EnergíaLa luz sube un 18,57% y se sitúa en los 98,92 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este miércoles en los 98,92 euros el megavatio hora (MWh), un 18,57% más caro que el precio medio marcado en el día de ayer, que se elevó hasta los 83,43 euros, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
Financiación Illa suscribe una declaración con sindicatos y patronal para reclamar a Sánchez la condonación del 20% de la deuda con el FLAEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, suscribió este martes una declaración conjunta con la patronal y los sindicatos más representativos de la comunidad para reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la condonación del 20% de la deuda con el FLA, tal y como se comprometió en 2023 para lograr el apoyo de Junts y ERC a su investidura.
Bolsas y mercadosEl Ibex esquiva las pérdidas por la mínima y mantiene los 11.800 puntos El Ibex-35 registró este martes una jornada prácticamente plana, pues apenas ganó un 0,03%, lo que hizo que se colocara en los 11.811,90 puntos, aunque logró escapar al rojo y mantener el umbral de los 11.800 enteros que conquistó ayer lunes.
AyudasMutualidad lanza una línea de ayudas reembolsables sin intereses para ayudar a los afectados por la danaMutualidad y Fundación Mutualidad anunciaron este martes que, tras recibir la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, han lanzado una línea de ayudas reembolsables sin intereses para ayudar a sus asociados afectados por la dana que asoló distintos puntos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía Oriental el pasado 29 de octubre.
ViviendaFeijóo y los barones del PP pactarán construir más viviendas en la cumbre "monográfica" de AsturiasEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del PP se reunirán este fin de semana en Colunga (Asturias) en una cumbre "monográfica" sobre vivienda en la que acordarán habilitar más suelo público para la construcción de vivienda asequible, así como medidas de “unidad de mercado” y “simplificación administrativa” que serán aplicadas o presentadas para su debate en los parlamentos autonómicos y en el Congreso.
TransporteEl Gobierno crea una filial de Enaire para impulsar su internacionalización El Consejo de Ministros aprobó este martes la constitución de la sociedad mercantil estatal Enaire Global Services (EGS), que tendrá como objetivo impulsar la internacionalización del gestor estatal de servicios de navegación aérea, Enaire.
PIBLa economía española creció entre un 3% y un 3,2% en 2024El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes que el Producto Interior Bruto (PIB) de España creció entre un 3% y un 3,2% en el conjunto de 2024, después de que se haya mantenido “el pulso” en la recta final del año.
TrabajoSumar anuncia que Yolanda Díaz hará una ruta por España para explicar la reducción de la jornada laboralLa secretaria de Organización del Movimiento Sumar, Lara Hernández, anunció este martes que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, realizará una ruta por diversos puntos importantes de la geografía española para dar a conocer la reducción de la jornada laboral a la ciudadanía.
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro eleva en 5.000 millones la emisión de deuda neta para este año por la danaEl Tesoro Público emitirá 60.000 millones de deuda neta en 2025, 5.000 millones más que en 2024, cuando la cuantía fue de 55.000 millones, para “dar respuesta a las necesidades de reconstrucción y relanzamiento que ha generado la catástrofe de la dana”.
EnergíaLa luz subirá mañana un 18,57% y se situará en los 98,92 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana miércoles en los 98,92 euros el megavatio hora (MWh), un 18,57% más caro que el precio fijado este martes, que se ha elevado hasta los 83,43 euros, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
LaboralCuerpo insiste en tener en cuenta la “realidad” de las pymes y la aritmética parlamentaria para reducir la jornada El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, resaltó este martes que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es una “prioridad” del Gobierno, aunque aclaró que para llevarla a cabo se debe tener en cuenta la “realidad” económica de España, especialmente en lo que afecta a las pymes, así como “la realidad del arco parlamentario”.
TurismoIberostar abre dos hoteles en MiamiIberostar Hotels & Resorts ha abierto dos hoteles en Miami, Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach, ambos ubicados en el corazón de South Beach.
Deuda públicaAvanceEl Tesoro eleva en 5.000 millones la emisión de deuda neta para este año por la danaEl Tesoro Público emitirá 60.000 millones de deuda neta en 2025, 5.000 millones más que en 2024, cuando la cuantía fue de 55.000 millones, para “dar respuesta a las necesidades de reconstrucción y relanzamiento que ha generado la catástrofe de la dana”.
TurismoWonderbox renuncia a la compra de su rival SmartboxLa compañía de 'cajas regalo' multiexperiencia Wonderbox ha renunciado a la compra de su principal rival, Smartbox, según ha comunicado Wonderbox a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
ComercioEl sector del comercio espera unas buenas rebajas gracias al frío y al buen contexto económicoEl sector del comercio y distribución está esperanzado en que las rebajas, que comienzan este martes, sean más fructíferas que las del año pasado gracias a las bajas temperaturas y al contexto económico positivo en el que se encuentra inmersa España en los últimos meses, con una desaceleración de la inflación que ha estimulado el consumo privado.
LaboralEspaña repitió en noviembre como la economía europea con la tasa de paro más altaEspaña se situó en noviembre, tal y como suele ser habitual, como la economía de la Unión Europea con la tasa de paro más alta, un 11,2%, prácticamente el doble que la media de Estados miembros de la Unión Europea, que se situó en el 5,9%.