-
Cataluña
Bolaños asegura que el sector “ultra” del PP ha impuesto a su cabeza de lista en Cataluña
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el sector “ultra” del PP es el que ha impuesto al cabeza de lista de este partido en las elecciones catalanas del 12 de mayo, Alejandro Fernández.
-
Laboral
Garamendi insinúa que Díaz está “nerviosa” y recuerda que no ha pedido que los trabajadores paguen las cotizaciones sociales
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, respondió a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que él no ha planteado que las cotizaciones sociales las paguen los trabajadores, sino que éstos reciban antes su nómina bruta en la cuenta bancaria, y atribuyó sus críticas a la cercanía de varias elecciones. “Si hay gente que se pone nerviosa, ¿qué le vamos a hacer?”, lanzó.
-
Sequía
Ribera confía en que “no resulte necesario” llevar agua en barco a Cataluña este verano
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este miércoles en que “no resulte necesario” llevar agua desalada en barco desde Sagunto (Tarragona) hasta Barcelona debido a la sequía.
-
Conflicto de intereses
Vox reta al PP a pedir que Begoña Gómez comparezca para dar explicaciones en sede parlamentaria
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, retó este miércoles al Partido Popular a que se sume a su petición para que Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en sede parlamentaria para dar cuenta de las informaciones que la relacionan con un supuesto conflicto de intereses.
-
'Caso Koldo'
Robles niega cualquier implicación de Defensa en el 'caso Koldo’
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que en su departamento “todas y cada una de las personas que allí trabajamos somos servidores públicos, trabajamos siempre cumpliendo y respetando la legalidad”, y rechazó la acusación del PP de ser “la X” del llamado ‘caso Koldo’.
-
Seguros
Los mediadores presentan alegaciones al proyecto de ley sobre el seguro para vehículos a motor
El Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros ha presentado tres alegaciones al anteproyecto de Ley que modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, relacionadas con el tratamiento general de datos personales al suscribir una póliza, y específicamente, en los de salud en caso de siniestro.
-
Cataluña
ILUNION estrena su nueva sede en Barcelona
ILUNION inauguró este miércoles su nueva sede corporativa en Barcelona, ubicada en el Pack Logistic, desde donde se centralizará la operativa de las distintas empresas y líneas de negocio de ILUNION en Cataluña, un territorio prioritario en su estrategia y donde cuenta con una plantilla de 3.700 profesionales, de los que el 56% son personas con discapacidad.
-
Tribunales
La Audiencia de Barcelona confirma la libertad de Alves y rechaza los recursos en contra
La Sección 21 de la Audiencia de Barcelona ha rechazado los recursos de las acusaciones que solicitaron la revocación de la libertad provisional del futbolista Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de cárcel por la violación de una mujer.
-
Sesión de control
UPN reprocha a Sánchez sus pactos con Bildu y él que se erija en portavoz de todos los navarros
El diputado de Unión del Pueblo Navarro en el Congreso, Alberto Catalán, recriminó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus pactos con EH Bildu, en particular en Pamplona, que a su juicio perjudican a la comunidad, a lo que el jefe del Ejecutivo contestó reprochando a su interlocutor que pretendiera erigirse en portavoz de todos los navarros.
-
Transición ecológica
Ribera afirma que España “sobrecumple” los objetivos climáticos de la UE
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España “sobrecumple” los objetivos climáticos de la UE.
-
Finanzas
Mutuactivos prevé incrementar su patrimonio administrado en casi 3.300 millones en tres años
Mutuactivos, el brazo inversor del grupo Mutua Madrileña, ha puesto en marcha su Plan Estratégico 2024-2026, en el que prevé incrementar su patrimonio administrado en casi 3.300 millones de euros, hasta superar los 14.800 millones de euros a finales de 2026, un 29% más que a cierre de 2023.
-
Madrid
Ayuso considera que “las nacionalizaciones masivas” deberían estudiarse “caso a caso”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este miércoles que “las nacionalizaciones masivas” deberían estudiarse “caso a caso”, después de que el Congreso de los Diputados decidiera ayer tramitar la iniciativa legislativa popular que pretende la regularización de unos 500.000 inmigrantes en situación irregular en España.
-
Memoria Democrática
El PSOE acusa a Carabante de querer dar “carpetazo” a los posibles restos de brigadistas bajo el futuro cantón de Montecarmelo
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, acusó este miércoles al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, de querer dar “carpetazo” a los posibles restos de brigadistas de la guerra civil bajo el futuro cantón de limpieza en Montecarmelo para iniciar cuanto antes su construcción.
-
Consumo
Facua denuncia a la promotora de los conciertos de AC/DC en Sevilla por “imponer” el pago de hasta 20 euros como “gastos de gestión”
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a Live Nation España SAU, empresa promotora de los conciertos de AC/DC que se celebrarán en mayo y junio en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, por “imponer” durante el proceso de compra de entradas unos “gastos de gestión” de hasta 20 euros y un importe extra en concepto de 'Platinum' que “varía en función la oferta y la demanda”.
-
Salud
Cocemfe pide garantizar el derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica en España
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reivindicó este miércoles “garantizar y respetar el derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica en España, y defendió que éste sea entendido "con un enfoque transversal y de interdependencia e interrelación entre los derechos humanos básicos”.
-
Congreso
Feijóo, a Sánchez: “Si soy el peor líder de la oposición debe de ser durísimo que le haya ganado las elecciones”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, respondió este miércoles a la ofensiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra él y se mofó de sus palabras porque, si es “el peor líder de la oposición, debe de ser durísimo que le haya ganado las elecciones”.
-
Castilla-La Mancha
Inserta participa en Guadalajara en la III Feria Internacional de la Logística y el Transporte, ‘Logistics Spain Innovation Hub’
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un estand en la III Feria ‘Logistics Spain’ que se celebra este miércoles y jueves en el Palacio Multiusos de Guadalajara (Avda de El Vado,13).
-
Inmigración
Sánchez se abre a retocar la Ley de extranjería para aclarar la situación de los menores no acompañados
El presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este miércoles abierto “a estudiar” la propuesta lanzada por el PNV de “retocar la ley de Extranjería para dejar las cosas claras y a quién corresponde cada responsabilidad” sobre la situación de los inmigrantes menores no acompañados.
-
Sesión de control
Feijóo cree que el fichaje de Broncano por TVE busca “mejorar” la “vanidad televisiva” de Sánchez
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reprobó este miércoles el fichaje del presentador David Broncano por TVE porque considera que solo pretende "mejorar" la "vanidad televisiva" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Laboral
El Gobierno y la CEOE chocan por la propuesta de Garamendi de que los trabajadores reciban su nómina íntegra y luego paguen impuestos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, criticaron este miércoles al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por plantear que los trabajadores reciban íntegra su nómina y luego abonen las aportaciones a la Seguridad Social, a fin de que puedan conocer el coste real que afrontan las empresas por cada empleado.
-
Madrid
Ayuso califica el fichaje de Broncano por RTVE como una "forma desleal de contrarrestar" a las televisiones privadas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó este miércoles que el fichaje de David Broncano y su programa 'La Resistencia' por 28 millones de euros por parte de RTVE “intenta contrarrestar de manera desleal las audiencias de las televisiones privadas”.
-
Israel-Palestina
Ayuso considera que el reconocimiento del Estado palestino no resolvería la situación aunque no se muestra en contra
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apuntó este miércoles que el reconocimiento del Estado palestino “no creo que ahora sea una cuestión que resuelva las cosas”, aunque aseguró no estar en contra de esta medida apoyada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Medio ambiente
Greenpeace despliega una gran ikurriña ante el Guggenheim con el lema 'Sin políticas verdes el futuro es gris'
Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 50 metros cuadrados que incluye una ikurriña -bandera del País Vasco- y el lema ‘Sin políticas verdes el futuro es gris’ frente al Museo Guggenheim Bilbao.
-
Congreso
Abascal, a Sánchez: “Vaya a hacer lo que le gusta, profanar tumbas”
El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es el del lodo”, le instó a dejarse “de mentiras y de manipulaciones y vaya a hacer lo que le gusta desde que llegó, que es profanar tumbas" y esperó que “mientras siga impidiendo el descanso de los muertos, no le den a usted ni la paz ni el descanso”.
-
Medio ambiente
España arde un 36% menos por incendios en el primer trimestre
Los incendios forestales calcinaron 9.904,21 hectáreas en España durante el primer trimestre de este año, lo que supone un 36% menos en relación a la media del último decenio.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil