nueve países no han comunicado a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que elaborarán compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero, algo a lo que están obligados todos los Estados después de que este sábado se adoptara el Acuerdo de París contra el cambio climático