Discapacidad

Cocemfe celebra la ‘Vuelta al cole’ como ejemplo de inclusión y normalización

Madrid
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), coincidiendo con el inicio del curso escolar, remarcó este lunes que “este hecho es una muestra clara de normalidad e inclusión”, así como uno de los “mayores ejemplos de la evolución de una sociedad que reconoce la diversidad en su conjunto como un valor añadido”.

Desde Cocemfe destacaron que esta etapa supone una “oportunidad para continuar avanzando” hacia un sistema educativo verdaderamente inclusivo, en el que “todo el alumnado, con y sin discapacidad, pueda disfrutar de su derecho a la educación” en igualdad de condiciones.

“La inclusión educativa es la piedra angular de una sociedad inclusiva”, afirmó el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, destacando que la ‘Vuelta al cole’ no solo marca el comienzo de un nuevo curso, sino que también “visibiliza los avances logrados en derechos y participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida”.

“La participación normalizada del alumnado con discapacidad en las aulas es una conquista social”, defendió Queiruga, quien añadió que “la inclusión debe ser efectiva, con recursos, formación y una comunidad educativa comprometida”.

Con el objetivo de fomentar un clima escolar saludable, Cocemfe pone a disposición de toda la comunidad educativa la campaña ‘La Magia de la Inclusión’, que ofrece “herramientas de sensibilización” sobre la importancia de “construir entornos de aprendizaje inclusivos, seguros y respetuosos” con la diversidad, y para la prevención del acoso escolar.

En este aspecto, Cocemfe mantiene su colaboración con el Programa TEI (Tutoría Entre Iguales), junto con la Asociación Cideq, para “reforzar la prevención del acoso escolar desde una perspectiva inclusiva”, favoreciendo la protección y el bienestar del alumnado con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
RIM/gja