-
'Caso Koldo'
El Senado cita a Koldo García y Salvador Illa entre los primeros comparecientes de la comisión de las mascarillas
El Senado ha citado a Koldo García y al exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, entre los primeros comparecientes ante la comisión de investigación sobre la venta de mascarillas durante la pandemia por parte de la empresa Soluciones de Gestión, que cerró contratos con ministerios y administraciones a cargo del PSOE.
-
Arganda del Rey
La Olimpiada Escolar de Arganda del Rey cumple un cuarto de siglo promoviendo el deporte y la vida sana entre los jóvenes
La Olimpiada Escolar de Arganda del Rey arrancará este próximo sábado cumpliendo así un cuarto de siglo promoviendo el deporte y la vida sana entre los jóvenes.
-
Elecciones catalanas
El PP asegura que que la Junta Electoral le da la razón en las denuncias contra Aragonès y la Generalitat
El PP aseguró este miércoles que la Junta Electoral le ha dado la razón en las denuncias presentadas contra la Generalitat de Cataluña y su presidente y candidato a la reelección, Pere Aragonès, por "uso partidista" del Govern en la precampaña de las elecciones del próximo 12 de mayo.
-
Seguridad
Rusia lidera el Índice Mundial de Ciberdelincuencia
La mayoría de las amenazas de los ciberdelincuentes se concentran en un puñado de países, con Rusia en lo más alto del ranking, por delante de Ucrania, China, Estados Unidos, Nigeria y Rumanía.
-
Inmigración
Luz verde en la Eurocámara al nuevo marco migratorio de la UE, con normas más duras y criterios comunes para todos
El Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles al nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE, tras el debate y votación en sesión plenaria de 10 proyectos legislativos que armonizan y endurecen la normativa comunitaria en estos ámbitos.
-
Protección civil
Gobierno, comunidades y municipios acuerdan impulsar la II Estrategia Nacional de Protección Civil
El Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil acordó este miércoles impulsar la tramitación de la II Estrategia Nacional de Protección Civil, cuyo borrador recibió el aval de este órgano para continuar su tramitación y recabar los informes preceptivos necesarios antes de su aprobación definitiva.
-
Alerta alimentaria
La Agencia de Seguridad Alimentaria subraya que el consumo de Melatonin 7, cápsulas puede producir “reacciones de diversa gravedad”
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, informó este miércoles de la retirada del mercado de Melatonin 7, cápsulas, comercializado como complemento alimenticio por presencia de melatonina “por encima del límite máximo permitido” y que “puede producir reacciones adversas de diversa gravedad”.
-
Salud
Sanidad retira unas cápsulas de melatonina por presentar una dosis que le confiere la condición de fármaco
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares del producto Melatonin 7, cápsulas. Se comercializa como complemento alimenticio pese a no haber sido notificada su puesta en el mercado a las autoridades competentes, incumpliendo lo previsto en la normativa vigente para estos productos.
-
Energía
La producción de petróleo de Repsol descendió un 3% en el primer trimestre
La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 590.000 barriles diarios de media durante el primer trimestre de 2024, lo que supuso un descenso del 3% con respecto a los 608.000 barriles obtenidos en idéntico periodo de 2023.
-
Defensa
El Gobierno de coalición exhibe sus diferencias sobre el aumento del gasto militar que respalda Sánchez
La coalición que conforma el Gobierno que preside Pedro Sánchez exhibió este miércoles abiertamente las diferencias que mantienen PSOE y Sumar sobre el gasto militar que el jefe del Ejecutivo defiende que hay que aumentar.
-
Energía
La demanda de gas se redujo un 17,5% en marzo
La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 29.967 gigavatios hora (GWh) en marzo, un 17,5% menos que en idéntico mes de 2023.
-
Migración
Save the Children critica que el Pacto migratorio de la UE debilita “significativamente” la protección de la infancia vulnerable
Save the Children deploró este miércoles que el Pacto europeo sobre migración y asilo aprobado hoy por el Parlamento Europeo debilita “significativamente” la protección de “los niños y niñas que huyen de la guerra, el hambre y la muerte” y confió en que su aplicación en España no implique un “retroceso” en su “protección efectiva”.
-
Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector pide “reactivar” el régimen de colaboración entre la Administración de Justicia y las entidades
La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, solicitó este miércoles la “reactivación” del Real Decreto que establece el régimen de colaboración entre la Administración de Justicia y las entidades del Tercer Sector de Acción Social.
-
Elecciones catalanas
Vox presentará mañana en Terrassa a sus candidatos a las elecciones catalanas
Vox presentará mañana en un acto en Terrassa a sus candidatos a las elecciones catalanas que se celebrarán el 12 de mayo, unos comicios que este partido ve como una “gran oportunidad” para “recuperar todo aquello que unos y otros nos han arrebatado”.
-
Salud
Reemplazar la insulina con inmunoterapia es uno de los avances en diabetes tipo 1 abordados en el congreso anual de la enfermedad
Reemplazar la insulina con inmunoterapia es un avance que “se acerca un cambio de paradigma en diabetes tipo 1 (DT1)”, afirmó el componente del Grupo de Diabetes y Autoinmunidad de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) y responsable de la inauguración del 35º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), Colin M. Dayan.
-
Agricultura
El nuevo presidente de la Federación del Vino pide “dar un paso más” para “hacer pedagogía” y defender al sector
Pedro Ferrer, co-CEO y vicepresidente del Grupo Freixenet, que se ha convertido en nuevo presidente de la Federación Española del Vino (FEV), pidió este miércoles “dar un paso más” para “hacer pedagogía” y defender al sector.
-
Movilidad sostenible
La Eurocámara aprueba reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses desde 2040
El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a las medidas acordadas con el Consejo de la UE para reducir las emisiones de CO2 en vehículos pesados nuevos -como autobuses, camiones y remolques- hasta un 90% a partir de 2040.
-
Laboral
Los salarios en convenio crecen un 2,91% hasta marzo pero pierden casi tres décimas de poder de compra
Los salarios en convenios colectivos se revalorizaron hasta marzo de 2024 un 2,91%, por encima del 2,85% de febrero, una subida que no fue suficiente para evitar que perdieran casi tres décimas de poder adquisitivo, dado que el dato adelantado de IPC de marzo fue del 3,2%, cuatro décimas más que en febrero.
-
Amnistía
El Senado aprueba reclamar al Congreso que retire la ley de amnistía por ser una reforma constitucional “encubierta”
El Senado acordó este miércoles pedir al Congreso que retire la ley de amnistía al considerarla una reforma constitucional “encubierta”, un “trágala” y una “imposición” a las Cortés y a la soberanía nacional.
-
Gaza
Impiden un directo a la periodista Almudena Ariza desde Jerusalén
Varios jóvenes impidieron este miércoles la conexión en directo de Almudena Ariza, corresponsal de TVE en Jerusalén, durante la emisión del 'Telediario'.
-
Tribunales
El Constitucional declara la extinción del proceso de amparo de Joaquim Torra por pérdida del objeto
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado por unanimidad la extinción del proceso de amparo del expresidente catalán Joaquim Torra interpuesto contra las decisiones de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que desestimó su pretensión de suspender el Acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 3 de enero de 2020, que supuso la pérdida de su escaño.
-
Detección de metano
Satlantis y Encino Enviromental Services anuncian el exitoso lanzamiento del segundo satélite de metano
Satlantis y Encino Enviromental Services anunciaron este miércoles uno de los contratos comerciales más grandes para la detección de metano basada en satélites, y el exitoso lanzamiento del segundo satélite de metano.
-
Cataluña
Marlaska atribuye a intereses “electoralistas” que el PP hable de inseguridad en Cataluña
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó este miércoles a intereses “partidistas y electoralistas” que el PP sostenga que existe inseguridad en las calles de Cataluña y que en esta comunidad existe un problema con la ocupación de inmuebles.
-
Vivienda
Las agencias inmobiliarias denuncian su “marginación” de la reunión en Moncloa por la vivienda
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) denunció este miércoles la “marginación” por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber sido convocada a la reunión anunciada en la Moncloa, entre el Gobierno y los agentes intervinientes en el mercado de vivienda.
-
Medio ambiente
Transición Ecológica promueve un simulacro de incendio forestal en La Rioja, Navarra y País Vasco
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto a los gobiernos de La Rioja, País Vasco y Navarra, promovió este miércoles un simulacro de incendio forestal en Laguardia (Álava) con el fin de mejorar la preparación y respuesta de los operativos intervinientes.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil