EnergíaLa CNMC multa a Flip Energía con 50.000 euros por información indebida sobre el bono socialLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha multado con 50.000 euros a Flip Energía, que opera con el nombre comercial Alterna, por incumplir sus obligaciones de información y protección al consumidor que reúna los requisitos para ser considerado como vulnerable
ComercioUn estudio de Minsait (Indra) prevé una caída este año de las ventas online de hasta el 50%El confinamiento en los hogares por el Covid-19 ha disparado las compras por Internet en los sectores de la alimentación, la belleza, la formación o el deporte, pero el desplome en los mercados líderes en las ventas online como el turismo o la cultura harán que el balance del conjunto de 2020 para el comercio electrónico sea negativo
SegurosFacua pide que las aseguradoras de coches comuniquen a los clientes su derecho a la reducción del precio de la primaFacua ha exigido al Ejecutivo la aprobación de una norma por la que se regule “expresamente” la obligación de las aseguradoras de vehículos de comunicar a sus clientes su derecho a obtener una reducción del precio de la prima al entender que el sector es “plenamente conocedor” de que las medidas de confinamiento y limitación de la circulación han disminuido el riesgo de siniestros desde mediados de marzo
AutónomosUPTA pide “un tratamiento especial” para negocios de belleza o fisioterapia de cara a su reaperturaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró este viernes que negocios como los salones de belleza o las clínicas de fisioterapia requieren de “un tratamiento especial” de cara a su reapertura tras el estado de alarma, así como abordar “de forma monográfica” la situación de la hostelería
FalsificacionesIntervenidas 52.000 prendas falsificadas en el puerto de AlmeríaLa Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha intervenido en el puerto de Almería 52.000 prendas falsificadas de distintas marcas, que habrían alcanzado un valor de mercado de más de 4.500.000 de euros
CoronavirusEl Colegio de Agentes Inmobiliarios de Madrid impulsa la mediación y el arbitraje para solucionar conflictos del alquilerEl Colegio Oficial y Asociación de Agentes Inmobiliarios de Madrid (Coapimadrid– AIM) señaló este miércoles que ante la situación de crisis generada con motivo del Covid–19 "hay que buscar soluciones alternativas para poner en valor y facilitar instrumentos que ayuden a los consumidores y usuarios, empresas y organismos públicos a resolver los conflictos" relacionados con el alquiler, impulsando la mediación y el arbitraje
ConsumoEl 84% de los consumidores españoles preferirá comprar en establecimientos "más seguros" en los próximos mesesEl 84% de los consumidores españoles preferirá comprar en establecimientos que adopten medidas de seguridad tras la pandemia y se mostrará "más cauteloso" con respecto a las cuestiones de limpieza, salud y seguridad. Además, el 72% elegirá firmas que cuenten con niveles altos de seguridad de los productos y el 64% optará por productos nacionales
Los libros esquivan la subida de precios y se encarecen un 9% en diez añosEl precio de los libros en la Unión Europea ha crecido un 9% entre febrero de 2010 y el mismo mes de 2020, cuando el total de precios de consumo lo ha hecho un 14%, según datos facilitados este miércoles por la oficina estadística europea (Eurostat). España es el tercer país europeo que más libros produce
El CGPJ propone al Gobierno que regule la oposición al desahucio por fuerza mayor durante la pandemiaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este lunes la remisión de un total de 13 propuestas al Ministerio de Justicia para que estudie su posible inclusión en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la Administración de Justicia. Entre ellas plantea que se regule la oposición al desahucio por causa de fuerza mayor durante la pandemia de coronavirus Covid-19
EnergíaEl precio de la luz baja un 6% en lo que va de abrilEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 28,71 euros en lo que va del mes de abril, lo que supone una bajada del 6,3% con respecto al de marzo, cuando alcanzaba en este periodo 30,65 euros
ConsumoAerolíneas, agencias de viajes, telecos y banca, sectores con más quejas durante el estado de alarmaAerolíneas, agencias de viajes, compañías de telecomunicaciones y bancos han sido los sectores que han recibido más reclamaciones en Facua durante el primer mes desde que se decretó el estado de alarma, periodo en el que la organización de consumidores ha atendido 16.150 consultas de consumidores
CoronavirusFacua ve “de extrema urgencia” la aprobación del Ingreso Mínimo VitalFacua-Consumidores en Acción consideró este jueves “de extrema urgencia” la aprobación del Ingreso Mínimo Vital que estudia el Gobierno y abogó por protocolos “ágiles y eficaces” para su solicitud y aceptación, de manera que los interesados lo reciban “a la mayor inmediatez”
ComercioLa asociación de grandes distribuidores estima que 100.000 trabajadores de sus empresas están afectados por ERTELa Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), de la que forman parte compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Fnac, Media Markt y Eroski, entre otras, señaló este miércoles que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentados por sus empresas asociadas a consecuencia de la pandema del Covid-19, afectan a alrededor de 100.000 trabajadores del total de 250.000 que forman parte de sus plantillas
CoronavirusLa automoción pide al Gobierno un plan de choque nacional con medidas urgentes para el sectorEl sector de la automoción en su conjunto, con las distintas patronales unidas, solicitó este miércoles al Gobierno que apruebe un plan de choque nacional de medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores
Sector financieroEl Consejo de Consumidores y Usuarios pide ampliación de plazos para las moratorias de créditos hipotecarios y al consumoEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) ha dirigido sendas cartas a los máximos representantes del Banco de España, la Asociación Española de la Banca y la Asociación Hipotecaria Española, pidiendo más información y mejora de las condiciones a los consumidores de las medidas de moratoria de crédito hipotecario y al consumo aprobadas por el Gobierno
Sector AgrarioLa diferencia de precio de los alimentos entre el campo y el súper se redujo levemente en marzoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) reflejó en marzo un diferencial medio del 333%, lo que supone una contención en los márgenes respecto al mes anterior (341%) y también una caída en comparación con los precios de marzo del año anterior (355%)