MADRID. CCOO Y UGT RECLAMAN UNA MESA DE SINDICATOS, EMPRESARIOS Y ADMINISTRACION PARA LA INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONESRepresentantes de CCOO y UGT del Metal de Madrid reclamaron hoy en la Comisión de Trabajo de la Asamblea de Madrid la puesta en marcha de una "mesa industrial de telecomunicaciones", integrada por miembros de los sindicatos, Gobierno regional y patronal, para analizar la stuación industrial de la región y tomar iniciativas que paren la pérdida de empleo en el sector
EPA. FIDALGO Y MENDEZ DICEN QUE EL GOBIERNO "HA PERDIDO EL CONTROL DE LA ECONOMIA"El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró hoy que la subida del paro evidenciaba hoy por la EPA demuestra que el Gobierno "ha perdido el control de la econoía. (Rodrigo) Rato no se está ganando el sueldo", mientras que su homólogo de UGT, Cändido Méndez, afirmó que la política de empleo es "una vergüenza"
DESEMPLEO. AZNAR RESPONDE A LA CARTA DE LOS SINDICATOS YLES OFRECE CONVERTIR LOS SUBSIDIOS EN INCENTIVOS AL EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, remitió hoy a los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, una carta en la que les ofrece negociar una reforma del sistema de protección al desempleo basada en "eliminar la injusticia que supone el fraude y concentrar los recursos disponibles en mejorar la formación de quienes aspiran a obtener un puesto de trabajo"
EPA. LA OFERTA DE EMPLEO CUALIFICADO CAYO UN 14% EN 2001La oferta de emple cualificado perdió gas a medida que avanzó el año 2001, para cerrar el ejercicio con una caída de puestos de trabajo ofrecidos de un 14,3% respecto al 2000, según el estudio realizado por Infoempleo.com sobre un análisis de casi 180.000 ofertas
EPA. EN 2001 SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJO Y SE REBAJO EL PARO EN 88.400 PERSONASEl paro bajó en 88.400 personas durante el 2001 pese a que la desaceleración económica provocó que 33.900 personas se quedaran sin trabajo en el último trimestre del año. D este modo, el 2001 se cierra con 2.213.400 parados, lo que deja la tasa de paro en casi el 13% (12,96%)
PARO. RAT PREVE QUE EL EMPLEO DESTRUIDO SE RECUPERARA ESTE AÑO MEJORANDO LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, admitió hoy que "la cifra de paro del mes de enero no es satisfactoria", aunque se mostró esperanzado en que "la recuperación de la economía mundial permitirá recuperar estos empleos a lo largo de este año", a través de una mejora en "la competitividad de nuestras exportaciones"
LA INDUSTRIA FABRICANTE DE MOTOS PODRIA DESAPARECER POR LA "VORACIDAD" DE LAS ASEGURADORAS, SEGUN ANESDORLa Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que la industria fabrcante de motos y ciclomotores sufre un proceso ininterrumpido de destrucción de empleo y expedientes de regulación de empleo que puede desembocar en su completa desaparición y el traslado de la producción a otros países, como consecuencia del fuerte encarecimiento de los seguros y el olvido de la Administración
FIDALGO (CCOO) COMPARA LOS ASESINATOS DE ETA CON LOS DE AL QAEDAEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, comparó hoy los asesinatos de ETA con los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre y con la guerra que sacudió los Balcanes en la década de los 90
LOS SINDICATOS EUROPEOS, PARTIDARIOS DE LA CREACION DE UN IMPUESTO UNICO EUROPEOEl secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, se mostró hoy a favor de la implantación de un impuesto único en el ámbito de la UE,con el fin de aumentar los ingresos de las instituciones comunitarias, pero siempre que esto no suponga un incremento del dinero que pagan los ciudadanos
LAS PYMES CREAN EL DOBLE DE EMPLEO QUE LAS GRANDES EMPRESASLas pequeñas y medianas empresas (pymes) crean casi el doble de puestos de trabajo que lasgrandes empresas, según se desprende de un informe recogido en el último número de la revista Papeles de la Economía Española, que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas) y que en esta ocasión va dedicado a "Las pyme ante el nuevo entorno económico"
GESCARTERA. CAMACHO DICE QUE NO SE LE HA IMPUTADO DELITO ALGUNO Y PIDE SALIR DE LA CARCELEl principal accionista de Gescartera, Antonio Camacho, no ha cometido delito alguno, no va a fugarseno va a destruir pruebas, según aseguró hoy su abogado, José Lozano, ante los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que deben estudiar su recurso contra el auto por el que ingresó en prisión el pasado 16 de julio
1,8 MILLONES DE TRABAJADORES TIENE SU PROPIO NEGOCIO, UN 12% DE L POBLACION ACTIVAUn millón ochocientos mil trabajadores, el 12% de la población activa, trabaja en su propio negocio sin emplear a nadie más, según los datos facilitados hoy por CCOO, que señala, sin embargo, que en este colectivo pueden aparecer también trabajadores por cuenta propia que, por su fuerte relación con un único cliente, se convierten "en la práctica" en asalariados
EL PP DESTAC QUE ESPAÑA AVANZA EN LA SENDA DEL PLENO EMPLEOEl diputado del PP Francisco Camps afirmó hoy, tras conocer que el empleo ha crecido un 4% en el último año, según la Encuesta de Coyuntura Laboral, que España va "por el camino del pleno empleo"
UGT RECOMIENDA UNA SUBIDA SALARIAL SUPERIOR AL 3% PARA EL 2002, A FIN DE GARANTIZAR LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó hoy que elobjetivo de incremento salarial para el 2002 debe estar por encima del 3%, además de incluir cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo, como mecanismo para impulsar la demanda y el consumo y, de este modo, garantizar el mantenimiento del empleo existente y la creación de nuevos puestos de trabajo
LOS TRABAJADORES PORTUARIOS REALIZAN PAROS CONTRA LA NUEVA REGULACION DEL SECTOR QUE PREPARA BRUSELASUn totl de 55.000 trabajadores de puertos europeos (6.300 de ellos españoles) están convocados hoy a dos horas de paro (entre la una y las tres de la tarde) contra una propuesta de directiva de la Comisión Europea que establecerá una nueva regulación para las empresas que se incorporen a las labores de gestión de los puertos
MENDEZ AUGURA LA DESTRUCCION DE "CIENTOS DE MILES DE EMPLEOS" SI HAY RECESIONEl secretario generalde UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que la etapa de crecimiento económico en España "se puede evaporar y al final, con una tasa de precariedad laboral del 31,5% y una recesión económica, podría haber una pérdida de cientos de miles de empleos"