Búsqueda

  • Balance de año Podemos admite que habría hecho otra reforma laboral si liderara el Gobierno La secretaria de Cultura de la Ejecutiva de Podemos y portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, reconoció este jueves que la reforma laboral aprobada el martes por el Consejo de Ministros “no es la reforma que haría Unidas Podemos de ser mayoría en el Gobierno ni acaba de ser del todo la que querían los agentes sociales”, pero resaltó que “es la primera que devuelve derechos a los trabajadores en lugar de arrebatárselos Noticia pública
  • Sector agrario Ampliación El Consejo de Ministros da luz verde al plan de la PAC y lo remite a la Comisión Europea El Gobierno ha aprobado este martes el plan de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, años en los que España recibirá 47.724 millones de euros por este concepto, y lo remitirá mañana a la Comisión Europea, que analizará su contenido durante los próximos tres meses Noticia pública
  • Política hidrológica El Gobierno aprueba la actualización del Reglamento de la Planificación Hidrológica El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado un real decreto por el que se modifica el Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos de cuenca –que estuvieron en consulta pública hasta el pasado 22 de diciembre– y los planes especiales de sequía Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace espera un Tratado Global de los Océanos para 2022 Greenpeace enumeró este lunes los diez principales retos a los que se enfrentará el próximo año destacando el Tratado Global de los Océanos y “que los fondos para la recuperación económica se destinen a transformaciones de calado en los sectores energéticos, agroalimentarios y de transporte, entre otros” Noticia pública
  • Banca Axesor ve factibles nuevas fusiones bancarias en España y apunta a BBVA y Sabadell La agencia de calificación Axesor Rating ve factible que el próximo año se produzcan nuevas fusiones y adquisiciones y apunta que “BBVA y Banco Sabadell se encuentran entre los principales actores de los posibles movimientos” Noticia pública
  • Crisis climática Las inundaciones mortales en Europa fueron el segundo desastre climático más costoso de 2021 El episodio de escorrentías, crecidas de ríos e inundaciones producido el pasado mes de julio en varios países de Europa central -que causaron la muerte a unas 240 personas- fue el segundo desastre climático más letal y costoso de este año Noticia pública
  • Crisis climática Las inundaciones mortales en Europa fueron el segundo desastre climático más costoso de 2021 El episodio de escorrentías, crecidas de ríos e inundaciones producido el pasado mes de julio en varios países de Europa central, que causaron la muerte a unas 240 personas, fue el segundo desastre climático más letal y costoso de este año Noticia pública
  • Juventud Juventudes Socialistas de España propone hablar de política esta Navidad Juventudes Socialistas de España (JSE) abogó este viernes por hablar de política estas navidades y, para ello, han puesto en marcha en sus redes sociales la campaña ‘#HablaDePolítica’, para animar a los jóvenes a que aprovechen las reuniones y sobremesas de estas fiestas para “no callarse y hablar de lo que nos pasa” Noticia pública
  • Agua Las cinco principales ONG ecologistas ven “insuficientes” los nuevos planes hidrológicos del Gobierno Las mayores organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España) calificaron este jueves de “insuficientes” los nuevos planes hidrológicos del tercer ciclo (2022-2027) para hacer frente al desafío de la crisis climática del agua Noticia pública
  • Exteriores Albares anuncia que llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de Cooperación antes de fin de año El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este miércoles que llevará al Consejo de Ministros antes de fin de año el anteproyecto de ley de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global Noticia pública
  • Crisis climática Los peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen en el Tribunal Supremo Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron este martes un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno autoriza casi 1,2 millones de euros para el programa ambiental de la ONU El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes cinco contribuciones voluntarias a entidades internacionales por importe global de 1.399.170 euros, de los cuales casi 1,2 millones de euros son para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Turismo El Gobierno acuerda con las comunidades invertir 615 millones en un centenar de destinos turísticos El Gobierno central acordó este martes con la unanimidad de las comunidades autónomas los 169 proyectos y destinos turísticos concretos en los que se invertirán 615 millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation EU dedicados al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos Noticia pública
  • Crisis climática Los peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen mañana en el Tribunal Supremo Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron hoy un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • RSC Sostenibilidad, diversidad e igualdad, la última apuesta de las principales corporaciones con sede en España y de sus directivos Las multinacionales presentes en España siguen incorporando a sus respectivas estrategias valores como la sostenibilidad, la diversidad y la igualdad, según concluye el último análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que ha detectado a las grandes corporaciones con sede en España que más esfuerzos están realizando en este sentido, e identificado a sus diez directivos más comprometidos Noticia pública
  • Universidades Subirats se propone “que la Universidad no quede al margen del gran cambio de época que estamos atravesando” El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, aseguró este lunes que su propósito es “que la Universidad no quede al margen del gran cambio de época que estamos atravesando” Noticia pública
  • Biodiversidad Una de cada cuatro especies de aves en España está amenazada de extinción Un 25% de las especies de aves evaluadas en España se encuentran amenazadas e incluidas en categorías de riesgo de extinción, mientras que el 56% presenta problemas de conservación por un estado de amenaza confirmado o por el desconocimiento que aún se tiene de ellas Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi insiste en las demandas de derechos humanos de la salud mental El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Confederación de Salud Mental España han insistido en las demandas pendientes de derechos humanos de la salud mental, una realidad deficitaria donde las exclusiones, las vulneraciones y las discriminaciones forman parte de la vida de las personas con discapacidad psicosocial Noticia pública
  • Política Ione Belarra: “El mejor Gobierno que podemos imaginar tiene a Yolanda Díaz al frente, si ella quiere” La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este sábado en Bilbao que el actual Gobierno de coalición con el PSOE es “el mejor posible”, aunque “no es el mejor que podemos imaginar. El mejor Gobierno que podemos imaginar tiene a Yolanda Díaz al frente, con Podemos como fuerza mayoritaria, por su puesto, si ella quiere” Noticia pública
  • Unidas Podemos Yolanda Díaz y Belarra comparten escenario por primera vez desde el acto de Valencia La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, comparten este sábado escenario por primera vez desde el acto ‘Nuevas Políticas’ de Valencia, celebrado el 17 de octubre, y en el que se comentó la ausencia de las líderes de Podemos Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica destinará un millón de euros a investigación medioambiental El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto que regula la concesión directa de ayudas para el fomento de la investigación científica y técnica en materia de defensa, protección del medio ambiente y sostenibilidad por un importe de 1.043.347 euros Noticia pública
  • Empresas Los expertos de NAO SAM señalan que el impacto climático marcará las estrategias de inversión responsable en el próximo decenio El impacto climático que cada empresa genere será el factor más prioritario para la definición de las estrategias de los fondos de inversión responsable, sin dejar por ello de ser importantes los relacionados con la protección de los derechos humanos, los criterios de gobernanza empresarial o el compromiso social de las empresas. Esta es la principal conclusión del ‘Análisis sobe tendencias de inversión responsable en el próximo decenio’ elaborado por la gestora especializada NAO Sustainable Asset Management (NAO SAM) Noticia pública
  • Nuevo partido España Vaciada quiere un plan de reequilibrio territorial como el de la Alemania reunificada La plataforma España Vaciada aspira a implantar en el país un plan estatal de reequilibrio territorial, no una simple suma de las demandas locales de sus organizaciones asociadas, y señala su modelo en la Alemania reunificada, que durante 30 años destinó entre el 5 y el 7% de sus Presupuestos a igualar infraestructuras entre los antiguos territorios de la RFA y la RDA Noticia pública
  • Clima El Gobierno prevé invertir 1.500 millones en adaptación climática hasta 2025 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este viernes el primer programa de trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) ante la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático y el Consejo Nacional del Clima para el periodo comprendido entre 2021 y 2025, que prevé una inversión de unos 1.500 millones de euros hasta 2025 Noticia pública
  • Economía social Cepes califica de “histórica” la aprobación de un Plan de Acción Europeo de la Economía Social El presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, califica de “histórica” la aprobación de un Plan de Acción Europeo de la Economía Social. Su presentación, este jueves, fue arropada por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para una Economía al Servicio de las Personas, Valdis Dombrovskiss; por el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y por el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton Noticia pública