PescaPlanas acuerda con las comunidades autónomas el cambio de redes para la pesca en el MediterráneoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acordó este miércoles con los consejeros de Pesca de las cinco comunidades autónomas bañadas por el Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Islas Baleares) el proceso de concesión de ayudas para el cambio de redes de captura en el Mediterráneo acordado en la Unión Europea (UE).
TurismoHereu afirma que España volverá a romper récords de visitantes y de gasto turístico en el primer cuatrimestre El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó este miércoles que prevé que 26 millones de turistas visiten España durante el primer cuatrimestre de 2025 -un 9% más que en el mismo periodo de 2024-, que gastarán unos 36.000 millones de euros (un 16% más), lo que supondrá que España volverá a superar los datos récord tanto de visitantes como de turistas que ya superó el año pasado.
FinanciaciónCofides acompaña a la empresa española BCNonwovens en su primera inversión internacional Cofides informó este miércoles de que participa en una financiación sindicada para impulsar la internacionalización de BCNonwovens, compañía especializada en producción y suministro de tejido no tejido, en Europa, África, Oriente Medio y América. La financiación sindicada, de 50,5 millones de euros, está liderada por Caixabank y se estructura en cuatro tramos.
ExternalizacionesLa mitad de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está privatizada, según CCOOUn informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar 900 encuestas a personal de la hostelería hospitalaria (servicios de cocina, lencería y lavandería) en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 49,33% de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está externalizado a empresas privadas (el servicio de cocina en un 39,12% y el servicio de lencería en un 62,21%).
EnergíaLa luz bajará mañana un 4%, hasta los 135 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 3,97% y se situará en 135,09 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 140,68 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
TribunalesCalama archiva la causa de bodegas de Valdepeñas por estafa al comercializar vinos como crianza o reservaEl juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa contra las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Valdepeñas Felix Solís y García Carrión, sus administradores y dos entidades certificadoras por la comercialización como crianza, reserva o gran reserva de vinos que supuestamente no cumplían los requisitos de elaboración en cuanto a periodo de envejecimiento y permanencia en barrica de roble o botella.
Financiación singularLos inspectores de Hacienda piden a la Generalitat y a los expertos que tengan en cuenta sus análisis sobre el “cupo catalán”La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) envió este miércoles una carta a la Generalitat de Cataluña y a cada uno de los miembros que componen el grupo de expertos que estudia la financiación singular, instándoles a tener en cuenta los análisis que desde IHE se vienen realizando y en los que se advierte de las “graves consecuencias” que tendría el “cupo catalán”.
InflaciónCEOE prevé que el IPC siga moderándose en 2025, aunque avisa de la retirada de las medidas antiinflacionarias CEOE prevé que la inflación mantenga una tendencia descendente en 2025, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe ya por debajo de la general. Eso sí, advirtió de que esta evolución se verá condicionada por el ritmo de reversión de las medidas antiinflacionarias aprobadas por el Gobierno y por los precios de las materias primas en los mercados internacionales.
LaboralYolanda Díaz pide “altura de miras” a los agentes sociales para pactar la subida del SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este miércoles a los sindicatos y a la patronal “altura de miras” para pactar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a este año 2025 y defendió que se revalorice en 50 euros por paga, que es la opción más elevada propuesta por el comité de expertos.
Seguridad vialLos coches en España tienen 14 años de media y 166.000 kilómetros recorridosLa antigüedad media de los coches en España supera los 14 años y la distancia recorrida es de cerca de 166.000 kilómetros como promedio, según datos difundidos este miércoles por Carfax, proveedor privado de historiales de vehículos en Europa.
TransportesEspaña superó los 119.000 operadores de drones en 2024, un 23% másLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) cerró 2024 con el registro de un total de 119.712 operadores de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) en España, con un incremento del 27% con respecto al año anterior.
LaboralLos expertos del SMI piden subirlo en 39 o 50 euros en 2025 pero alertan del “agrupamiento” de las personas cualificadasLa Comisión Asesora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) nombrada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su informe de 2025 que este indicador crezca un 3,44% o un 4,41%, aunque ha mostrado su “preocupación” por el impacto del “rápido” crecimiento de los últimos años en los sueldos mínimos de los convenios colectivos y por el “agrupamiento “ que trabajadores con elevada o media cualificación pueden sufrir en una banda salarial que debería aplicarse solo a aquellos empleos más elementales.
LaboralSaiz reconoce que “no son pocos” los sectores con falta de mano de obra y avanza que “pronto” se actualizará el catálogo La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reconoció este miércoles que “no son pocos” los sectores en los que “efectivamente se produce una falta de mano de obra”, al tiempo que adelantó que “pronto” estará la información disponible con datos objetivos para actualizar el catálogo de actividades con vacantes de difícil cobertura.
EnergíaRed Eléctrica destina 15 millones a la ampliación de la subestación Espartal (Zaragoza)Red Eléctrica ha invertido 15 millones de euros en la ampliación de la subestación Espartal en El Burgo de Ebro (Zaragoza), esencial para viabilizar nuevos desarrollos industriales y para mejorar el suministro actual en un área de gran actividad económica.
LaboralUGT y CCOO propondrán hoy al Gobierno una subida del SMI superior al 4,4% planteada por los expertos UGT y CCOO propondrán en la reunión de esta tarde con el Ministerio de Trabajo y las patronales CEOE y Cepyme una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) superior a los planteamientos del comité de expertos nombrado por Trabajo, que defienden que este indicador crezca en 2025 un 3,44% (39 euros) o un 4,41% (50 euros).