Búsqueda

  • Cultura ‘28 años después’, ‘Ne Zha 2’, ‘Bajo un volcán’, ‘Vírgenes’ y ‘The Last Showgirl’ llegan hoy a los cines ‘28 años después’, de Danny Boyle; ‘Ne Zha 2’, de Yu Yang; ‘Bajo un volcán’, de Martín Cuervo’; ‘Vírgenes’, de Álvaro Díaz Lorenzo; ‘The Last Showgirl’, de Gia Coppola; ‘Juliette en primavera’, de Blandine Lenoir; ‘Lo que quisimos ser’, de Alejandro Agresti; ‘La furgo’, de Eloy Calvo; ‘Cariñena, vino del mar’, de Javier Calvo Torrecilla; ‘Quinografía’, de Mariano Donoso y Federico Cardone; ‘Isla´s Way’, de Marion Pilowsky; el reestreno de ‘Léolo’, de Jean-Claude Lauzon; ‘Bagger Drama’, de Piet Baumgartner; ‘Fandango’, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar; ‘Dani Fernández. Todo cambia’, de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega; ‘Los bárbaros’, de Javier Barbero y Martín Guerra, llegan este viernes a los cines españoles Noticia pública
  • Cultura ‘A Working Man’, Tierra de nadie’, ‘Por todo lo alto’ y ‘La furia’ llegan hoy a los cines ‘A Working Man’, de David Ayer; ‘Tierra de nadie’, de Albert Pintó; ‘Por todo lo alto’, de Emmanuel Courcol; ‘La furia’, de Gemma Blasco; ‘Una ballena’, de Pablo Hernando; ‘Sting. Araña asesina’, de Kiah Roache-Turner; ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’, de Johnny Depp; ‘Ghostlight’, de Alex Thompson y Kelly O´Sullivan; ‘Diplodocus’, de Wojtek Wawszczyk; ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman; el reestreno de ‘París, Texas’, de Win Wenders; ‘¡Hola, Frida!’, de Karine Vézina y André Kadi; ‘Más cinco’, de Luis C. Lagos y Pablo Moreno; ‘La Biblia: Apocalipsis’, de Simón Delacre; y ‘Sikandar’, de A.R. Murugadoss, llegan este viernes a los cines españoles Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga contará con 22 películas en su Sección Oficial, con más directoras que directores por primera vez Un total de 22 películas (15 españolas y siete latinoamericanas) formarán parte de la Sección Oficial del Festival de Málaga, cuya vigésimo octava edición se verificará entre el 14 y el 23 de marzo. A ellas hay que añadir otros 22 títulos (16 españoles y cinco latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura, que por primera vez será una serie: ‘Mariliendre’, de Javier Ferreiro y producida por ‘los Javis’ Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine concede a Richard Gere el Goya Internacional 2025 La Academia de Cine anunció este jueves la concesión del Goya Internacional 2025 al actor y productor estadounidense Richard Gere, “por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional Noticia pública
  • Audiovisual Madrid fue escenario de 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios en 2024 Madrid fue escenario de rodaje de 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios de media y gran envergadura en 2024, según datos del Ayuntamiento de Madrid, que tramitó 11.419 solicitudes de rodaje en la vía pública a través del Servicio de Autorizaciones de Rodajes del Área de Urbanismo Medioambiente y Movilidad Noticia pública
  • Cultura ‘Venom: El último baile’, ‘El llanto’, ‘Rita’, ‘La gran escapada’ y ‘Amal’ llegan hoy a los cines ‘Venom: El último baile’, de Kelly Marcel; ‘El llanto’, de Pedro Martín-Calero; ‘Rita’, de Paz Vega; ‘La gran escapada’, de Oliver Parker; ‘Amal’, de Jawad Rhalib; ‘Great Absence’, de Kei Chikaura; ‘Dalia y el libro rojo’, de David Bisbano; ‘Woman of…’, de Malgorzata Szumowska y Michal Englert; ‘Daaaaaalí!’, de Quentin Dupieux; y ‘Una familia monstruosa’, de Mark Gravas, son algunos de los títulos que llegarán este viernes a las salas de cine Noticia pública
  • Empresas El festival de cine de Sitges dinamiza la ciudad y reduce emisiones El festival internacional de Sitges contó en su última edición con Repsol como proveedor multienergía y a través de esta colaboración logró evitar la emisión de más de 13 toneladas de CO2 a la atmósfera gracias al suministro de más de 5.000 litros de combustible 100% renovable que cubrió las necesidades energéticas del festival y para la flota de vehículos encargada de los traslados de invitados y trabajadores Noticia pública
  • Cine 'Damsel', de Juan Carlos Fresnadillo, la película más vista del año en todo el mundo con 143 millones de espectadores La última película del director tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo es ya el largometraje más visto en todo el mundo en la primera mitad de 2024, según anunció ayer en Los Ángeles la compañía Netflix. ‘Damsel’ que cuenta con más de 143 millones de visualizaciones en la principal plataforma de contenidos en streaming del mercado audiovisual, catapulta por primera vez en la historia a un director español al podio de las películas más vistas Noticia pública
  • Cine Urtasun entrega a María Zamora el Premio Nacional de Cinematografía 2024 y elogia que "priorice el valor social del hecho cinematográfico" El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, entregó este sábado a la productora María Zamora el Premio Nacional de Cinematografía 2024, en el marco del 72º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde aprovechó para elogiar que "asume constantemente riesgos y prioriza el valor social del hecho cinematográfico" Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine anunciará hoy la película preseleccionada para representar a España en los Oscar La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas anunciará este miércoles la película seleccionada para representar a España en la nonagésima séptima edición de los Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. La cinta elegida saldrá de entre las tres preseleccionadas: ‘La estrella azul’, de Javier Macipe; ‘Marco’, de Aitor Arregi, Jon Garaño y José María Goenaga; y ‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez Noticia pública
  • Cultura Las películas ‘La estrella azul’, ‘Marco’ y ‘Segundo premio’, precandidatas a los Oscar Las películas ‘La estrella azul’, de Javier Macipe; ‘Marco’, de Aitor Arregi, Jon Garaño y José María Goenaga; y ‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son las tres cintas precandidatas para representar a España en la nonagésima séptima edición de los Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional Noticia pública
  • Cultura ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, Gran Premio Fipresci ‘Poor Things (Pobres criaturas)’, de Yorgos Lanthimos, ha sido reconocida con el Gran Premio Fipresci tras ser elegida mejor película de 2024 por la Federación Internacional de Críticos de Cine Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a la productora María Zamora el Premio Nacional de Cinematografía 2024 El Ministerio de Cultura anunció este lunes la concesión del Premio Nacional de Cinematografía 2024 a la productora María Zamora por su “apoyo al cine independiente y arriesgado” Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arranca hoy con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arrancará el viernes con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine concede a Sigourney Weaver el Goya Internacional 2024 La Academia de Cine anunció este martes la concesión del Goya Internacional 2024 a la actriz y productora estadounidense Sigourney Weaver, por “su impresionante trayectoria plagada de películas inolvidables e inspirarnos creando personajes femeninos independientes, complejos y fuertes” Noticia pública
  • Cultura ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, y ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, nominadas a los Oscar ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, ha sido nominada a los Oscar en las categorías de mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería; y ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger’, fue nominada como mejor película de animación. Los galardones se entregarán el próximo 10 de marzo Noticia pública
  • Madrid La ciudad de Madrid acogió el rodaje de 41 películas, 55 series y más de 410 spots en 2023 La ciudad de Madrid mantuvo una intensa actividad de rodajes durante 2023. La capital fue escenario del rodaje de 41 películas, 55 series y más de 410 anuncios, según datos de Madrid Film Office, oficina del audiovisual del Ayuntamiento, adscrita al Área Delegada de Turismo Noticia pública
  • Cultura Cultura destinará 237.000 euros para la participación de películas españolas en eventos internacionales El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la resolución del tercer procedimiento de ayudas para la participación de películas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en proyecto, en eventos internacionales acaecidos entre los pasados 1 de julio y 31 de octubre, por un importe total de 236.715,64 euros Noticia pública
  • Cine España será la invitada de honor en el MedFilm festival de Roma España es el país invitado de honor en el MedFilm festival que se celebrará en Roma (Italia) del 9 al 19 de noviembre, en la que será su 29ª edición Noticia pública
  • Cine Inclusivo Un documental "positivo e inspirador" descubre la vida de Brianeitor, el 'gamer’ con atrofia muscular ‘La vida de Brianeitor’ es un viaje a través del mundo que rodea a Brianeitor2002, el ‘gamer` de casi tres millones de ‘followers’, pero también al joven de 21 años con atrofia muscular degenerativa que siempre se ha sentido “muy agradecido con la vida que le ha tocado” Noticia pública
  • Cultura Hoy Víctor Erice recibirá un Premio Donostia del Festival de San Sebastián El cineasta vizcaíno Víctor Erice recibirá este viernes un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián en reconocimiento a una trayectoria que, con sólo cuatro largometrajes, cuenta en su historial, entre otros muchos reconocimientos, con la Concha de Plata a la mejor dirección, la Concha de Oro a la mejor película y el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes Noticia pública
  • Cultura Víctor Erice recibirá mañana un Premio Donostia del Festival de San Sebastián El cineasta vizcaíno Víctor Erice recibirá mañana viernes un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián en reconocimiento a una trayectoria que, con sólo cuatro largometrajes, cuenta en su historial, entre otros muchos reconocimientos, con la Concha de Plata a la mejor dirección, la Concha de Oro a la mejor película y el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes Noticia pública
  • Cultura Víctor Erice recibirá el viernes un Premio Donostia del Festival de San Sebastián El cineasta vizcaíno Víctor Erice recibirá el viernes un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián en reconocimiento a una trayectoria que, con sólo cuatro largometrajes, cuenta en su historial, entre otros muchos reconocimientos, con la Concha de Plata a la mejor dirección, la Concha de Oro a la mejor película y el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes Noticia pública
  • Audiovisual El Festival de Cine de San Sebastián acoge hoy una jornada sobre inversión en el sector audiovisual europeo El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acoge este domingo una jornada sobre la consolidación, colaboración e inversión en la construcción del ecosistema audiovisual europeo y su liderazgo digital Noticia pública