-
Empresas
MERCO publica el ranking de líderes de la industria farmacéutica con mejor reputación en España en 2024
MERCO ha presentado el 'Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024' que evalúa la reputación de las compañías farmacéuticas en España. Esta décima edición ha estado encabezada por Pfizer, Novartis y AstraZeneca.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 13%, hasta los 117,59 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana viernes un 13% al situarse en los 117,59 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 135,26 euros de hoy. Con ello, suma once días por encima de los 100 euros por MWh y continúa en sus niveles más altos del año.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid destina 741.000 euros para seguir emitiendo y recargando la Tarjeta Familias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una partida de 741.000 euros para el nuevo contrato de emisión, recarga y distribución de la Tarjeta Familias, el instrumento con el que el Ayuntamiento de Madrid garantiza la cobertura de la alimentación, productos de aseo e higiene y abono de transporte público a personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad.
-
Consumo
Cinco de cada diez españoles gastarán más esta Navidad, con un gasto medio de 390 euros
Cinco de cada diez españoles gastarán más esta Navidad y casi el 80% se muestra dispuesto a incrementar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio.
-
Constitución
El Congreso homenajea a las “madres de la Constitución” y recuerda su “valiosísimo” legado
El Congreso homenajeó este jueves a las 27 parlamentarias -21 diputadas y 6 senadoras- que formaron parte de la legislatura constituyente de 1977 y en cuyo recuerdo se inauguró una placa con todos sus nombres.
-
Madrid
Madrid asegura priorizar la seguridad de las personas y el bienestar animal en el nuevo reglamento de espectáculos taurinos populares
La Comunidad de Madrid asegura que, con el nuevo reglamento de espectáculos taurinos populares, prioriza la seguridad de las personas y el bienestar animal. El proyecto de decreto se encuentra en el Portal de Transparencia autonómico, en trámite de audiencia e información pública, cuyo plazo para la formulación de alegaciones finaliza el próximo día 24.
-
Vivienda
Sanz aclara que no habrá "ningún desalojo" de personas vulnerables tras el fin del convenio entre la EMVS con entidades sociales
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aclaró este jueves que "no se va a producir ningún desalojo" y que "ninguna persona en situación de vulnerabilidad va a tener un problema de vivienda", tras la polémica por el fin de un convenio entre la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) y entidades sociales que podría dejar sin hogar a 260 personas que viven en pisos del Ayuntamiento.
-
Enfermería
La campaña ‘Pregunta a tu enfermera’ logra más de 130 millones de impactos en seis meses
El Consejo General de Enfermería (CGE) informó este jueves que su campaña ‘Pregunta a tu enfermera’ ha logrado más de 130 millones de impactos en sus seis meses de funcionamiento y en la que han colaborado todos los colegios provinciales de Enfermería en su difusión en redes sociales.
-
Salud
Un modelo de seguimiento de pacientes crónicos impulsado por Red.es y la sanidad andaluza, premiado por ‘Ennova Health’
Un proyecto de centralización del seguimiento proactivo de pacientes crónicos, que forma parte de un convenio entre Red.es y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la aplicación de las nuevas tecnologías en la Gestión de la Cronicidad y la Continuidad Asistencial en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), ha sido premiado por ‘Ennova Health’ en la categoría de Empoderamiento Digital del Paciente.
-
Cataluña
ERC critica a Parlon por renunciar a “más competencias para los Mossos” y “españolizar” el 112
ERC pidió este jueves a la consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña, Núria Parlon, que dé explicaciones sobre la Junta de Seguridad en la que participan el Gobierno central y el catalán, y dijo que el Ejecutivo de Salvador Illa ha renunciado a “más competencias” en seguridad para los Mossos d’Esquadra y “españolizado” el 112.
-
Consumo
OCU y otras organizaciones de consumidores europeas solicitan la puesta en marcha de oficinas nacionales contra el fraude online
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el resto de las organizaciones que componen Euroconsumers en Bélgica, Italia y Portugal, junto con Global Anti-Scam Alliance, solicitan a los gobiernos nacionales la creación de una oficina de orientación y denuncia que ayude a las víctimas de estafas online, una “línea directa y sencilla que facilite la ayuda” a dichas víctimas.
-
Comunidad Valenciana
Morant reclama a Mazón que los presupuestos autonómicos de 2025 tengan en cuenta a los afectados por la DANA
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana, Diana Morant, reclamó este jueves al presidente autonómico, Carlos Mazón, que elabore "unos buenos presupuestos" para 2025 que tengan en cuenta las necesidades de los afectados por la DANA.
-
Cataluña
La Junta de Seguridad de Cataluña acuerda llegar a 25.000 efectivos de Mossos en 2030
La Junta de Seguridad de Cataluña, encabezada por el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la consejera de Interior, Núria Parlon, acordaron en la reunión de este jueves abrir un espacio de trabajo para llegar a 25.000 efectivos de Mossos d’Esquadra en el año 2030.
-
Agricultura
Avanza la unificación de los puestos de inspección fronteriza en España para agilizar los controles sanitarios de los alimentos
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, visitó este jueves el Puesto de Control Fronterizo de Vigo (PCF) para comprobar el funcionamiento de la nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías que se lleva a cabo en España, donde pudo constatar que los controles de productos de origen animal ya están unificados, mientras que los de origen vegetal avanza a buen ritmo.
-
Madrid
El PP dice que Óscar López debe estar más pendiente de su futuro judicial y procesal que de su futuro político en Madrid
El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, manifestó que el ministro Óscar López, que aspira a liderar el PSOE madrileño, “debería estar más pendiente de su futuro judicial y procesal que de su futuro político en la Comunidad de Madrid, que todavía no ha empezado”.
-
Familias numerosas
Familias Numerosas pide “reforzar” las políticas de formación y reciclaje profesional para “favorecer” la inserción de las madres
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno que “refuerce” las políticas orientadas a mejorar la inserción laboral de los padres y, sobre todo, madres de familia numerosa, y en concreto, que la próxima Ley de Familias incluya una línea de formación “específica” y “similar” a la que se recoge para las monoparentales.
-
Tecnológicas
Pallete (Telefónica): “Europa se ha quedado dormida"" y ha perdido "trenes de innovación"
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aseguró este jueves que Europa “se ha quedado dormida como región en los últimos años” porque “las reglas de juego que nos han traído hasta aquí no funcionan y Europa ha ido perdiendo trenes de innovación”.
-
Bolsas y mercados
La nueva socimi de Alquiler Seguro se estrena en bolsa a 13,8 euros por acción y un valor total de cinco millones
Bolsas y Mercados Españoles dio este jueves la bienvenida con el tradicional toque de campana a Alquiler Seguro Asset Market Socimi (ASAM), que se estrena con un precio de 13,8 euros por acción y un valor total de cinco millones de euros.
-
Vacunación
La gran mayoría de los estudiantes de la Complutense mantiene una actitud positiva hacia la vacunación
La gran mayoría de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantiene una actitud positiva hacia la vacunación, con una puntuación media de 3,10 sobre 4.
-
Formación
Nadal presenta las claves y valores para tener éxito en la industria del deporte en la UAX Rafa Nadal School of Sport
Rafa Nadal mantuvo un encuentro con estudiantes de la UAX Rafa Nadal School of Sport en el que volvió a mostrar su compromiso con la excelencia educativa. Recientemente retirado del tenis profesional, visitó el campus de UAX Madrid Chamberí para participar en el evento 'Rafa Nadal: Más allá del tenis', una cita que sirvió de inspiración para los futuros profesionales que están apostando por la educación especializada para impulsar su desarrollo y crecimiento en los ámbitos del deporte, el negocio y la salud en la industria deportiva.
-
Educación
ANPE muestra su preocupación por los resultados en ciencias y matemáticas de los alumnos españoles
El sindicato educativo ANPE mostró este jueves su preocupación por los resultados de España en la última edición del estudio TIMSS, que mide el desempeño en ciencias y matemáticas del alumnado de cuarto de primaria de 59 países.
-
Banca
La CNMV aprobará la opa de BBVA sobre Sabadell una vez que se conozcan las condiciones del análisis de la CNMC
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), afirmó este jueves que el organismo aprobará la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, y por ende el folleto, “una vez que se conozcan las condiciones” del análisis que está realizando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por considerar que es una información “importante” que deben conocer los accionistas.
-
Educación
La Generalitat Valenciana asegura que más del 90% del alumnado afectado por la DANA ya ha vuelto a clase
La Generalitat Valenciana aseguró este jueves que más del 90% de los alumnos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre ya ha vuelto a la actividad lectiva.
-
Drogas
El Plan Nacional sobre Drogas recauda 3,6 millones de euros en la subasta de inmuebles
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Dgpnsd) recaudó 3.619.497,17 euros en la subasta pública de 22 lotes de inmuebles procedentes del tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.
-
Autónomos
El 10% de los trabajadores por cuenta propia son ‘falsos autónomos’ en España, denuncia UPTA
UPTA calcula que la cifra de falsos autónomos en España supera los 350.000, lo que juzga de “cifra preocupante” para la economía y el sistema de cotizaciones de la Seguridad Social.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil