UrgenciasLos médicos de urgencias reclaman en el Senado un Pacto de Estado por la sanidad públicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) reclamó este miércoles al Gobierno de España un Pacto de Estado por la Sanidad Pública que incluya la aprobación inmediata de esta especialidad médica, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Senado.
AbortoAmpliaciónFeijóo defiende que el aborto es “exclusivamente el derecho” de una mujer “de acuerdo a la ley”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este miércoles que el aborto es “exclusivamente el derecho que tiene una mujer de acuerdo con la ley de su país” y “fuera de esa ley no puede producirse ni en España ni el resto de países de la Unión Europea (UE)”, a pesar de no considerarlo “un derecho fundamental”.
CulturaCultura ofrecerá 275 actividades para incentivar la lectura en institutos de secundaria de España y MarruecosEl Ministerio de Cultura y Deporte activará este miércoles una nueva edición del programa de actividades literarias en institutos de enseñanza secundaria de España y Marruecos, que incluirá 275 actividades, casi un centenar más que las habidas en la última convocatoria, debido a la “excepcional demanda” de los centros.
IgualdadPSOE y Podemos lamentan ir al 8-M divididos porque gana la derechaPSOE y Unidas Podemos siguen sin ponerse de acuerdo en cómo afrontar la reforma de la ley conocida como ‘solo sí es sí’, pero coinciden en la idoneidad de no ir separados a la conmemoración el 8-M, Día Internacional de la Mujer.
EducaciónLos profesores de Aragón cobran 500 euros menos que los del País Vasco, según UGTUGT denunció este miércoles que las diferencias salariales de los docentes en las distintas comunidades autónomas siguen superando los 526 euros de media, y llegan a 690 euros en el caso de los profesores técnicos de Formación Profesional (PTFP), según un estudio del Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos.
Medio ambienteEl Gobierno y la Junta de Andalucía se alían para subir las poblaciones de lince ibéricoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía han firmado recientemente un convenio para el desarrollo del Proyecto LIFE Lynxconnect, centrado en alcanzar una población autosostenible y genéticamente viable del lince ibérico mediante la conexión de los núcleos de población existentes en España y Portugal.
MadridErrejón denuncia que Ayuso pretende que se delate a médicosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, denunció este miércoles que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está “pidiendo a los madrileños que delaten si hay médicos u otros pacientes recogiendo firmas para mejorar la atención primaria”.
AbortoAvanceFeijóo considera el aborto “exclusivamente el derecho que tiene una mujer de acuerdo a la ley”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, consideró este miércoles que el aborto es “exclusivamente el derecho que tiene una mujer de acuerdo con la ley de su país” y “fuera de esa ley no puede producirse ni en España ni el resto de países de la Unión Europea”.
CienciaUn total de 11 jóvenes defenderán en Cuenca sus propuestas para un mundo sostenibleUn total de 11 jóvenes de toda España defenderán el 17 de febrero en Cuenca sus propuestas para un mundo sostenible en la gala final del concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia 4.0, ¿Te atreves a desafiar al futuro?’ y que recupera la presencialidad en su cuarta edición.
CongresoEl Cermi pide un nuevo modelo legal de inclusión laboral para personas con discapacidad que mire a las dos próximas décadas El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este miércoles un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad en España que mire con innovación y ambición a las dos próximas décadas y que permita “acercar el bien básico del empleo decente a este grupo de población”.
TiempoLa primavera podría comenzar lluviosa en el MediterráneoLa primavera meteorológica, que abarca los meses de marzo, abril y mayo, podría empezar más lluviosa de lo normal en el área mediterránea y el trimestre traería más calor de lo habitual no solo a España, sino al conjunto de Europa.
Libertad de expresiónAmnistía exige a Marruecos que cese la “persecución judicial” contra el periodista Ignacio CembreroAmnistía Internacional (AI) exigió este miércoles a Marruecos poner fin a la “persecución judicial” contra el reportero experto en el Magreb Ignacio Cembrero, que se enfrenta a un juicio en España por denunciar el supuesto espionaje masivo a través del sistema Pegasus que el país africano habría llevado a cabo contra activistas y periodistas, entre ellos el propio Cembrero.
SaludLa demencia aparece más en mujeres de países pobres por desventajas sociales y económicasUn gran estudio internacional sobre el riesgo de demencia que involucró a casi 30.000 personas de 18 países que cubren los seis continentes sugiere que las desventajas sociales y económicas -como menos oportunidades educativas y laborales- pueden explicar el mayor riesgo de afección en las mujeres.
Atención PrimariaEl Foro de AP califica de “sinsentido” los diferentes cambios de modelo de incapacidad temporalEl Foro de Médicos de Atención Primaria calificó de “sinsentido” las diferentes formas de cambiar y simplificar el modelo de tramitación de la incapacidad temporal en las comunidades autónomas en una reunión celebrada en la sede de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
TiempoUna DANA traerá polvo sahariano al sur de la península hasta el fin de semanaUna depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) facilitará la entrada de polvo sahariano en suspensión al sur de la península, Ceuta y Melilla hasta este fin de semana, lo que dará lugar a calima y una peor calidad del aire.
Comité DirectivoILUNION presenta su nuevo Comité Directivo ILUNION presentó su nuevo Comité Directivo para liderar la etapa estratégica que llevará a la compañía hasta 2026. El nuevo comité pasará a estar formado por ocho mujeres y seis hombres y por un 50% de personas con discapacidad.