Búsqueda

  • Agricultura La campaña de la PAC registra más de 582.000 solicitudes de ayuda El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció este jueves que 582.085 agricultores y ganaderos han solicitado ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2025, unas peticiones que comprenden cerca de 22,1 millones de hectáreas declaradas, cifra ligeramente inferior a la solicitada en la campaña pasada (-0,5%) Noticia privada
  • Salud La reproducción asistida deja de ser tabú gracias a las series de ficción Las series de ficción reflejan los valores, experiencias y preocupaciones de la sociedad. Por eso, además de entretener, sirven para marcar tendencias y visibilizar realidades que antes permanecían ocultas o estigmatizadas. Es el caso de la reproducción asistida, una temática que ha dejado de tratarse como un tabú para normalizarse progresivamente en la narrativa audiovisual Noticia pública
  • Sanidad 90% de mejora en el patrón endometrial en mujeres con patologías gracias al plasma rico en plaquetas de cordón umbilical, según estudio presentado en el Congreso ESHRE París acogió la 41ª edición del Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), uno de los encuentros científicos internacionales más destacados en el campo de la fertilidad y la reproducción asistida, donde se presentó un estudio que revela un 90% de mejora en el patrón endometrial en mujeres con patologías gracias al plasma rico en plaquetas de cordón umbilical Noticia pública
  • Fertilidad Un tratamiento experimental multiplica por cinco los ovocitos en ratones con insuficiencia ovárica prematura Un tratamiento experimental ha conseguido multiplicar por cinco los ovocitos en ratones con insuficiencia ovárica prematura Noticia pública
  • Reproducción asistida Una nueva técnica podría duplicar la tasa de embriones viables en reproducción asistida La capital francesa reunió a expertos internacionales en fertilidad con motivo del 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) y en el evento se presentó una nueva técnica que podría duplicar la tasa de embriones viables en reproducción asistida Noticia pública
  • Alimentación Greenpeace pide aumentar la producción y consumo de legumbres en España La organización ambiental Greenpeace planteó este miércoles aumentar la producción y el consumo de legumbres en España, puesto que la dieta actual se basa en un exceso de productos animales y una ingesta insuficiente de alimentos vegetales, lo que se traduce en un desequilibrio nutricional y la presencia de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y obesidad Noticia pública
  • Medio ambiente Un 10% de las aves se describen con nombres de personas Un 90% de las aves son designadas gracias a sus características físicas o biológicas y un 10% reciben nombres que honran a personas Noticia pública
  • Medio ambiente Un 10% de las aves se designan con nombres de personas Un 90% de las aves son designadas gracias a sus características físicas o biológicas y un 10% reciben nombres que honran a personas Noticia pública
  • Biodiversidad Fundación Moeve reconoce a tres proyectos por su potencial para lograr un impacto positivo en la sociedad Fundación Moeve celebró este jueves el acto de entrega de sus Premios future for all, con los que reconoció a tres proyectos que impulsan la transición ecológica justa y que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas y el entorno Noticia pública
  • Biodiversidad El oso pardo tiene una dieta más vegetariana en España y carnívora en Escandinavia Las interacciones entre especies y el cambio climático afectan a la distribución del oso pardo en Europa y Turquía, así como a su dieta, pues ese animal es más vegetariano en España y carnívoro en Escandinavia Noticia pública
  • Salud Madrid reforzará la alerta del peligro para la salud de vapeadores y cigarrillos electrónicos La Comunidad de Madrid reforzará la alerta del peligro para la salud de los aerosoles que generan los vapeadores y los cigarrillos electrónicos. La Dirección General de Salud Pública trabaja para que la Red de Centros de Salud y Hospitales sin Humo incluya en sus mensajes y actividades advertencias sobre sus efectos nocivos, con el objetivo de evitar nuevas adicciones y facilitar su abandono, especialmente entre los más jóvenes Noticia pública
  • Vapeo La moda del vapeo pone en riesgo la salud reproductiva en mujeres, hombres y jóvenes En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, especialistas en salud reproductiva advierten sobre los efectos perjudiciales del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Aunque a menudo se considera una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, el cigarrillo electrónico también representa un riesgo significativo para la fertilidad y la salud hormonal tanto en mujeres como en hombres Noticia pública
  • Vapeo La moda del vapeo pone en riesgo la salud reproductiva en mujeres, hombres y jóvenes En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, especialistas en salud reproductiva advierten sobre los efectos perjudiciales del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Aunque a menudo se considera una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, el cigarrillo electrónico también representa un riesgo significativo para la fertilidad y la salud hormonal tanto en mujeres como en hombres Noticia pública
  • Empresas IVI RMA se perfila como comprador final de ART Fertility Clinics en Emiratos El grupo global de medicina reproductiva IVI RMA, con sede en Valencia, está a punto de cerrar la adquisición de ART Fertility Clinics, una red especializada en tratamientos de fertilidad con operaciones en Emiratos Árabes Unidos, según adelantaron fuentes cercanas a la operación a Mergermarket Noticia pública
  • Mujer El Día Mundial de la Salud de la Mujer recuerda que la salud femenina merece mayor atención, recursos y visibilidad Con motivo de la conmemoración, este miércoles, 28 de mayo, del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, desde distintas sociedades profesionales y entidades se ha recordado que durante siglos el papel de la mujer ha estado marcado por el cuidado de los demás, relegando a un segundo plano su propia salud, lo cual ha provocado una invisibilización que ha tenido consecuencias directas, como que muchas de las enfermedades que más afectan a las mujeres han sido históricamente infradiagnosticadas, infravaloradas o, simplemente, ignoradas Noticia pública
  • Biodiversidad El 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de las abejas Casi el 90% de las plantas con flores necesitan la polinización para reproducirse y el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y un 35% de las tierras agrícolas del planeta dependen en cierta medida de polinizadores como las abejas, que no solo contribuyen a la seguridad alimentaria, sino que son indispensables para conservar la biodiversidad Noticia pública
  • Natalidad PwC señala la baja natalidad como una "una amenaza silenciosa" para la sostenibilidad económica y social de los países desarrollados Un estudio de PwC señala la baja natalidad como una "amenaza silenciosa" para la sostenibilidad económica y social de los países desarrollados Noticia pública
  • Premios Los profesores Nick Macklon y Johan Smitz, y la periodista Mayte Rius, premiados por sus aportaciones a la medicina reproductiva Termina la undécima edición del congreso que IVI organiza bienalmente, y lo hace reconociendo la labor científica y periodística de profesionales que han marcado la evolución de la medicina reproductiva en sendas especialidades. En el área científica, la Fundación IVI ha premiado a los investigadores internacionales Johan Smitz y Nick Macklon. Por su parte, en el área periodística se ha reconocido la labor de Mayte Rius, periodista del diario 'La Vanguardia' con una larga trayectoria en el ámbito de la salud y sociedad, premios todos otorgados en el marco del 11th International IVI RMA Congress por representantes de IVI Noticia pública
  • Empresas La maternidad tardía y la baja fertilidad en países avanzados provocará un fuerte impacto económico y social, según Ivirma El doble fenómeno del envejecimiento poblacional y el descenso de las tasas de natalidad está obligando a los países a replantear su modelo de crecimiento. Apostar por una nueva economía del cuidado, fortalecer los apoyos a la natalidad y potenciar la reproducción asistida como parte de las políticas públicas son algunas de las medidas que podrían contribuir a construir una sociedad más equilibrada y sostenible en las próximas décadas, según indicó Ivirma Noticia pública
  • Venta de bebé Detenidas cinco personas en Córdoba por comprar y vender una recién nacida por 2.000 euros Cinco personas han sido detenidas en Córdoba por comprar y vender a una recién nacida, cuya madre iba a venderla a otra mujer por 2.000 euros, pero luego se arrepintió, lo que llevó a la compradora a retener al bebé hasta que se le devolviera el dinero y se le dieran otros 1.000 euros como compensación Noticia pública
  • Sanidad Ivirma impulsa el debate global sobre medicina reproductiva en el 11º Congreso Internacional celebrado en Barcelona Barcelona acoge desde el 24 hasta el 26 de abril la undécima edición del Congreso Internacional Ivirma, el tercer congreso en cifras y en difusión científica más relevante del mundo en el campo de la reproducción humana asistida Noticia pública
  • Medicina Forbes desvela ‘Los 100 mejores médicos de España’ Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que ejercen en España, destacando a los profesionales más influyentes y reconocidos del panorama sanitario nacional público y privado. El ranking de 2024, que incorpora como novedad este año la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida, incluye a un centenar de médicos que sobresalen en 26 especialidades médico-quirúrgicas, como Alergología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Oncología Médica y Oncología Radioterápica; Hematología, Ginecología, Oftalmología o Urología Noticia pública
  • Farmacia España consolida su atractivo para la inversión de gigantes farmacéuticos como AstraZeneca, según Bloomberg España se está consolidando como uno de los grandes destinos para la inversión en ciencias de la vida en Europa, atrayendo a gigantes de la industria farmacéutica como AstraZeneca, Novartis, Roche o Sanofi. Así lo recoge un reciente reportaje de Bloomberg, que destaca el ascenso de España hasta el primer puesto del ranking europeo en número de ensayos clínicos, superando a mercados tradicionalmente líderes como Alemania, Francia o el Reino Unido Noticia pública
  • Empresas Conciliación y corresponsabilidad en España, avances y desafíos en el camino hacia la igualdad El grado de avance en materia de conciliación y balance entre la vida y el trabajo marcan la madurez del mercado laboral y la igualdad en un país. En España, esta es una tarea pendiente que, aunque ha tenido importantes avances en los últimos años, aún representa un reto crucial para equiparar oportunidades entre hombres y mujeres. Este aspecto cobra más interés en el marco del Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, que se conmemora cada 23 de marzo desde 2018 Noticia pública
  • Medio ambiente Salvan un huevo de buitre negro tras morir al colisionar con un tendido eléctrico el macho que lo engendró Miembros del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León han salvado un huevo de buitre negro en su nido de la Sierra de la Demanda (Burgos) tras morir electrocutado su progenitor al chocar contra un tendido eléctrico Noticia pública