Noticias Salud

  • Salmonela Sanidad confirma el primer caso de salmonela por consumo de huevos Kinder en España El Ministerio de Sanidad confirmó este jueves el primer caso de salmonela por consumo de huevos Kinder en España, una persona adulta que resultó afectada tras consumir un huevo de esta marca y que ya se encuentra "bien". Se trata del primer caso registrado en el país desde que, el pasado 17 de enero, se detectase un caso en Reino Unido y, con posterioridad, otros más en países como Francia, Irlanda, Bélgica, Alemania, Holanda, Noruega, Luxemburgo, Suecia y Austria, hasta 158 en total. Noticia pública
  • Tribunales El Supremo obliga al Sermas a reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido a los MIR por determinadas guardias La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que declara que el colectivo de médicos residentes (MIR) tiene derecho a disfrutar de 36 horas de descanso ininterrumpido cuando efectúe guardias de 24 horas en sábados y vísperas de festivo, o uno de 72 horas en un período de 14 días, y condena al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a reconocerlo a todos los efectos legales oportunos. Noticia pública
  • Apuestas El Senado pide prohibir la publicidad del juego ‘online’ en horario infantil, con la abstención del PP y el voto en contra de Vox La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 17 votos a favor, un voto en contra de Vox y diez abstenciones del PP, una moción de Junts per Catalunya (JxCat) por la que se insta al Gobierno a la prohibición de la publicidad del juego ‘online’ en horario infantil, que fue presentada el 22 de enero de 2020, antes de la aprobación del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, y votada en los términos de la transaccional acordada por Junts, PSOE, ERC, PNV y Ciudadanos. Noticia pública
  • Sanidad Médicos de Atención Primaria lanzan la campaña ‘¡Ahora! o Nunca’ para denunciar su situación “insostenible” La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha lanzado la campaña ‘¡Ahora! o Nunca, por una Primaria más resolutiva, mejor organizada y valorada’ para denunciar la situación “insostenible” que vive este colectivo, en el marco del Día de la Atención Primaria, que se celebró el 13 de abril. Noticia pública
  • Médicos Los médicos ayudan a la #FamiliaMédica en situación de discapacidad o dependencia en el domicilio La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) difunde este mes, dentro de la campaña de divulgación ‘12 meses, 12 prestaciones’, el Servicio de Atención en el Domicilio (SAD), unas ayudas que representan el 35% de las prestaciones para la atención a la dependencia y discapacidad destinadas para los miembros de la #FamiliaMédica. Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno destaca su apuesta por hacer de la salud digital uno de los vectores clave del SNS La ministra de Sanidad, Carolina Darias, reafirmó este jueves la determinación del Gobierno de España por hacer de la salud digital uno de los vectores clave del Sistema Nacional de Salud (SNS), a través de un desarrollo de las tecnologías digitales equitativo, con visión de conjunto, y que tenga siempre en el centro a las personas, sean estas pacientes o profesionales. Noticia pública
  • Salud El deterioro del suelo pélvico y la vejiga provoca incontinencia urinaria en un 70% de mujeres y un 10% de hombres La incontinencia urinaria afecta a un 70% de mujeres y un 10% de hombres en España. Esta afección viene dada principalmente por el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico, que se encarga de sostener la vejiga, el recto y el aparato reproductor en su lugar y de ayudar a controlar el flujo de orina. Noticia pública
  • Sanidad Privada Avance El 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas El 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2022’ presentado este jueves en Madrid por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) que también indica que los centros sanitarios privados realizan entre el 27% y el 39% de la actividad hospitalaria del Sistema Nacional de Salud (SNS). Noticia pública
  • Salud Vigo acogerá el III Foro Internacional en Enfermedades Inmunomediadas El III Foro Internacional en Enfermedades Inmunomediadas tendrá lugar los próximos el 22 y 23 de abril en Vigo y reunirá a más de cien profesionales de las especialidades de Reumatología, Dermatología y Aparato Digestivo involucrados en el manejo de las enfermedades inmunomediadas con el fin de compartir innovación, experiencias y mejores prácticas con una visión de futuro, según explicaron fuentes de la organización. Noticia pública
  • Pandemia Galicia repunta hasta los 13.779 casos activos de coronavirus, casi 1.000 más que ayer Galicia repuntó este jueves hasta los 13.779 casos activos de covid-19, cifra que supone 946 positivos más que los comunicados ayer, cuando, a su vez, sumó 139 menos que el martes. Asimismo, la Xunta confirmó otras diez muertes atribuibles a la infección, de personas con patologías, para un acumulado de 3.314. Noticia pública
  • Suicidio Servimedia celebra el lunes un diálogo sobre la prevención del suicidio en España La agencia de noticias Servimedia organiza el lunes a las 9.30 horas un nuevo diálogo para hablar de 'La prevención del suicidio en España'. Según los últimos datos oficiales, en 2020 murieron de este modo casi 4.000 personas. Noticia pública
  • Salud Descubierta una nueva diana terapéutica para una leucemia agresiva Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y el Instituto Europeo de Oncología en Milán han llevado a cabo un estudio a partir del cual se ha descubierto un gen que normalmente suprime la formación de tumores, pero que se reprograma al inicio de la leucemia promielocítica aguda (APL, por sus siglas en inglés), lo que abre la vía para el desarrollo de nuevos medicamentos. Noticia pública
  • Mascarillas Sanidad actualiza la guía de riesgos laborales ante la eliminación de mascarillas en interiores El Ministerio de Sanidad publicó este miércoles la actualización del 'Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2' con la incorporación de las recomendaciones técnicas ante la finalización de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores. Noticia pública
  • Salud Sanidad suscribe un convenio con la Fundación Mujeres por África para becar a dos investigadoras La Fundación Salud, Infancia y Bienestar Social (Fcsai) del Ministerio de Sanidad y la Fundación Mujeres por África suscribieron este miércoles un convenio de colaboración para que dos investigadoras africanas se formen en el Instituto de Salud Carlos III para estudiar enfermedades que afectan a poblaciones de Nigeria y Ghana. Noticia pública
  • Mascarillas Las enfermeras aconsejan que las personas vulnerables utilicen la mascarilla en interiores El Consejo General de Enfermería (CGE) aconsejó este miércoles el uso de mascarillas en interiores a las personas vulnerables como mayores de 60 años, embarazadas y personas inmunodeprimidas ante la entrada en vigor hoy del Real Decreto que elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores. Noticia pública
  • Madrid Se incrementan los casos de covid en los mayores de 90 años en Madrid El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ofreció este miércoles datos sobre la covid-19 de la semana de 11 al 17 de abril y dijo que se observa un descenso en el número de nuevos casos del 13,6% en la población de 60 o más años, y un aumento del 23,5% para la población de 90 o más años. Noticia pública
  • Investigación La Alianza Salud de Vanguardia creará más de 12.000 puestos de trabajo La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró este miércoles que la Alianza Salud de Vanguardia movilizará 1.400 millones de euros entre fondos públicos y privados y generará un impacto de 4.500 millones de euros y más de 12.000 puestos de trabajo especializados. Noticia pública
  • Hepatitis infantil Los dos casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido detectados en Galicia evolucionan “positivamente” Los dos casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido notificados por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia y detectados en las áreas sanitarias de Coruña y de Vigo evolucionan “positivamente, de momento”. Noticia pública
  • Atención Primaria El Foro de Atención Primaria anuncia “una hecatombe” por la falta de financiación del primer nivel asistencial El Foro de Atención Primaria alertó este miércoles que se puede producir “una hecatombe” en el primer nivel asistencial del sistema sanitario por la falta de financiación suficiente, por lo que reclamó más recursos y actuar contra la temporalidad. Noticia pública
  • Madrid La ampliación de la planta de biometano permitirá inyectar un 80% más de este gas de origen renovable a la red gasista El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró este miércoles en el Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) la ampliación de la planta donde el biogás procedente de la materia orgánica se transforma en biometano, “un buen ejemplo de gestión adecuada de los residuos” y que demuestra “la importancia de la economía circular”, de tal forma que “permite dar gas a 500 autobuses de EMT durante todo el año o a 20.000 hogares de la ciudad”. Noticia pública
  • Sanidad El Círculo de Empresarios propone medidas para convertir a España en un país de excelencia sanitaria El Círculo de Empresarios ha publicado el documento ‘España, país de excelencia sanitaria’ en el que propone soluciones y medidas para intensificar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema, fortalecer los sectores farmacéutico y de productos sanitarios, potenciar la investigación clínica, apostar por la tecnología y la digitalización e impulsar la colaboración público-privada. Noticia pública
  • Atención Primaria CSIF denuncia que faltan 4.000 millones de euros para paliar el déficit de personal en Atención Primaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que la Atención Primaria "se está asfixiando" y se requiere, al menos, 4.000 millones de euros para paliar su actual déficit de personal y de infraestructuras. Noticia pública
  • Salud La Fundación Renal convoca ayudas para pacientes en diálisis domiciliaria afectados por la subida de la luz La Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo, en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, convoca una línea de ayudas económicas dirigidas a personas con enfermedad renal crónica en tratamientos de diálisis domiciliaria, para paliar los efectos económicos de la subida de las tarifas eléctricas, dando así apoyo a aquellas cuya situación económica es más vulnerable. Noticia pública
  • Madrid Más Madrid exige medidas para reducir la medicación excesiva de opioides y prevenir su adicción El diputado de Más Madrid del Parlamento regional Javier Padilla registró este miércoles una proposición no de ley en la que se exige al Gobierno regional actualizar la Estrategia de Atención al Dolor para abordar la prescripción y el consumo de medicamentos opioides con el objetivo de reducir la medicación excesiva entre la población, junto con el aumento de las unidades de fisioterapia de Atención Primaria y de Rehabilitación hospitalaria para facilitar estos tratamientos. Noticia pública
  • Atención Primaria Los enfermeros piden la incorporación progresiva de más de 15.000 sanitarios en los centros de salud El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles al Gobierno y comunidades autónomas la incorporación progresiva de más de 15.000 enfermeros en los centros de salud, así como el aumento del presupuesto destinado a Atención Primaria. Noticia pública