Presupuestos. Valencia dice que para Zapatero "no hay límites" con el fin de "insuflar algo de oxígeno a su agonía"La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy, en referencia a la aprobación de los presupuestos de 2011, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha puesto precio a su permanencia en La Moncloa", lo que demuestra, dijo, que "para el Gobierno vale todo" y "no hay límites para poder seguir insuflando algo de oxígeno a esta agonía"
Ciutadans aspira a "al menos cinco diputados" y mantiene las "puertas abiertas" a pactar con UPyDEl presidente de Ciutadans de Catalunya, Albert Rivera, afirmó hoy que su formación está volviendo a crecer en las últimas encuestas y que aspira a tener "al menos cinco diputados" en las próximas elecciones autonómicas, pese a lo cual mantiene las "puertas abiertas" a un eventual pacto con UPyD porque para la opción constitucionalista "siempre es mejor sumar que restar"
Pajín acusa de "enorme irresponsabilidad" a Rajoy por hablar de compra de votos en la negociación de los PGELa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, calificó este sábado en Palma de Mallorca de "enorme irresponsabilidad" las recients declaraciones del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre la compra de votos del Gobierno de Zapatero ante lo que la responsable socialista considera "una legítima negociación de los Presupuestos Generales del Estado en el Parlamento"
28-N. El PSOE pregunta a Sánchez Camacho por sus “líneas rojas” para pactar con CiUEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, preguntó hoy a la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, por las “líneas rojas” de un posible acuerdo con CiU, porque si no las tiene su electorado debería “empezar a preocuparse muy seriamente”
Presupuestos. Alonso vaticina un trimestre "muy difícil" para los socialistasEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, vaticinó hoy un "trimestre muy difícil a varios niveles" en el que inscribió los contactos con el PNV y "algún otro grupo" para tratar de pactar la aprobación de los Presupuestos Genales del Estado
Primarias PSM. A UPyD le parecen un método "saludable"El coordinador de Programa y Acción Política de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, dijo hoy que el hecho de que los candidatos de un partido sean elegidos por los afiliados en primarias le parece "una cosa saludable", pero desvinculó el eventual apoyo de su formación al PSM de que el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid sea Tomás Gómez o Trinidad Jiménez
Debate Nación. El PNV rechaza las ofertas del PSOE y advierte de que no hace “juegos florales”El portavoz adjunto del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, rechazó esta tarde con contundencia las ofertas del PSOE para acordar propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación, y alertó de que no harán “juegos florales” en lo que queda de legislatura
Debate Nación. El PP centra en las pensiones y la austeridad la negociación con los demás gruposEl PP cree que puede lograr apoyos suficientes para volver a pedir al Gobierno que no congele las pensiones en 2011, esta vez mediante la propuesta de resolución en ese sentido que debe votarse el martes en el Pleno del Congreso de los Diputados tras el Debate sobre el Estado de la Nación
Estatuto Cataluña. Feijóo: Lo "óptimo" para una reforma estatutaria gallega sería un acuerdo con la oposiciónEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy que lo "óptimo" para una reforma estatutaria en la comunidad sería contar con el apoyo de PSOE y BNG, aunque "si no conseguimos lo óptimo", los populares se conformarían con lograr "una reforma constitucional" mediante el apoyo de al menos los dos tercios de la Cámara, exigidos para modificar el Estatuto gallego
Debate Nación. El PNV espeta a Zapatero que su "geometría variable" ya "no da más de sí"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su apuesta por la "geometría variable" para sacar adelante cada iniciativa legislativa con una parte del Parlamento ya "no da más de sí", y por eso le expresó su "desconfianza" para apoyar las medidas que propugna para salir de la crisis
AmpliaciónReforma laboral. Rajoy reclama "una regulación clara, sencilla y aplicable" para el despidoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Fórum Europa que la reforma laboral incluya "una regulación clara, sencilla y aplicable de la extinción de los contratos", ya que considera que ahora hay un marco ambiguo que supone "un freno" para la creación de empleo
Reforma laboral. Diputados del PSOE discrepan del decreto aprobado por el GobiernoLos diputados del PSOE y miembros de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos y Manuel de la Rocha expresaron este domingo sus discrepancias con algunas de las medidas recogidas en el proyecto de reforma laboral aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros
Reforma laboral. Diputados del PSOE discrepan del decreto aprobado por el GobiernoLos diputados del PSOE y miembros de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos y Manuel de la Rocha expresaron hoy sus discrepancias con algunas de las medidas recogidas en el proyecto de reforma laboral aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros
Basagoiti pide a Zapatero que "no caiga en la tentación" de pactar con ETA "para alcanzar la gloria política"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, reclamó este martes en el Fórum Europa al Gobierno de Zapatero que ayude a acabar definitivamente con ETA "sin tonterías de ningún tipo ni intereses espurios", y que "no caiga en la tentación" de pactar con los terroristas el final de la violencia "para alcanzar la gloria política"
Izquierda Socialista advierte al Gobierno que una huelga general tendría un efecto "demoledor"El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista Juan Antonio Barrio de Penagos, considera que el Gobierno debeería plantearse "en serio" la posibilidad, que él calcula en torno al 50%, de que los sindicatos convoquen una huelga general, porque, aunque la gente no esté "muy por la labor", para el Ejecutivo tendría un efecto "demoledor". "Supongo que eso sí que lo tendrán claro", advirtió
Reforma laboral. El PSOE garantiza que el Gobierno hará la reforma por decreto si no hay acuerdo de los agentes sociales el 9 de julioEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy que su grupo respeta la nueva fecha del 9 de julio que se han fijado como plazo los agentes sociales para pactar una reforma del mercado laboral, pero garantizó que, si para entonces no hay acuerdo, "el Gobierno hará un decreto-ley con una reforma laboral razonable" que consultará con los propios agentes sociales y los grupos de la cámara