España concedió la nacionalidad a un 9% más de extranjeros en 2019El número de residentes extranjeros que adquirió la nacionalidad española el año pasado aumentó un 8,9%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. En total fueron 98.858 quienes obtuvieron la nacionalidad española, en su mayoría marroquíes, ecuatorianos y colombianos
DesigualdadEl ingreso mínimo deja fuera a 1,5 millones de niños pobres, según Save the ChildrenSave the Children advirtió este jueves de que dos de cada tres menores en riesgo de pobreza quedarán fuera del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por sus “limitaciones e incompatibilidades”, de forma que sólo abarcará a 690.000 de los 2,2 millones de niños y niñas en riesgo que hay en España
CienciaLos neandertales se extinguieron por su baja diversidad genéticaLa baja diversidad genética de los neandertales dificultó su capacidad de adaptación a posibles cambios del entorno y, por tanto, su supervivencia, por lo que fue la principal causa de su extinción
PensionesEscrivá dice que la reforma de las pensiones en el Pacto de Toledo se retomará “próximamente”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuntó este jueves en ‘NEF Online’ que la reforma sobre el sistema de pensiones que se estaba abordando en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y que se paralizó con la crisis del Covid-19 se retomará “próximamente” y se mostró “convencido” de que habrá acuerdo
Ingreso Mínimo VitalEl Ingreso Mínimo Vital incluirá unos 600 millones de euros en prestaciones por familiar a cargo de la Seguridad SocialEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves en 'NEF online' que el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV) tendrá un coste en torno a los 3.000 millones de euros al año cuando funcione a pleno rendimiento, en los que quedarán englobados 600 millones por concepto de familiar a cargo, así como otras prestaciones de la Seguridad Social
Población vulnerableUnas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euroUna investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro
Sanidad'Personal Code Health', una nueva medida de seguridad frente al Covid-19Quirónprevención se ha aliado con la tecnológica Dinsa para desarrollar una solución que facilite a las compañías el control del estado inmunológico de su plantilla pudiendo evitar así focos de contagio y contaminación, implantando el 'Personal Code Health'
La Comunidad de Madrid dedicará 500.000 euros al cuidado de mujeres embarazadas sin recursosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 500.000 euros para subvencionar entidades que desarrollen proyectos para el cuidado de mujeres embarazadas o madres con hijos de entre 0 a 3 años sin recursos, para que cuenten con una red de apoyo regional, según informó su portavoz, Ignacio Aguado
La Comunidad de Madrid destina 1,8 millones a la atención residencial de menores extranjeros no acompañadosLa Comunidad de Madrid destinará 1.860.012 euros a la atención residencial temporal de menores extranjeros no acompañados (MENAS) con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles esta partida, que corresponde a dos ampliaciones de plazo de las declaraciones de emergencia contratadas con la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial para el establecimiento de 66 plazas
LaboralEl paro en España ascendió al 14,8% en abril, siendo de los países de la UE con mayor tasaLa tasa de paro en España alcanzó el 14,8% en el mes de abril, seis décimas más que en mayo, y fue la más elevada de la Unión Europea, a falta del dato actualizado de Grecia, según las cifras publicadas este miércoles por la oficina de estadística europea Eurostat
PandemiaEl confinamiento dispara la violencia contra las niñas en América Latina, según Plan InternationalEl confinamiento por el coronavirus ha disparado la violencia contra niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, según un informe de Plan International que da cuenta del aumento en las denuncias por violencia doméstica en países como Colombia, donde las llamadas de alerta han crecido un 142%
JóvenesBBVA lanza dos cuentas para jóvenes estudiantes y trabajadores de hasta 30 añosBBVA lanza este miércoles dos cuentas para jóvenes de entre 18 y 29 años pensando en sus estudios superiores y en el primer empleo, que podrán abrir a través de Internet y que dispondrán de más de 800 funcionalidades y de una oferta comercial “centrada en su momento vital”
SaludInvestigadores piden un buen uso de los equipos electrónicos para que su luz no afecte a los menoresInvestigadores españoles sugieren medidas de control o preventivas para que la luz de los equipos electrónicos no afecte a la salud y el comportamiento de niños y adolescentes. Entre ellas, recomiendan el desarrollo de un 'Manual del buen uso de los equipos electrónicos por parte de los adolescentes'
MenoresCermi pide prolongar más allá del estado de alarma las medidas especiales sobre la prestación de menores con cáncer u otra enfermedad graveEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se prolonguen, “más allá del estado de alarma, las medidas especiales sobre la prestación de menores con cáncer u otra enfermedad grave” para que el progenitor que la percibe no pierda este apoyo si sigue inactivo laboralmente como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
InfanciaSave the Children pide la reapertura de colegios en fase 2 para menores vulnerablesSave the Children reclamó este martes la reapertura de colegios e institutos en la fase 2 del plan de desescalada y que se priorice el retorno de los menores más vulnerables, así como que se programen “actividades” educativas a lo largo del verano para apoyar al alumnado más desprotegido