Búsqueda

  • Aniversario Naciones Unidas cumple hoy 80 años La ONU nació oficialmente hace hoy 80 años, pues el 24 de octubre de 1945 entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas, firmada cuatro meses antes en San Francisco (Estados Unidos) Noticia privada
  • Cultura ‘Liber 2025’ reúne en Madrid a profesionales del libro de más de 60 países con Chile como invitado de honor La 43ª edición de ‘Liber’, la Feria Internacional del Libro, abrirá sus puertas este martes en Ifema Madrid con la participación de profesionales del sector editorial de más de 60 países y con Chile como “País Invitado de Honor” Noticia privada
  • Cultura ‘LIBER 2025’ reúne mañana en Madrid a profesionales del libro de más de 60 países con Chile como invitado de honor La 43ª edición de ‘LIBER’, la Feria Internacional del Libro, abrirá sus puertas mañana, martes, en Ifema Madrid, con la participación de profesionales del sector editorial de más de 60 países y con Chile como “País Invitado de Honor” Noticia privada
  • En Londres Sánchez celebra hoy un encuentro con el primer ministro de Canadá para "fortalecer lazos comerciales" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este viernes con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para "profundizar los lazos comerciales" y fortalecer la cooperación en "seguridad global" Noticia privada
  • ONU Felipe VI intervendrá esta semana ante la Asamblea de Naciones Unidas Felipe VI intervendrá el próximo miércoles en nombre de España ante la Asamblea de Naciones Unidas y estará acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también asistirá con una intensa agenda que se prolongará hasta el jueves Noticia pública
  • ONU Felipe VI intervendrá la semana que viene ante la Asamblea de Naciones Unidas El rey Felipe VI intervendrá el próximo miércoles en nombre de España ante la Asamblea de Naciones Unidas y estará acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también asistirá con una intensa agenda que se prolongará hasta el jueves Noticia pública
  • Exteriores Albares afirma que España tiene “una política exterior global” por vez primera en democracia El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presumió este miércoles de mantener interlocución con China y otros grandes países y afirmó que, con ello, España por primera vez tiene “una política exterior global” Noticia pública
  • Aniversario Albares rechaza la "proliferación nuclear" en el aniversario de la bomba atómica sobre Hirosima El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, manifestó este miércoles su rechazo a la "proliferación nuclear" con motivo del 80º aniversario del bombardeo de Hirosima con una bomba atómica Noticia pública
  • San Isidro Teresa Perales, Pérez Simón y Rodri reciben la Medalla de Honor de Madrid por San Isidro La nadadora paralímpica Teresa Perales, el futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón recibieron este jueves la Medalla de Honor de la ciudad con motivo de San Isidro, junto a otros 15 premiados con la Medalla de Madrid, en una gala celebrada en el Palacio de Cibeles Noticia pública
  • Exilio republicano El Gobierno rinde homenaje al exilio republicano con un acto en Asturias centrado en los "niños de la guerra" El Gobierno de España homenajeó este jueves en el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias) a quienes, tras la Guerra Civil y durante la dictadura, tuvieron que abandonar el país a la fuerza por motivos políticos e ideológicos, con especial atención a los llamados "niños de la guerra" Noticia pública
  • Memoria democrática El Gobierno recuerda a los españoles "que combatieron a Hitler y al fascismo" en el 80º aniversario de la liberación de Mauthausen El Gobierno de España participó este lunes en el homenaje a las víctimas españolas del nazismo, en el día en el que se cumplen 80 años de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, y recordó a los miles de españoles "que combatieron a Hitler y al fascismo" Noticia pública
  • Empresas hna supera los 688 millones de euros en cifra de negocio en 2024 La Mutualidad de los Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, hna, alcanza los 688,6 millones de euros en cifra de negocio en 2024, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • Medallas Ampliación El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Oro de la ciudad a Teresa Perales, Pérez Simón y Rodri La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, avanzó este jueves las propuestas de la Junta de Gobierno para otorgar las Medallas de Oro y de Honor que el Ayuntamiento entrega cada año en el 15 de mayo, día de San Isidro, y que este año en el caso de las de oro serán para la nadadora paralímpica Teresa Perales, el futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón Noticia pública
  • Liberación de Auschwitz España recuerda y rinde homenaje a las víctimas de la barbarie nazi El Gobierno de España expresó este lunes su recuerdo y rindió “un sentido homenaje” a los seis millones de mujeres, hombres y niños judíos víctimas del Holocausto y a los otros cuatro millones de víctimas, incluidos 10.000 españoles, que sufrieron los horrores de los campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Semana Santa Almeida subraya el “lazo afectivo especial” entre Madrid y Málaga a través de la Hermandad de la Puente y la Paloma El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por una delegación de concejales del equipo de Gobierno, visitó este miércoles el Ayuntamiento de Málaga, donde fue recibido por su homólogo, Francisco de la Torre, y mantuvo un encuentro con miembros de la Hermandad de la Puente y la Paloma Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid dará tarjetas para entrar a las habitaciones a los usuarios del Centro de Acogida San Isidro El Ayuntamiento de Madrid celebró este lunes el 80º aniversario del Centro de Acogida San Isidro (CASI) con la incorporación de una herramienta que supondrá un avance diferencial en el modelo de intervención: cerraduras electrónicas en las habitaciones que permitirán un acceso a demanda de los usuarios e impulsarán su autonomía Noticia pública
  • Madrid Almeida preside hoy el acto conmemorativo por el 80º aniversario del Centro de Acogida San Isidro El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presidirá este martes el acto conmemorativo por el 80º aniversario del Centro de Acogida San Isidro, recurso de referencia de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar Noticia pública
  • Madrid Almeida preside mañana el acto conmemorativo por el 80º aniversario del Centro de Acogida San Isidro El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presidirá mañana martes el acto conmemorativo por el 80º aniversario del Centro de Acogida San Isidro, recurso de referencia de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar Noticia pública
  • Transportes La Junta de Talgo aprueba elevar un 20% el dividendo La Junta General de Accionistas de Talgo aprobó este jueves elevar un 20% la retribución al accionista en 2023 a través de un dividendo flexible y un nuevo programa de recompra de acciones propias, por un importe total de 12 millones de euros Noticia pública
  • Diálogo religioso 300 líderes religiosos se citan en Madrid para el encuentro internacional ‘Paz sin fronteras’ Más de 300 líderes de las grandes religiones mundiales, representantes del mundo académico, cultural, expertos internacionales, sociedad civil y miles de participantes de distintos países coinciden en Madrid para alzar la voz contra la guerra, los conflictos y al creciente clima de violencia y racismo. Será en el marco de la 33º edición del Encuentro Internacional ‘Paz sin Fronteras’, promovido por la Comunidad de Sant'Egidio y la Archidiócesis de Madrid Noticia pública
  • RSC Fundación A la Par y Rodilla abren un restaurante gestionado por personas con discapacidad intelectual en Madrid Fundación A la Par y Rodilla han abierto en Madrid un restaurante gestionado por personas con discapacidad intelectual. El establecimiento, con una plantilla de 15 personas, está ubicado en la calle de Arturo Soria 166, y funciona con todos los servicios de Rodilla en régimen de franquicia por parte de la Fundación A la Par Noticia pública