-
Obras
El Ayuntamiento de Madrid culmina las obras para dotar al barrio de Las Letras de equipamientos públicos
El Ayuntamiento de Madrid ha concluido las obras del centro multifuncional de la calle Fúcar que dotará al barrio de Las Letras de escuela infantil, centro de día, centro deportivo con piscina, aparcamiento y cantón de limpieza en un solo lugar.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid despliega un control poblacional de jabalíes para evitar atropellos
La Comunidad de Madrid va a desplegar un plan para el control de las poblaciones de jabalíes para evitar accidentes de tráfico por atropellos en zonas rurales y urbanas (de los que hubo una media de 120,5 al año entre 2012 y 2023), así como otros daños provocados por estos animales. En los puntos negros del trazado se va a reforzar la señalización y a mejorar los cerramientos, así como a instalar dispositivos de alerta y disuasión.
-
Ganadería
Las exportaciones de ganado ovino aumentaron un 20% en 2024 y las de caprino un 16%
El valor de las exportaciones de ganado ovino se incrementó un 20 % y el de ganado caprino un 16 % durante 2024 hasta alcanzar los 558 y 19 millones de euros, respectivamente, según datos dados a conocer por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se reunió este miércoles con representantes de este sector ganadero.
-
Aranceles
Ayuso lamenta que Sánchez ha ido a China “a dejar a España aislada en el mundo y enfrentada a sus socios”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ido a China “a dejar a España aislada en el mundo y enfrentada a sus socios”.
-
PSOE
El PSOE considera “una locura” que Sumar y Podemos no compartan espacio electoral
El PSOE consideró este miércoles “una locura” que Sumar y Podemos no compartan espacio electoral de cara a las próximas elecciones generales, previstas para 2027.
-
Aranceles
Cepyme saluda la “rápida respuesta” del Gobierno para atender a las empresas pero advierte de que “el enfoque no es el adecuado”
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) valoró positivamente este miércoles la “rápida respuesta” del Gobierno español al aprobar un paquete de medidas dirigido a aliviar el impacto directo de los aranceles estadounidenses sobre las empresas españolas, pero advirtió de que “ni la cuantía ni el enfoque es el adecuado”.
-
Energía
El Brent se desploma más de un 5% y pierde los 60 dólares por primera vez desde 2021
El precio del barril de Brent de entrega en junio de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles por debajo de los 60 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 5% con respecto al cierre de ayer martes (62,82 dólares), con lo que se sitúa por debajo de esa cota por primera vez desde 2021.
-
Aranceles
Montero asegura que "no hay ningún acuerdo de porcentajes asegurados para ningún territorio"
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que "no hay ningún acuerdo de porcentajes asegurados para ningún territorio", respecto al 25% que Junts asegura haber pactado con el Ejecutivo para que se deriven a empresas catalanas para paliar los efectos de la subida de aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
'Caso Ábalos'
Jessica Rodríguez consideraba su “casita de novios” con Ábalos el piso cuyo alquiler pagaba la trama
Jessica Rodríguez consideraba su “casita de novios” con el exministro de Transportes José Luis Ábalos el piso en la plaza de España de Madrid que presuntamente pagaba la trama ligada al comisionista Víctor de Aldama.
-
Pornografía infantil
Detenidas 13 personas en una operación europea por distribuir pornografía infantil
La Policía Nacional ha detenido a 13 personas por distribuir pornografía infantil en distintas ciudades españolas durante una operación coordinada por Europol en la que han participado 11 países europeos y más de 100 agentes solo en España.
-
Aranceles
El Gobierno confía en que el PP respalde el plan arancelario
El Gobierno confía en que el PP respalde el plan arancelario en el Congreso considerando que “votarán a favor o abstención” porque cree que, de lo contrario, no sabría cómo explicarlo, aunque “nos pueden volver a sorprender”.
-
Aranceles
Bruselas aprueba imponer contramedidas comerciales a Estados Unidos aunque apela a un “acuerdo justo y equilibrado”
La propuesta de la Comisión Europea de introducir contramedidas comerciales a Estados Unidos en respuesta a la decisión de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la UE logró este miércoles el visto bueno de los países miembros necesario para que pueda empezar a desplegar sus efectos a partir del 15 de abril. Eso sí, apuesta por un “acuerdo justo y equilibrado” para retirar estas medidas.
-
Aranceles
Cuerpo pide al PP que sea “valiente” y se comprometa a apoyar las medidas frente a los aranceles aunque sean “insuficientes”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, pidió este miércoles al PP que sea “valiente” y se comprometa a apoyar el real decreto de medidas para hacer frente al impacto de los aranceles, aunque todavía sean “insuficientes”.
-
Historia
Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Los últimos cazadores-recolectores fueron capaces de navegar para llegar a islas del Mediterráneo antes que los primeros agricultores.
-
Tribunales
El Supremo desestima el recurso del CIS contra un acuerdo de la Junta Electoral por una encuesta difundida en período electoral
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) contra el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 6 de mayo de 2024, que estimó un recurso del Partido Popular contra este organismo por la realización una ‘encuesta flash’ sobre la situación política española, difundida en abril de ese año, durante el periodo electoral de las elecciones al Parlamento de Cataluña y al Parlamento Europeo.
-
Dependencia
El Gobierno es “optimista” y espera que la reforma de la Ley de dependencia llegue al Congreso en otoño
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, se mostró este miércoles “optimista” con la reforma de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y dijo que puede llegar al Congreso “en otoño” para “tramitarse y aprobarse” porque “es el momento ideal” para ello, convencida de que “sería muy difícil entender que no saliera adelante”.
-
Infraestructuras
OHLA impulsa la modernización de la A-11 con un nuevo tramo de 22 kilómetros
Una UTE participada por OHLA ha iniciado las obras de construcción del nuevo tramo de la Autovía del Duero (A-11), entre la Variante de Langa de Duero y la Variante de Aranda de Duero, en la provincia de Burgos. El proyecto, licitado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cuenta con un presupuesto de adjudicación de 149,38 millones de euros (sin IVA).
-
Transportes
Puente defiende que las incidencias, los trenes afectados y los retrasos de Rodalies están descendiendo
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró este miércoles que la situación de Rodalies de Cataluña está mejorando porque “las incidencias están disminuyendo y, lo que es más importante, también se reducen claramente el número de trenes afectados y el retraso acumulado”.
-
Consumo
Facua pide a la AEPD que investigue a Cecotec por la posible filtración masiva de datos personales de sus clientes
Facua-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para pedirle que investigue a Cecotec por la posible filtración masiva de datos personales de clientes que se encontraban registrados en su antigua plataforma de 'e-commerce', un servicio inactivo desde 2020.
-
Tribunales
La UCO sospecha que Air Europa pagó el alquiler de un chalé a Ábalos tras el rescate del Gobierno
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un nuevo informe al juez instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS). Sus conclusiones revelan las sospechas de que Air Europa acabó pagando el alquiler de un chalé al exministro José Luis Ábalos con la mediación de la trama dirigida por el empresario y comisionista Victor de Aldama.
-
Igualdad
Redondo pone en valor que la sociedad ya “ha condenado” el libro 'El Odio' sobre José Bretón
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, mostró este miércoles su “respeto” a la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona que permite la venta del libro 'El Odio' sobre José Bretón, y puso en valor que lo “importante” es que la sociedad “ya ha condenado” la obra, ha mostrado su respuesta a la “revictimización” de Ruth Ortiz, la madre de los niños a los que asesinó, y ha empatizado con ella.
-
Pobreza
El tiempo de trabajo necesario para comprar la cesta básica de comida supera la semana en los países pobres
World Vision denunció este miércoles que los habitantes de 16 países del mundo necesitan más de una semana entera de trabajo para comprar una cesta básica de alimentos, mientras que en España se tarda solo 2,8 horas y en Alemania, 1,5 horas.
-
Movilidad
La DGT espera 15,8 millones de viajes por carretera en Semana Santa
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y el lunes 21 de abril una operación especial con motivo de la Semana Santa, periodo durante el cual prevé 15,84 millones de desplazamientos por carretera, un 2,47% más respecto a los viajes reales de la Pascua del año pasado.
-
Construcción
Cemex y Metrovacesa firman un convenio de colaboración para promover la construcción sostenible
Cemex y Metrovacesa anunciaron este miércoles que han firmado un acuerdo que busca reforzar la importancia de las alianzas estratégicas a lo largo de la cadena de valor en el sector de la construcción, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.
-
Terrazas
El PSOE advierte de la "inseguridad jurídica" y el "limbo" en el que queda la normativa de las terrazas
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo alertó este miércoles de la "inseguridad jurídica" y el "limbo administrativo" en el que quedan algunas de las autorizaciones concedidas a hosteleros para poner terrazas, después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido el recurso del Consistorio contra la sentencia que anula la ordenanza de terrazas de 2022.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil