-
Financiación autonómica
Montero asume “diferencias importantes” con ERC sobre la financiación de Cataluña y critica “hablar de expolio"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asumió este miércoles “diferencias importantes” con ERC sobre la financiación de Cataluña y criticó que “un partido de izquierdas” hable de “expolio”.
-
Distribución
Mercadona reúne a sus dos comités científicos de España y Portugal
Mercadona reunió este miércoles por vez primera a sus dos comités científicos, el de España y Portugal, en la sede del Centro Tecnológico Ainia, en Valencia, donde se abordaron cuestiones que permitan a la compañía “seguir garantizando siempre la máxima calidad en todos sus productos y procesos de cara a las nuevas necesidades que van surgiendo”.
-
Energía
El Brent baja un 0,5% pero mantiene los 89 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en junio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 89 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (89,42 dólares).
-
Laboral
Díaz califica de “puerta giratoria” a las mutuas y lamenta que el abordaje de su papel no forme parte del acuerdo de Gobierno
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lamentó este miércoles que el abordaje del papel de las mutuas en España siga siendo una materia “pendiente” en España y que no se haya podido incluir en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar, al tiempo que advirtió de que en ocasiones funcionan como “una puerta giratoria para el ejercicio de la actividad desde lo público”.
-
Amnistía
Junts llama al abogado de Puigdemont para que defienda la amnistía en el Senado
Junts solicitó este miércoles la comparecencia del abogado del expresidente catalán y candidato de este partido a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, para el debate de la ley de amnistía que tendrá lugar en la ponencia de la Comisión Conjunta de las Comisiones Constitucional y Justicia del Senado.
-
Transportes
Renfe y la ciudad de Narbona firman un acuerdo estratégico para promover los viajes en AVE por Occitania
Renfe, el restaurante Les Grands Buffets y la ciudad de Narbona han alcanzado un acuerdo de colaboración para promover el turismo y los viajes en AVE en la región de Occitania.
-
Empresas
Mercasa nombra al exministro José Miñones nuevo presidente
El consejo de administración de Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa) ha nombrado al exministro de Sanidad José Miñones Conde presidente de la compañía, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
-
Tribunales
Declaran procedente el despido de una empleada de Eroski por robar 15 euros de la cartera de una clienta
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (Tsjpv) ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Social número 7 de Bilbao que declaró procedente el despido de una trabajadora de Eroski por el robo de 15 euros de la cartera de una clienta.
-
Cultura
Hoy sale a la venta 'La tierra bajo tus pies’, de Cristina López Barrio, Premio Azorín de Novela 2024
El libro 'La tierra bajo tus pies', de Cristina López Barrio, Premio Azorín de Novela 2024, sale este miércoles a la venta.
-
Transportes
España logra 72 millones de fondos europeos para instalar 1.600 puntos de recarga eléctricos e impulsar el hidrógeno
España ha logrado más de 72 millones de euros en ayudas europeas para financiar la instalación de 1.617 puntos de recarga eléctricos e impulsar el despliegue de plantas y estaciones de hidrógeno, en el marco del quinto y último corte de la convocatoria de 2021 del Mecanismo Conectar Europa (CEF).
-
Medio ambiente
Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren una nueva especie de garrapata
El grupo de investigación 'Zoonosis y enfermedades emergentes de interés en salud pública' de la Universidad de Zaragoza ha descubierto una nueva especie de garrapata, a partir del estudio de ejemplares colectados en zonas naturales junto al río Ebro, que ayudará a avanzar en la lucha contra las enfermedades que pueden transmitir.
-
Populismo e información
Juristas subrayan el peso de la libertad de prensa y la información veraz en la calidad de la democracia
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJyLE), integrada en el Instituto de España, celebró este martes una sesión sobre 'El populismo y la informacion en el momento actual' en la que varios juristas subrayaron el peso de la libertad de prensa y de la veracidad de la información en la calidad de la democracia.
-
Daño cerebral
El PP pedirá en el Senado una estrategia nacional de atención al daño cerebral adquirido
El PP va a presentar en el Senado una moción para instar al Gobierno a que, en colaboración con las autonomías, elabore un estudio que permita desarrollar una estrategia nacional de atención al daño cerebral adquirido.
-
Transportes
Puente afea que Junts utilice las infraestructuras como “elementos incendiarios” de cara a las elecciones catalanas
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afeó este miércoles en el Congreso de los Diputados que Junts utilice los temas relacionados con las infraestructuras, especialmente las ferroviarias, como “elementos incendiarios” de cara a la campaña de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo.
-
Clima
El jefe de ONU Climático afirma que quedan “dos años para salvar el mundo”
El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, señaló este miércoles que quedan “dos años para salvar el mundo”, por lo que los gobiernos y los bancos de desarrollo deben actuar para “evitar una catástrofe económica provocada por el clima”.
-
Violencia de género
El Gobierno pide "consenso y unidad" para erradicar la violencia machista tras los tres últimos asesinatos
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió este miércoles "consenso y unidad" para erradicar la violencia género, tras los tres últimos asesinatos, de una madre y sus dos hijos en Barcelona, presuntos casos de violencia machista. De confirmarse, son ya nueve las mujeres asesinadas y siete los menores en lo que va de año.
-
Tecnológicas
Indra cierra acuerdos en Chile para proyectos aeroespaciales y de defensa
Indra ha firmado en Chile sendos acuerdos con la empresa DTS, filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), y con el centro de mantenimiento aeronáutico Aeromac, para trabajar en proyectos relacionados con el sector de la defensa, aeroespacio, telecomunicaciones y seguridad crítica, por una parte, y en el sostenimiento de plataformas aéreas, por la otra.
-
Congreso
El ministro de Política Territorial defiende su honradez política y critica que el PP le hable de “ética”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este miércoles su honradez política porque “jamás” ha sido “investigado o imputado por ningún caso de corrupción” y tachó de acto de “cinismo” que sea el Partido Popular, un partido “imputado por corrupción”, el que le hable de “ética”.
-
Vivienda
Isabel Rodríguez espera que el PP apoye la modificación de la Ley del Suelo
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este miércoles que espera contar con el apoyo del PP para la modificación de la Ley del Suelo que aprobó el Gobierno a finales del mes de marzo y que ahora ha comenzado su trámite parlamentario.
-
País Vasco
Marlaska afirma que no existe “ninguna preocupación” en el País Vasco por la seguridad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que no existe “ninguna preocupación” en el País Vasco por la seguridad ciudadana, a diferencia de lo que sostienen partidos como PP y Vox.
-
Cáncer de mama
El movimiento #laMquefalta, presente en la Carrera de la Mujer en Valencia
Por tercer año consecutivo, el movimiento #laMquefalta, una iniciativa de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) con la colaboración de la Alianza Daiichi Sankyo AstraZeneca para dar visibilidad al cáncer de mama metastásico, estará presente en la Carrera de la Mujer de Valencia.
-
Seguridad vial
La DGT tendrá en breve 855 examinadores de tráfico, la plantilla más alta en 12 años
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este miércoles que la Dirección General de Tráfico (DGT) contará próximamente con 855 examinadores para pruebas prácticas, lo que supone la plantilla más alta de los últimos 12 años.
-
Vivienda
Sánchez reúne este jueves al sector inmobiliario, banca y sindicatos para abordar el problema de la vivienda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá mañana jueves con representantes del sector inmobiliario, construcción, bancario y sindicatos para abordar soluciones a la problemática de la vivienda en España.
-
Migración
Garamendi apoya la tramitación de la ILP de regulación de migrantes y subraya que las empresas detectan que “falta gente”
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se mostró favorable este miércoles a la tramitación de la iniciativa legislativa popular (ILP) aprobada en el Parlamento sobre la regularización de la situación administrativa de los migrantes que llevan tiempo en España, porque es “un tema que hay que hablarlo”, y recordó que las empresas llevan tiempo advirtiendo de que “falta gente” para cubrir algunas vacantes.
-
Fraude fiscal
Montero responde a las acusaciones del PP que “nunca” ha revelado ningún dato fiscal
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que “nunca” ha revelado ningún dato fiscal “por el simple hecho de que no los conozco”, ante las acusaciones del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil