TribunalesEl TSJ de Andalucía condena a 27 años y 7 meses de cárcel al hombre que asesinó al bebé de su pareja en Sevilla en 2016 La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que, tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, condenó a 27 años, 7 meses y 15 días de cárcel al hombre acusado de maltratar y asesinar en abril del año 2016 al bebé de 18 meses de su entonces pareja sentimental, mientras que la madre del pequeño fue condenada a 4 años, 7 meses y 15 días de prisión por maltratar tanto a la víctima como a su otro hijo que tenía tres años en el momento de los hechos.
VUELVE LA ILUSIÓNAyuso asiste a la impresión de los primeros cupones de la ONCE tras el confinamiento La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez Ayuso, asistió este jueves en la imprenta de la ONCE, también conocida como la ‘Fábrica de la Ilusión’, a la elaboración de los que serán los primeros cupones tras el confinamiento por el Covid-19 y que estarán en a calle el próximo 15 de junio.
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional reanuda el 8 de junio el juicio a Trapero y la excúpula de los Mossos por el 1-OLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para los próximos 8, 15, 16 y 17 de junio la continuación del juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus.
AutomociónFAES avisa de que “Nissan puede abrir la puerta a una huida empresarial”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, advirtió este jueves de que el cierre de la planta de Nissan en Barcelona “puede abrir la puerta a una huida empresarial que ya planea sobre la presencia de otras multinacionales del sector, pero que no sólo se reduce al automóvil”.
Fuerzas ArmadasRelevo en el destacamento aéreo español en la ‘Operación Atalanta’Un total de 31 militares del Ejército del Aire han aterrizado en la base francesa ‘BA188’ de Yibuti donde han tomado el relevo para asumir el destacamento aéreo táctico ‘Orión’ que presta vigilancia marítima en la ‘Operación Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico.
Comisión de ReconstrucciónIglesias dice que nacionalizar las plantas de Nissan y Alcoa es “perfectamente posible”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, afirmó este jueves que las nacionalizaciones “son perfectamente posibles con la Constitución en la mano y no son necesariamente de izquierdas”, después de que ERC y el BNG plantearan hacerlo con las plantas que van a cerrar Nissan y Alcoa en Cataluña y Galicia.
TribunalesAvanceLa Audiencia Nacional reanuda el 8 de junio el juicio a Trapero y la excúpula de los Mossos por el 1-OLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para los próximos 8, 15, 16 y 17 de junio la continuación del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep LLuis Trapero, al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, al exdirector de Mossos Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido con motivo de la situación provocada por el coronavirus.
TribunalesLa jueza retrasa la declaración del delegado del Gobierno en Madrid por el 8-M al 10 de junioLa titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha acordado suspender la declaración del delegado del Gobierno en Madrid fijada en un principio para el día 5 de junio y trasladarla al día 10, para que se celebre de forma presencial a partir de las 15.30 horas.
CoronavirusLa Armada entrega material de protección a centros sociales de San Fernando (Cádiz)La Brigada de Infantería de Marina ‘Tercio de Armada’ ha entregado pantallas protectoras antisalpicaduras, mascarillas tipo FFP-2 KN 95, guantes de látex y envases de gel hidroalcohólico al Centro AFA Vitae y al Hogar Federico Ozanam de San Fernando (Cádiz) donadas por la empresa local El Siglo 1870 S.L.
Campo asegura que Marlaska ha actuado “con absoluto apego a la legalidad” en el asunto del informe del 8-MEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este jueves que el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha actuado “con absoluto apego a la legalidad” en lo referido al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos y el informe que realizó la Guardia Civil de Madrid sobre la manifestación del 8 de marzo o Día de la Mujer.
TribunalesEl Supremo ha resuelto más de 800 asuntos durante el estado de alarmaEl Tribunal Supremo ha mantenido durante el periodo de estado de alarma declarado como consecuencia de la pandemia de Covid-19 su nivel de trabajo y de resolución de asuntos gracias a los medios telemáticos, que han permitido la notificación de más de 800 sentencias, autos y providencias entre las cinco Salas, así como la deliberación de más del 80 por ciento de los recursos que estaban ya señalados con anterioridad al 14 de marzo.
Covid-19Iglesias pide “arrepentimiento” al PP por haber “debilitado” a España frente al Covid-19El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, centró su comparecencia en la comisión parlamentaria para la reconstrucción del país en reproches al PP por haber “debilitado” a España en su capacidad para afrontar crisis como la del coronavirus, al tiempo que le pidió un “arrepentimiento” por los “recortes”.
Comisión de reconstrucciónIglesias propone a la oposición "reconstruir la justicia fiscal" juntos e insiste en el impuesto a las grandes fortunasEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este jueves a los grupos parlamentarios impulsar "juntos" en los grupos de trabajo de la comisión de reconstrucción una propuesta para "reconstruir la justicia fiscal en España", dentro de la cual insistió en incluir un impuesto a las grandes fortunas, idea de Unidas Podemos con la que el PSOE por el momento no ha querido comprometerse.
Cs pide la comparecencia de la directora general de la Guardia Civil Ciudadanos ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, para que explique los motivos del cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia en Madrid.
PolíticaEscrivá no cree que esté en riesgo la democracia “en ningún caso”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que no cree, "en ningún caso", que esté en riesgo la democracia española aunque se refirió al “ambiente difícil” que hay en la política.