-
Educación
Las ayudas a confederaciones de asociaciones de padres de alumnos se pueden solicitar hasta el 11 de agosto
El plazo para solicitar las ayudas para las confederaciones y las federaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos está ya abierto y seguirá hasta el próximo 11 de agosto.
-
Parlamento
El 'pleno escoba' del Congreso votará tres decretos, tres leyes que vuelven del Senado y la reforma de su Reglamento
El Congreso de los Diputados celebrará el próximo martes su última sesión plenaria de este período de sesiones, el tradicionalmente llamado 'pleno escoba', en el que este vez se debatirán y votarán tres decretos aprobados por el Consejo de Ministros, tres leyes a las que el Senado ha incorporado enmiendas y tres modificaciones del Reglamento de la Cámara
-
Banca
El Sabadell presentará su nuevo plan estratégico esta semana
El Banco Sabadell dará a conocer su nuevo plan estratégico el próximo jueves, coincidiendo con la presentación de sus resultados del primer semestre del año, que contendrá las expectativas de remuneración a sus accionistas con la vista puesta en convencerlos para que no acepten la opa de BBVA.
-
Investigación
Identifican cuatro especies distintas de la carabela portuguesa
Un estudio internacional con participación del Centro Andaluz de Biología de Desarrollo (CABD-CSIC) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) identificó cuatro especies distintas de carabela portuguesa y que estas se dividen en diferentes distribuciones geográficas: Physalia physalis, Physalia utriculus, Physalia megalista, y Physalia minuta.
-
Turismo
Las aerolíneas subieron un 5,8% los billetes en junio
Las aerolíneas que operan en España subieron un 5,8% el precio de los billetes en el mes de junio (en comparación con el año anterior), tras haberlos incrementado un 0,2% en mayo y haberlos disparado un 19,3% en abril, en la que fue la mayor subida desde el 20,5% de septiembre de 2008.
-
Discapacidad
Temple Grandin: una puerta abierta al talento de las personas autistas
Mary Temple Grandin, figura de referencia mundial en el ámbito del autismo, ha presentado en Madrid el documental ‘An Open Door’, del que es protagonista. En su visita a la capital, la científica y activista estadounidense insistió en la necesidad de “fomentar la autonomía” de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de una educación flexible que les haga responsables y les permita brillar.
-
Tecnológicas
Telefónica pide a Bruselas una reforma "valiente y completa" del sector con la Ley de Redes Digitales
Telefónica ha pedido a la Comisión Europea que la futura Ley de Redes Digitales (DNA, por sus siglas en inglés) se traduzca en una “reforma valiente y completa” del marco regulatorio del sector de telecomunicaciones.
-
Cataluña
Illa comparecerá el martes en el Parlament para explicar los casos de corrupción vinculados al PSOE
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá el próximo martes en el Parlament catalán para informar sobre los presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE y su “eventual afectación a Cataluña”, coincidiendo con la vista del Tribunal Supremo para valorar el recurso de Santos Cerdán en el que pide levantar su prisión preventiva.
-
Tecnológicas
Digi y los sindicatos ultimarán este martes el acuerdo del primer convenio estatal
La dirección y los sindicatos de DIGI mantendrán este próximo martes una nueva reunión de la comisión negociadora del primer convenio colectivo estatal, en la que previsiblemente terminarán de rematar los puntos pendientes de acuerdo.
-
Financiación autonómica
Izquierda Española subraya que "no se puede criticar el 'dumping' fiscal' de Ayuso y a la vez defender el confederalismo fiscal"
El secretario general de Izquierda Española, Guillermo del Valle, considera que "no se puede criticar el 'dumping fiscal'" del Gobierno de la Comunidad de Madrid, como hacen el PSOE y Sumar, "y a la vez defender el confederalismo fiscal", cediendo la recaudación del IRPF a Cataluña y, en su caso, a otras comunidades que lo requieran.
-
Turismo
Hostelería de España cree que el día que se exija a los apartamentos turísticos lo mismo que a los hoteles, ese negocio "se acaba"
El presidente de Hostelería de España y vicepresidente de la mesa de Turismo de CEOE, José Luis Álvarez Almeida, cree que el día que se exija a los apartamentos turísticos la misma normativa que se exige a los hoteles, el negocio dejará de ser rentable y "se acaba", y pidió más regulaciones para este tipo de establecimientos.
-
Energía
El PVPC se mantiene un 20% más caro en lo que va de julio que el año pasado
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 38,39 euros en lo que va del mes de julio, lo que supone un ascenso superior al 20% con respecto al mismo periodo de 2024, cuando costó 31,68 euros.
-
Accesibilidad
La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, anunció la intención del Gobierno regional de construir en la estación de Metro de Duque de Pastrana “el mayor 'hub' de accesibilidad” de la red con una inversión que alcanzará los 12 millones de euros.
-
Cataluña
ERC ve "innegociable" la ordinalidad en la financiación mientras el Gobierno se pone de perfil
Esquerra Republicana de Cataluña ve "innegociable" el concepto de ordinalidad en la financiación singular de Cataluña pactada esta semana con la Generalitat. Sin embargo, el Gobierno central se pone de perfil y sostiene que es un matiz que se encuentra en el preámbulo pactado, no en la parte dispositiva del acuerdo.
-
Senado
Rollán cree que el Senado debería tener "la última palabra" en todas las competencias "transferidas y delegadas" a las autonomías
El presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró durante una entrevista en Servimedia que esta Cámara debería "tener la última palabra" en "todas y cada una de las competencias delegadas y transferidas a los gobiernos autonómicos", como son la educación y la sanidad.
-
Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Madrid comienza a licitar su nuevo Plan Estratégico de la Discapacidad
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado el proceso de licitación para elaborar el Plan Estratégico de la Discapacidad 2025-2028 que se pondrá en marcha a finales de este año y que pretende abordar la discapacidad como un elemento transversal a todas las áreas de Gobierno del Consistorio influyendo incluso en el diseño de la ciudad.
-
Sanidad ambiental
Las empresas de sanidad ambiental alertan de que la temporada de mosquitos es cada vez más larga e intensa
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó de los veranos que está dejando el cambio climático en España y de que la temporada de mosquitos se está prolongando cada vez más en el calendario y con una actividad creciente, lo que eleva de forma significativa el riesgo de transmisión de enfermedades vectoriales como el Dengue, el Zika, el Chikungunya o la fiebre del Nilo Occidental.
-
Nuevas tecnologías
España es el cuarto país de la UE con más tasa de jóvenes que usan Internet a diario
El 99,62% de los jóvenes de 16 a 29 años de España declaran utilizar Internet todos los días, lo que supone el cuarto porcentaje más alto de los países de la UE y una tasa superior a la media comunitaria (97,36%), según Eurostat.
-
Laboral
Cuatro de cada diez trabajadores españoles quieren cambiar de empleo
El 42% de los trabajadores españoles tienen, en este momento, la intención de cambiar de empleo e, incluso, el 33% ha echado al menos una oferta laboral en los últimos 12 meses, lo que significa búsqueda activa de un nuevo trabajo.
-
Discapacidad
Los registradores defienden que “no se le exija” a las personas con discapacidad “ningún requisito” diferente en sus gestiones
La decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, ve fundamental el trabajo que se realiza desde este sector en favor de la igualdad de las personas con discapacidad. “Una de las cosas que nos preocupa es que no se le exija a la persona con algún tipo de discapacidad ningún requisito que no sea el mismo que se solicita a cualquier ciudadano”, aseveró.
-
Migraciones
España suma un trimestre liderando las solicitudes de asilo en la UE
España ha encadenado tres meses como país líder en solicitudes de asilo en la UE, algo que solo había sucedido antes en 2019 y 2020.
-
Farmacéuticos
Cerca de 55.000 farmacéuticos se consolidan como los profesionales sanitarios más accesibles
Los 54.972 farmacéuticos que trabajan en la red de 22.231 farmacias comunitarias españolas se consolidan como los profesionales sanitarios más cercanos y accesibles al paciente, según se desprende del informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’, que cada año elabora el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof).
-
Discapacidad
Jaén acoge un ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectual
La Sierra de Cazorla acoge desde este domingo, 20 de julio, la segunda edición de los ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa organizada con el apoyo de Fundación ONCE que permitirá que jóvenes con discapacidad intelectual disfruten de un campamento diseñado para aprender de forma lúdica con actividades formativas y de ocio.
-
Plazas MIR
Sanidad convoca más de 12.300 plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2026
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), la convocatoria de 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para 2026, 423 más que el año anterior (3,5%).
-
Energía
La electricidad se abaratará este domingo un 45%, hasta los 27,2 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 45,7% y se situará en 27,22 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 50,16 euros de ayer sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre