Jóvenes
Historias de superación y resiliencia protagonizan el Congreso para Jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa en Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) celebró este jueves en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) la 11ª edición de su Congreso para Jóvenes en la ciudad, con las intervenciones de la cantante y actriz Miriam Fernández, el ingeniero y emprendedor social Pablo Sánchez Bergasa y la superviviente Annette Herfkens, tres testimonios de vida que “reflejan valores de superación, compromiso social y resiliencia”.
El encuentro, que reunió a más de 3.000 jóvenes de colegios, institutos y universidades, busca “inspirar a los asistentes con historias reales” que les inviten a reflexionar sobre las cosas que “realmente importan” y a contribuir positivamente a la sociedad.
Abrió el congreso Miriam Fernández, que narró cómo ha afrontado los retos derivados de la parálisis cerebral y del acoso escolar hasta cumplir su sueño de convertirse en artista y conferenciante motivacional. Le siguió Pablo Sánchez Bergasa, ‘Premio Princesa de Girona 2025’, que explicó su labor al frente de la ONG Medical Open World y el desarrollo de ‘in3ator’, una incubadora neonatal de bajo coste para hospitales de países en desarrollo. Cerró el evento Annette Herfkens, única superviviente de un accidente aéreo en Vietnam en 1992, quien compartió cómo esa experiencia le enseñó a “encontrar belleza en los momentos más oscuros”.
“Llegar a una ciudad tan cosmopolita como Barcelona con el objetivo de dejar una huella imborrable en sus jóvenes es un desafío estimulante”, señaló la directora general de la Fundación Lqdvi, María Franco, quien subrayó que el congreso “demuestra que cuando los jóvenes se escuchan y conectan, pueden hacer cosas increíbles”.
Tras su paso por Bilbao, la Fundación proseguirá su gira nacional con citas en Zaragoza (11 de noviembre) y Madrid (26 de noviembre). Desde su creación, Lqdvi ha celebrado “más de 200 congresos en ocho países” y ha alcanzado a más de 300.000 jóvenes de forma presencial.
El evento cuenta con el apoyo de Cantabria Labs, Fundación Cantabria Labs, CaixaBank, imagin, Telefónica, Fundación AXA, Gonvarri Industries, Fundación Gestamp, Fundación Sener, CCIB y Barceló Hotel Group, además de El Periódico, OK Diario y Servimedia como medios colaboradores.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
RIM/gja
