Búsqueda

  • Energía Un informe de inversores internacionales sitúa a Repsol entre los líderes mundiales de la transición energética en el sector petrolero Un informe realizado por la Iniciativa Transition Pathway sitúa a Repsol como una de las dos únicas empresas del sector del petróleo y gas, junto a la holandesa Shell, alineadas con la aspiración de alcanzar los objetivos medioambientales marcados en el Acuerdo de París Noticia pública
  • Los nuevos coches eléctricos del Canal de Isabel II son un 30% menos contaminantes La nueva flota de coches eléctricos de Canal de Isabel II, empresa pública de la Comunidad de Madrid, reducirá en un 30% las emisiones contaminantes a la atmósfera. En concreto, los nuevos 69 vehículos eléctricos de este ente público evitarán la emisión de más de 124 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año Noticia pública
  • Investidura Fallida Imaz destaca que España “es uno de los países más estables” para Repsol pese a la repetición de elecciones El consejero delegado de Repsol, José Jon Imaz, destacó este miércoles que España, pese a la inestabilidad política actual y a la repetición de las elecciones generales, “es uno de los países más estables y con instituciones más sólidas” de los 25 en los que opera Noticia pública
  • GDES participa en la construcción del proyecto de fusión más grande del mundo Fusion for Energy (F4E), la organización de la UE que gestiona la aportación europea y la construcción de los edificios de la plataforma de ITER, ha contratado los servicios de la Unidad de Tratamiento de Superficies de GDES para la aplicación de revestimientos específicos en el edificio en construcción, en el que se ubicará la máquina de ITER, y de los edificios anexos Noticia pública
  • Naciones Unidas Cinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climática Cinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos Noticia pública
  • Más de 300 organizaciones se suman en España a la Huelga Mundial por el Clima Más de 300 entidades de España se han adherido al manifiesto de apoyo a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima, que se celebrará el próximo 27 de septiembre con movilizaciones en al menos 32 ciudades españolas Noticia pública
  • Sociedad España ahorraría 93 millones anuales con los hábitos de movilidad de las mujeres El Estado español se ahorraría 93 millones al año si todos los ciudadanos adoptaran los hábitos de movilidad de las mujeres, que 'contaminan' un 9% menos que los hombres por su preferencia a los modos de transporte compartido, tanto públicos (metro, autobús o tren) o privados (taxi o coche compartido en un mismo viaje), mientras que los varones optan más por moverse de forma individual contratando un vehículo mediante aplicaciones móviles ('carsharing', 'bicisharing' o 'motosharing') Noticia pública
  • Cambio climático El Gobierno de Sánchez declarará la emergencia climática si es investido El Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobará la declaración de emergencia climática lo antes posible si es plenamente investido y deja de estar en funciones, como sucede actualmente, con lo que secundaria una iniciativa de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común debatida este miércoles en el Congreso de los Diputados y que podría aprobarse la próxima semana Noticia pública
  • Transporte El Tren de Noé pretende evitar la emisión de 290 millones de toneladas de CO2 en la próxima década El Tren de Noé, una iniciativa para reclamar el aumento de la cuota modal del tren en el transporte de mercancías, pretende generar en 2030 un total de 100.000 millones de euros y evitar la emisión de 290 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera Noticia pública
  • Montero atribuye el cambio en la propuesta sobre la prohibición de los vehículos contaminantes en 2040 a “un tema de corta y pega” La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que el cambio realizado en el punto 256 del documento programático presentado ayer por el PSOE, el relativo a la venta de coches emisores de dióxido de carbono, no fue una rectificación, sino que, “por algún tema de corta-pega aparecieron versiones antiguas” Noticia pública
  • Incendios Los fuegos en Amazonas disparan las emisiones de CO2 en el 'pulmón' del planeta Los abundantes fuegos que están arrasando el Amazonas, considerado el 'pulmón' del planeta por ser la mayor zona arbolada de la Tierra, han disparado las emisiones de CO2 y las concentraciones de monóxido de carbono Noticia pública
  • Caixabank lanza tarjetas biodegradables para luchar contra el cambio climático Caixabank comunicó este miércoles el lanzamiento de sus primeras tarjetas biodegradables a partir del mes de septiembre para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente El 'fracking' duplica el metano atmosférico en el mundo en una década La producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking' ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente El 'fracking' duplica el metano global en la atmósfera en una década La producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking', una técnica que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos para romper las rocas y agrandar las fracturas para que los hidrocarburos atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción, ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera Noticia pública
  • El Ártico acelerará el cambio climático al perder permafrost y absorber radiación solar La región del Ártico acelerará el cambio climático debido al carbono emitido a la atmósfera por la pérdida del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares) y al incremento de la absorción de la radiación solar por la superficie terrestre Noticia pública
  • Alimentación España es el 12º país más carnívoro del mundo, con 94 kilos por persona al año España ocupa el duodécimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 94,04 kilos al año, en una clasificación mundial que encabeza Australia (116,23 kilos) y cierra India (3,69 kilos) Noticia pública
  • Medio ambiente El sector cárnico español asegura que ha reducido un 15% la huella de carbono en el sector vacuno La Plataforma Carne y Salud, que representa al sector cárnico español, aseguró este viernes que ha reducido un 15% la huella de carbono en el sector vacuno, un 47% las emisiones de amoniaco y un 54% las de metano en el sector porcino, contestando así al informe 'El cambio climático y la tierra' elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que pide consumir menos carne para que disminuya la contaminación Noticia pública
  • Andalucía El Puerto Deportivo de Sotogrande apuesta por la sostenibilidad mediambiental con la incorporación de dos electrolineras El Puerto Deportivo de Sotogrande está llevando a cabo una activa política de RSC, impulsando diferentes iniciativas con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad medioambiental del entorno, apostando además por la calidad, la seguridad y la salud en el trabajo a través de actuaciones orientadas a promover la excelencia en los procesos y en su interacción con clientes, trabajadores, proveedores y comunidad Noticia pública
  • Energía Iberdrola se adjudica la construcción de 149 megavatios solares en Portugal Iberdrola se ha adjudicado 149 megavatios (MW) de potencia solar fotovoltaica en Portugal, lo que supone la entrada de la compañía en el desarrollo de este tipo de tecnología en territorio luso Noticia pública
  • Crisis climática La ONU propone comer menos carne para combatir el calentamiento global El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a Naciones Unidas, hizo público este jueves un informe en el que aconseja seguir una dieta equilibrada con más alimentos de origen vegetal, como los basados en granos gruesos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas, y de origen animal con bajas emisiones de gases de efecto invernadero para proteger la tierra y combatir la crisis climática Noticia pública
  • Salud El 33% de los casos nuevos de asma infantil en Europa son atribuibles a la contaminación atmosférica Hasta un 33% de los casos nuevos de asma infantil podrían ser prevenidos cada año si la reducción de la contaminación atmosférica por partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) alcanzara los niveles más bajos registrados en la literatura científica, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Si los países europeos cumplieran con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían prevenirse en un 11% Noticia pública
  • Sector aéreo Aena destina 8,2 millones de euros a la instalación de una planta solar fotovoltaica en Barajas Aena ha adjudicado la construcción y puesta en marcha de una planta solar fotovoltaica a una UTE formada por Cymi e Insae, que ocupará un espacio de 22 hectáreas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por 8.199.739 euros Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía Internacional deja de invertir en combustibles fósiles Amnistía Internacional (AI) anunció este lunes que dejará de invertir en las empresas del sector de los combustibles fósiles tras reconocer que apostar por un sector cuyos productos son los principales causantes del cambio climático va en contra de la misión de la organización de proteger y defender los derechos humanos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 23,5 millones para mejorar la eficiencia energética en el tejido industrial madrileño La Comunidad de Madrid destinará 23,5 millones de euros hasta 2021 para mejorar la eficiencia energética del tejido industrial madrileño, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien afirmó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy una nueva convocatoria plurianual para incentivar entre las pymes y grandes empresas de la región las actuaciones destinadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final Noticia pública
  • Madrid El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad el proyecto Madrid Nuevo Norte El Pleno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este lunes a la aprobación provisional de la modificación del Plan General de Madrid para el proyecto Madrid Nuevo Norte, con el apoyo de todos los grupos municipales, PP, Cs, Vox, PSOE y Más Madrid. Tras ello, la modificación se enviará para su aprobación definitiva a la Comunidad de Madrid, que es la competente al tratarse de una modificación del Plan General vigente Noticia pública