Deporte inclusivo

Más de 70 personas completan el Camino de Santiago Adaptado en el 25 aniversario de Fundación También

- Recorrieron 60 kilómetros entre Palas de Rei y Santiago de Compostela

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación También culminó una edición histórica del Camino de Santiago Adaptado, donde más de 70 peregrinos con y sin discapacidad recorrieron 60 kilómetros entre Palas de Rei y Santiago de Compostela, demostrando que la inclusión real es posible cuando se eliminan las barreras y se cuenta con los materiales adaptados adecuados.

Según informó este martes la organizacion, el evento se desarrolló entre el 10 y el 13 de octubre, coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de la fundación, en una experiencia que combinó "emoción, esfuerzo compartido y compañerismo". Los participantes completaron el recorrido utilizando diferentes medios adaptados a sus necesidades. Utilizaron sillas de ruedas, handbikes, triciclos y bicicletas, con el apoyo constante de técnicos especializados y voluntarios que garantizaron la seguridad del grupo.

La travesía de 60 kilómetros entre Palas de Rei y Santiago de Compostela reunió a más de 70 corazones que latieron al mismo ritmo, demostrando que la inclusión real es posible cuando se proporcionan los recursos necesarios y se eliminan las barreras. El primer día resultó "el más exigente debido a las cuestas y el terreno pedregoso", señaló la asociación en un comunicado. Mientras que la segunda etapa, aunque más larga, permitió a los participantes disfrutar más del paisaje gracias a un terreno menos empinado.

Además, la asociación ciclista 'O Monte Bravo' proporcionó apoyo fundamental en los tramos más complicados y los voluntarios de Fundación AON se integraron plenamente en el grupo, creando un ambiente familiar y cercano. Los más pequeños también tuvieron un papel destacado durante la peregrinación, formando un grupo unido que se apoyó mutuamente en los momentos más desafiantes del recorrido.

EMOTIVA LLEGADA

La llegada a la Plaza del Obradoiro constituyó un momento especialmente emotivo donde la Directora General de Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia, Begoña Abeijón, recibió al grupo. Por su parte, el director Ejecutivo de la fundación, Carlos Rolandi, destacó "el tremendo chute de energía" que supone ver "la sonrisa" en todos los participantes y sus familiares, subrayando la "acogida increíble" recibida durante todo el recorrido.

Irene Villa, madrina del evento y embajadora de la fundación, completó su décimo Camino de Santiago, expresando estar "emocionadísima" al llegar a la plaza compostelana, donde reconoció haber entrado "llorando a lágrima viva". El broche final lo puso Laura del Álamo, una joven de 14 años con parálisis cerebral, quien leyó la invocación al Apóstol Santiago durante la Misa del Peregrino en la Catedral, simbolizando el espíritu inclusivo del evento. Esta vigésimo primera edición del Camino de Santiago Adaptado fue especialmente significativa al coincidir con el 25 aniversario de Fundación También, consolidando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad en el ámbito deportivo.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2025
AOA/clc