EL ICO EMITE EUROBONOS POR 500 MILLONES DE EUROSEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) realizó hoy una emisión de eurobonos por un importe de 500 millones de euros (83.193 millones de pesetas), con un plazo de amorización de tres años, según informaron fuentes de la entidad estatal
LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA LA PRIMERA RED DE ESTAFA A TRAVES INTERNET DETECTADA EN LA UEEl Grupo de Delitos de Alta Tecnología de la Guardia Civil y el Equpo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EODA) de Málaga han desmantelado la primera red de estafa a través de Internet detectada en la Unión Europea. En la operación, denominada "Henry", han sido detenidas dos personas en Málaga y Madrid
MADRID. ENCIERRO DE SINDICALISTAS EN LAS 5 UNIVERSIDADES PUBLICAS DE MADRIDMedio centenar de delegados sindicales de las cinco universidades públicas de Madrid tienen previsto permanecer encerrados desde oy y hasta el jueves en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid, con el fin de expresar su rechazo a los gastos de personal de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2000, según explicaron a Servimedia fuentes sindicales
EL CONGRESO APRUEB POR UNANIMIDAD SUBIR LAS PENSIONES DE LOS MILITARES REPUBLICANOS QUE COMBATIERON EN LA GUERRA CIVILEl Pleno del Congreso de los Diputados dio esta noche un respaldo prácticamente unánime a una enmienda del PSOE a los Presupuestos del Estado del 2000 que eleva la cuantía de las pensiones de los militares republicanos no profesionales que combatieron en la Guerra Civil y las de sus viudas. De los 30 votos emitidos, 305 diputados votaron a favor y 2 se abstuvieron
LA FACTURACION NETA DE SOGECABLE AUMENTO UN 28,8% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa facturación neta consolidada del grupo Sogecable en los primeros nueve meses de 1999 ascensió a casi 90.000 millones de pesetas, un 28,8% más que los obtenidos en los tres primeros trmestres de 1998, según informó hoy el grupo que preside Jesús de Polanco
50 DELEGADOS SINDICALES DE LAS 5 UNIVERSIDADES PUBLICAS DE MADRID PROTAGONIZARAN UN ENCIERRO PARA PEDIR MAS PRESUPUESTOMedio centenar de delegados sindicales de las cinco universidades públicas de Madrid permanecerán encerrados durate los días 16, 17 y 18 de noviembre en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid en señal de "rechazo a los gastos de personal de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2000", según explicaron a Servimedia fuentes sindicales
GUIA PP. PRIVATIZAR TELEFONICA PRODUJO 375.000 MILLONES PARA REDUCIR DEUDA PUBLICALa guía de 500 páginas titulada "El Gobierno de Aznar cumple. Balance de tres años y medio de Gobierno", entregada ayer por el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, a los parlamentarios del PP para que debatan con a oposición, incluye diversas ideas-fuerza referidas a la privatización de empresas públicas, terrorismo, justicia y corrupción
MADRID. IU ACUSA AL PP DE IMPONER SU MAYORIA PARA IMPEDIR EL DEBATE DE SU LEY SOBRE SERVICIOS SOCIALESEl portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, uan Ramón Sanz, acusó hoy al PP de imponer su mayoría en la Mesa de la Cámara regional para rechazar la discusión de su proyecto sobre Ley de Servicios Sociales, que incluye una salario social de unas 50.000 pesetas mensuales para las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, fijado en unas 40.000 pesetas al mes
GUIA PP (y II). EL GOBIERNO ASEGURA QUE "CUMPLE, PRESERVA Y POTENCIA" EL PACTO DE AJURIA ENE"El Gobierno cumple, preserva y potencia los Pactos de Ajuria-Enea, Pamplona y Madrid". Con esta idea-fuerza comienza el apartado "Doblegar el desafío terrorista", que se incluye en la guía entregada esta mañana por el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, a los parlamentarios del PP para que hagan frente a los ataques de la oposición. En ese texto, al que ha tenido acceso Servimedia, también se recoge como un logro el "reforzamiento de las relaciones entre el Gobierno Central y el Gobierno Vasco", además de la cooperación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la `ertzantzaï
TIPOS EURO. AUSBANC ASEGURA QUE LOS BANCOS NO TIENEN JUSTIFICACION PARA ENCARECER SUS CREDITOSEl responsable de comunicación de la Asociación de Usuarios de Servicios de Banca (Ausbanc), Cholo Hurtado, manifestó hoy que las entidades financieras no tienen justificación para encarecer sus préstamos, aunque el Banco Central Europeo haya elevado mediopunto el precio oficial del dinero del área euro, porque ellos ya habían anticipado ese incremento en sus créditos