Impacto Social

Cocemfe convoca los Premios Sociedad Inclusiva 2026

Madrid
SERVIMEDIA

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) lanzó este miércoles la edición 2026 de los Premios Sociedad Inclusiva, "una iniciativa líder dentro del Tercer Sector que reconoce a las personas, entidades y proyectos que contribuyen a construir una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva con las personas con discapacidad física y orgánica".

La organización destaca la categoría en la que se reconoce a quienes utilizan "la comunicación, el periodismo y la innovación tecnológica para fortalecer la participación de las personas con discapacidad, impulsar el debate público y promover la transformación social desde la información y la creatividad".

En esta convocatoria, "la categoría Innovación e Impacto Social pone el foco en el papel transformador de los medios de comunicación", según indicó la Confederación, que este año pretende "destacar cómo los informativos, reportajes, podcasts, campañas y proyectos digitales que promueven la visibilidad, la sensibilización y el cambio social forman parte esencial del camino hacia una sociedad más inclusiva".

Esta categoría reconoce la labor de quienes utilizan "la comunicación, el periodismo y la innovación tecnológica como herramientas de cambio: para fortalecer la participación de las personas con discapacidad, impulsar el debate público y promover la transformación social desde la información y la creatividad".

No obstante, desde la organización del certamen se precisó que "cualquier persona física o jurídica que cumpla las bases de esta edición puede presentar una iniciativa que promueva la inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica".

Los Premios Sociedad Inclusiva "cuentan con la colaboración del movimiento asociativo de Cocemfe y reconocen públicamente prácticas, conductas e iniciativas que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica".

La entidad invitó a "presentar las candidatura antes del 1 de febrero de 2026 y a compartir vuestro compromiso con una comunicación que transforma y genera impacto".

Las categorías a las que se puede concurrir son la siguientes: 'Desarrollo educativo y profesional', que "reconoce proyectos o iniciativas que impulsen la educación, el empleo y la formación de las personas con discapacidad física y orgánica en igualdad de condiciones"; 'Innovación e impacto social', que "reconoce proyectos e iniciativas de innovación social, fortalecimiento asociativo, voluntariado, participación, sensibilización, visibilidad e incidencia pública, así como de investigación científica y tecnológica que promueva el conocimiento sobre la discapacidad física y orgánica y otras iniciativas innovadoras de apoyo a las personas con discapacidad física y orgánica"; y 'Espacio sociosanitario', que reconoce "proyectos o iniciativas que impulsen la coordinación social y sanitaria, el cuidado de la salud, la atención integral y centrada en la persona, el bienestar y la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica".

Toda la información, las bases y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial de los premios: 'www.sociedadinclusiva.es'.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2025
EDU/clc