Salud

Cerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo y, de ellos, más de 1.000 millones “se podrían haber evitado”, según el primer Informe Mundial sobre Visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según informó este martes la OMS, “más de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con discapacidad visual porque no han recibido la atención necesaria en afecciones como la miopía y la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas”.

El informe, presentado antes del Día Mundial de la Visión que tendrá lugar el 10 de octubre, encontró que el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención ocular, particularmente en países de ingresos bajos y medianos, se encuentran “entre las principales causas del creciente número de personas que viven con discapacidad visual”.

El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que "las afecciones oculares y la discapacidad visual son generalizadas, y con demasiada frecuencia aún no se tratan. Las personas que necesitan atención oftalmológica deben poder recibir intervenciones de calidad sin sufrir dificultades financieras. Incluir la atención ocular en los planes nacionales de salud y los paquetes esenciales de atención, lo que es una parte importante del viaje de cada país hacia la cobertura universal de salud".

Además, subrayó que “es inaceptable que 65 millones de personas sean ciegas o tengan problemas de visión cuando su visión podría haberse corregido de la noche a la mañana con una operación de cataratas, o que más de 800 millones luchan para realizar sus tareas cotidianas por no tener unas gafas”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2019
ABG/pai