-
Laboral
Los salarios en convenio ralentizaron su subida y avanzaron un 3,03% hasta enero, casi la inflación
Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron hasta enero de este año un 3,03%, encadenando ya seis meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y un semestre de ganancia de poder adquisitivo que, eso sí, se va moderando dado que la inflación se situó en enero en el 3%.
-
Empresas
Magnon impulsa en Huelva un proyecto pionero de captura de CO2 biogénico para la producción de combustibles renovables
Magnon Green Energy, filial energética del Grupo Ence, impulsa en su planta de generación eléctrica renovable con biomasa de Huelva un proyecto pionero para la captura y valorización del CO2 biogénico. La iniciativa tiene el objetivo de convertir su emplazamiento en un hub de referencia en la producción de combustibles renovables y captura de CO2 biogénico facilitando la transición del metanol gris (de origen fósil) a metanol verde (e-metanol).
-
Sector social
Lares refuerza su compromiso con mejores condiciones laborales en el sector social
Bruselas acogió la clausura del Proyecto europeo IWorCon, financiado por la Comisión Europea y dirigido a mejorar las condiciones de trabajo en el sector de los servicios sociales, así como a reforzar la capacidad de actuación de las organizaciones patronales en el sector. Desde agosto de 2023, varios miembros de la confederación patronal Social Employers, entre ellos, Lares Asociación, junto con la confederación sindical europea EPSU y con el apoyo técnico del instituto de investigación HIVA, de la Universidad Católica de Lieja, han estado trabajando en diversas líneas de investigación social y participando en visitas de estudio en algunos Estados miembro.
-
Tecnológicas
La CNMC aprueba nuevos parámetros de medición de la calidad de las redes de telecomunicaciones
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una resolución por la que establece cambios en los parámetros de calidad de las redes de telecomunicaciones e incluye a partir de ahora la tecnología 5G como relevante para la medición de esa calidad.
-
Fiscal general
El Supremo cita como testigo al decano de los abogados de Madrid en la causa del fiscal general
El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha citado como testigo al decano del Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribón, para que comparezca el próximo 21 de febrero en la causa abierta al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.
-
Medina y Luceño
PSOE y Más Madrid esperan “condenas y multas ejemplares” para Medina y Luceño y que devuelvan el dinero
La portavoces del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, y de Más Madrid, Manuela Bergerot, confiaron en que Luis Medina y Alberto Luceño, invetigados en el 'caso mascarillas', reciban “condenas y multas ejemplares” y que devuelvan todo el dinero a los madrileños.
-
Ciencia
El CSIC en Andalucía organiza más de 50 actividades para celebrar la presencia de las mujeres y las niñas en la ciencia
Los institutos y centros de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora mañana, con más de 50 actividades repartidas por la comunidad autónoma y que, en su mayoría, se realizan en centros educativos, aunque también hay cafés con ciencia, cinefórums, exposiciones o campañas en redes sociales.
-
Madrid
El Ayuntamiento iniciará antes del verano las obras para cubrir la M-30 en Ventas y soterrar parte de la Castellana
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, aseguró este lunes que las obras para el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento del tramo final de la Castellana al norte de la capital tienen previsto su inicio entre mayo y en junio, "antes del verano".
-
Portavoces
Vox presenta a 12 portavoces nacionales que llevarán “la esperanza de la alternativa real” a todo el territorio
Vox presentó este lunes a los 12 nuevos portavoces nacionales del partido, personas “comprometidas” y con “fuertes conocimientos” que van a recorrer toda España para explicar “qué es lo que vamos a hacer cuando más pronto que tarde lleguemos al Gobierno” y llevar “la esperanza de la alternativa real” a todo el territorio nacional.
-
Reumatología
Uno de cada tres casos de uveítis se relaciona con alguna enfermedad reumática
La Sociedad Española de Reumatología (SER) estima que uno de cada tres pacientes con uveítis, una enfermedad asociada con el 35% de los casos de pérdida visual, se relaciona con alguna patología reumática, por lo que la Asociación de Uveitis (Auvea) reclamó más unidades multidisciplinares.
-
IA
El Cermi actualiza su Código Ético para incluir el impacto de la inteligencia Artificial en su gobernanza
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha comenzado los trabajos internos para actualizar su Código Ético a fin de incorporar la dimensión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y de otras tecnologías generativas en su gobernanza.
-
Madrid
Díaz Ayuso inaugura la Unidad de Endoscopia de Digestivo del Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este lunes la Unidad de Endoscopia de Digestivo del Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
-
Siniestralidad vial
Siete muertos en carretera este fin de semana en España
Un total de siete personas perdieron la vida en siniestros viales registrados en las carreteras españolas durante este pasado fin de semana, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
Personas mayores
La UDP muestra su “profunda preocupación” por el cambio en la devolución del IRPF a los mutualistas jubilados
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) expresó este lunes su “profunda preocupación” por el cambio de procedimiento en la devolución del IRPF a las personas mutualistas jubiladas que, a su juicio, no solo añade una carga administrativa “innecesaria”, sino que genera “incertidumbre, demora y un trato desigual” entre quienes han seguido el procedimiento preestablecido por la Agencia Tributaria.
-
Transportes
El Gobierno estudia reabrir la línea ferroviaria entre Soria y Castejón, en Navarra
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está analizando la posibilidad de ampliar la línea Torralba-Soria para convertirla en el corredor ferroviario Torralba-Soria-Castejón y conectarla con la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona.
-
Mayores
Jesús Norberto Fernández, nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas
Jesús Norberto Fernández Muñoz asumió la presidencia de la Plataforma de Mayores Pensionistas (PMP), tomando así el relevo de Lázaro González García, quien concluyó de esta manera su mandato de dos años al frente de la organización. Su nombramiento tuvo lugar durante el transcurso de la Asamblea Electoral de la PMP, celebrada este lunes.
-
Vivienda
Madrid y Barcelona, entre las cinco ciudades europeas más atractivas para la inversión inmobiliaria según CBRE
Madrid y Barcelona son, según un estudio de CBRE, la segunda y la cuarta ciudad más atractivas de Europa para invertir en el sector inmobiliario. Además, España es el segundo país más atractivo para invertir en este sector, solo superado por el Reino Unido.
-
Madrid
Más Madrid exige que Ossorio se inhiba de moderar debates parlamentarios relacionados con Educación en la Asamblea
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, informó este lunes que han enviado un escrito a la Mesa de la Cámara madrileña para exigir que su presidente, Enrique Ossorio, “se inhiba de moderar los debates parlamentarios que tengan que ver con su labor previa como exconsejero de Educación y número dos de Ayuso”.
-
Begoña Gómez
Avance
El PP llama a Sánchez a la comisión de investigación del caso que afecta a Begoña Gómez en la Asamblea, aunque asume que “no va a venir”
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, anunció este lunes que llamarán para que declare el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el caso que investiga si hubo trato de favor en el proceso de contratación de su mujer, Begoña Gómez, por parte de la Universidad Complutense, aunque constató que “sabemos que no va a venir”
-
Tecnológicas
La CNMC reprende a ayuntamientos que exigen a DIGI sin justificación el soterramiento de fibra
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha declarado "injustificado" el requerimiento que han hecho al operador DIGI los ayuntamientos de Pallajà (Barcelona) y Benissa (Alicante) de hacer el despliegue de fibra óptica en estos municipios de forma subterránea, prohibiéndoles la instalación aérea o en fachadas.
-
Nucleares
La nuclear de Almaraz asegura que podría operar hasta 2063, 35 años más de lo previsto
Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) aseguró este lunes que la planta cacereña se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando, incluso hasta 2063, cuando cumpliría 80 años en operación, 35 más que su previsión de cierre actual.
-
SMI
Yolanda Díaz asegura que “a España le ha sentado muy bien la subida del SMI”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que “a España le ha sentado muy bien la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, que en 2025 quedará en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas.
-
Machismo
Calvo, sobre la idea de Trump de “proteger” a las mujeres: “El machismo es fascismo y es un rostro del fascismo que vuelve”
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, advirtió este lunes de que “el machismo es fascismo y este es un rostro del fascismo que vuelve” y criticó la intención expresada por el presidente de EEUU, Donald Trump, de “proteger” a las mujeres “quieran o no”.
-
Recurso
El PP recurrirá al Constitucional el tratado que permite a ministros franceses asistir al Consejo español
El PP anunció este lunes que presentará un recurso previo de inconstitucionalidad contra el tratado entre España y Francia que permite la asistencia de miembros del Gobierno francés al Consejo de Ministros español.
-
Finanzas
Gescooperativo supera los 10.000 millones en patrimonio gestionado y alcanza su objetivo dos años antes de lo previsto
Gescooperativo, la sociedad de inversión colectiva del Grupo Caja Rural, ha superado por primera vez el umbral de los 10.000 millones de euros de patrimonio gestionado, un objetivo que la entidad se había fijado para 2027 y que ha conseguido en 24 meses.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El fiscal acusa a Peinado de ir “de pesca” para relacionar a Begoña Gómez con Air Europa
- La Armada prueba con éxito un proyecto español que enlaza un dron a un helicóptero