Sol, nieblas y contaminacion por un anticiclón de invierno antes de NavidadEsta semana, que coincidirá con la llegada del invierno y el inicio de las navidades, estará protagonizada por un anticiclón persistente que traerá a gran parte de España mucho sol, heladas nocturnas, nieblas en valles del interior peninsular y posibles episodios de contaminación en grandes ciudades
‘Ana’ da paso a una semana con altibajos de temperaturas y frío, lluvia y nieve en el norteLa borrasca profunda ‘Ana’ remitirá este lunes por el este de la península y Baleares, y dará paso a una semana prenavideña con tiempo variable, puesto que se esperan altibajos en los termómetros en amplias zonas de España y frío y lluvia sobre todo en el norte peninsular, así como nevadas en los principales sistemas montañosos
Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo normal en EspañaEl mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo habitual en EspañaEl mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
La demanda de gas en España registra su récord diario desde enero de 2011La demanda de gas natural en España alcanzó ayer, 4 de diciembre, los 1.670 gigavatios hora (GWh), la máxima cifra histórica desde enero de 2011, y además las previsiones de demanda apuntan a que hoy se superarán estas cifras
Sol de día y heladas de noche al inicio del puente de la ConstituciónEl tiempo estable se impondrá en buena parte de España al comienzo del puente de la Constitución y la Inmaculada, puesto que el sol predominará en el cielo y las temperaturas subirán por el día, aunque amplias zonas de la península se congelarán de noche, pero la situación podría cambiar el jueves porque un frente dejaría lluvias en el noroeste peninsular y el viernes llegaría una masa de aire frío con precipitaciones en amplias zonas del país, de manera que se esperan nevadas en el norte peninsular
BiodiversidadReportajeEl tesoro marino de Canarias, Azores y MadeiraDos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada
El temporal de nieve remite mañana, pero España seguirá congelándose de nocheEl temporal de nevadas en el norte peninsular y Mallorca remitirá este sábado después de que una masa de aire frío procedente del Ártico adelantara el invierno a muchas zonas de España a finales de noviembre, pero gran parte de la península continuará congelándose de noche al menos hasta el próximo jueves, es decir, ya comenzado el puente de la Constitución y la Inmaculada
El Gobierno destina 19,5 millones de euros a proyectos piloto de edificios inteligentesEl Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a una nueva línea de ayudas para poner en marcha al menos seis proyectos piloto de Edificios Inteligentes dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes en el que Red.es aportará un máximo de 19,5 millones de euros
Ecologistas en Acción pide límites al regadío para no cortar el agua a la población en 2018Ecologistas en Acción solicitó este martes al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que limite "sustancialmente" el agua destinada al regadío en 2018 para no poner en riesgo el abastecimiento a poblaciones en numerosas partes de España, puesto que es un derecho humano reconcido por la ONU
Madrid. La Comunidad aprueba el protocolo de actuación ante episodios de alta contaminaciónLa Comunidad de Madrid aprobó hoy el protocolo marco de actuación durante episodios de alta contaminación producidos por emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), un documento que recoge las bases de actuación y las pautas a seguir ante este tipo de situaciones, a través de una serie de medidas y recomendaciones dirigidas a los ayuntamientos de la región, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
La lluvia volverá el miércoles al noroeste y el sol seguirá en gran parte de EspañaEl tiempo seguirá estable esta semana en gran parte de España, con cielos despejados o poco nubosos y temperaturas diurnas más altas de lo normal, pero el martes por la noche se aproximará un frente por el noroeste de la península que dejará lluvias en los siguientes días hasta extenderse al tercio occidental, con lo que amplias zonas del país continuarán con sol y sin precipitaciones
Sol de día y frío de noche en otro fin de semana sin lluvia en toda EspañaEl tiempo de este fin de semana será estable en toda España debido a la persistencia de un anticiclón que lleva desde comienzos de noviembre impidiendo la entrada de borrascas cargadas de precipitaciones y que prolongará la sequía hasta la primera mitad de la próxima semana, puesto que el jueves volverán las lluvias, pero sólo al oeste de la península
Los humanos cantábricos del Paleolítico ahorraban madera echando huesos al fuegoLa escasez de vegetación en el Paleolítico obligaba a restringir el uso de la madera, por lo que los seres humanos de hace 25.000 años, además de para fabricar herramientas u obras de arte, aprovechaban al máximo la grasa de huesos de animales para prolongar la duración de las hogueras y combatir el frío
Más de 20 grados en 26 provincias a cinco semanas del inviernoLos termómetros de 26 provincias españolas superaron este jueves los 20 grados en una jornada inusualmente cálida marcada por el sol y la ausencia de lluvias, cuando quedan apenas cinco semanas para la llegada del invierno, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Sábado otoñal con lluvia en el norte y viento fuerte en el noreste y MenorcaEste sábado traerá un tiempo otoñal en el extremo norte peninsular, donde lloverá o nevará; el noreste de la península y Menorca, donde soplarán rachas fuertes de viento, y la mitad norte de la península, donde las temperaturas serán frescas, mientras que en el resto del país se esperan cielos prácticamente despejados y los termómetros marcarán valores más suaves
Sol de día y frío de noche en un fin de semana de lluvia sólo en el norteEste fin de semana habrá temperaturas frescas por la noche y cielos soleados o poco nubosos y algo más de calor por el día en amplias zonas de España, mientras que el tiempo será más otoñal en el extremo norte peninsular, donde lloverá o nevará, y el noreste de la península y Menorca, donde soplarán rachas fuertes de viento
Cañete desvelará hoy su propuesta para el coche eléctricoEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dará a conocer hoy un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y el impulso del vehículo eléctrico
La Aemet confirma que octubre fue el más seco del siglo y el más cálido desde 1965La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó este martes que el mes pasado fue el segundo octubre más caluroso desde 1965, sólo por detrás del de 2014, así como el más seco del siglo XXI, después de que el pasado viernes ofreciera datos provisionales de su último resumen climático mensual
Cañete desvelará mañana su propuesta para el coche eléctricoEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dará a conocer mañana un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y el impulso del vehículo eléctrico
2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registradosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados
El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo desde 1988La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año
El agujero de la capa de ozono cae al mínimo desde 1988La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año