Discapacidad
La Fundación Randstad desarrolla una herramienta para evaluar la accesibilidad de los productos y servicios de una empresa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Randstad desarrolló una herramienta que permite evaluar de forma sencilla el nivel de accesibilidad de los productos y servicios de una empresa según los parámetros del Acta Europea de Accesibilidad, según indicó este miércoles.
Esta acta obliga ya por ley a eliminar los obstáculos en el ámbito de la accesibilidad digital para el uso de productos y servicios por parte de las personas con discapacidad
Tal y como recordó la entidad, la accesibilidad beneficia a 87 millones de personas en la Unión Europea y representa un mercado de 29.000 millones de euros en España. En este contexto, entra en vigor esa acta, una ruta para que en el año 2030 todos los productos y servicios que ya existen estén adaptados.
Así, la entidad defendió estas medidas como un paso decisivo hacia la inclusión real. Según explicó la directora de innovación social de Fundación Randstad, María Salsamendi, “la accesibilidad es una condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible”.
En este sentido, desde el pasado sábado, 28 de junio, la accesibilidad se convirtió en una obligación legal en toda la Unión Europea con la entrada en vigor de la Directiva Europea de Accesibilidad (EAA), y su transposición en España.
Para facilitar el cumplimiento de las empresas a la nueva Ley, Fundación Randstad desarrolló el test de autodiagnóstico de accesibilidad, “un cuestionario online, sencillo y eficaz, diseñado para que las empresas puedan evaluar la accesibilidad de los productos y servicios en los que impacta la ley de forma rápida”, señalaron desde la entidad.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2025
XSF/gja