ELA

ConELA ve la aprobación del decreto de refuerzo de la dependencia como un “paso decisivo” hacia la aplicación “real” de la ley

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) reivindicó este miércoles la aprobación por parte del Consejo de Ministros del decreto ley que permitirá reforzar el sistema de la dependencia como un “paso decisivo” hacia la aplicación “real” de la ley.

Así lo precisó en un comunicado emitido al término del encuentro que varios de sus representantes mantuvieron con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para analizar los contenidos del Real Decreto que pondrá en marcha la 'ley ELA'.

Para ConELA, este encuentro representa “un momento clave” tras años de trabajo conjunto entre las asociaciones y el Gobierno y supone “un paso decisivo” hacia la aplicación “real y efectiva” de la 'ley ELA', destinada a garantizar el derecho a los cuidados 24 horas en el domicilio.

Entre los puntos “más importantes” tratados en la reunión con el ministro destacó las “garantías” de una prestación mensual de hasta 9.860 euros por cada paciente en la fase avanzada de la enfermedad así como la incorporación en el Sistema de la Dependencia del nuevo grado de dependencia extrema, el Grado III Plus, que permitirá la atención personalizada 24 horas los 365 días en todo el territorio español.

Para ConELA, estos “logros” suponen un “cambio de enfoque” en la atención a las enfermedades neurodegenerativas y un “reconocimiento explícito” de la “gravedad y urgencia vital de la ELA”.

Las asociaciones y entidades que componemos ConELA confían en que el Real Decreto ley “garantice una aplicación rápida, coordinada y equitativa” por parte de las comunidades autónomas, de modo que los derechos reconocidos “lleguen cuanto antes” a los hogares de las personas afectadas, convirtiéndose la 'ley ELA' en un “modelo de referencia en la protección social y sanitaria de las enfermedades de alta complejidad”.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2025
MJR/clc