Reconocimiento

Los profesionales que atienden a los pacientes de ELA, premiados por ser “científicos del cuidado y artesanos de la compasión”

- Madrid concede la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales del Centro de Atención Diurna para la ELA del Hospital Zendal

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid entregó este viernes la Gran Cruz de la orden del Dos de Mayo a los profesionales del Centro Especializado de Atención Diurna para pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) del Hospital Enfermera Isabel Zendal por ser “científicos del cuidado y artesanos de la compasión”.

Así lo resaltó la directora técnica del centro, Mayka Marcos, durante el acto de entrega de esta y otras distinciones con motivo del día grande de la región, en un acto en la Puerta del Sol encabezado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso.

“Escucháis, comprendéis y acariciáis con las palabras y con la mirada”, resaltó Marcos en referencia a todo ese equipo de profesionales multidisciplinar y agradeció a todos ellos que demuestren "con cada gesto que la Medicina también puede ser un acto de amor” y haber construído "un espacio donde cada ser humano en medio de su fragilidad encuentra dignidad, respeto y consuelo”.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a adultos. En la Comunidad de Madrid hay en la actualidad alrededor de 600 casos y en España la padecen 4.500 personas. El centro premiado, impulsado por el Gobierno madrileño, nació para atender las necesidades cotidianas de hasta 60 enfermos cada jornada, así como a sus cuidadores, y ofrecer prestaciones ambulatorias especializadas.

Los pacientes, derivados de las unidades de ELA de hospitales madrileños, reciben en el Zendal soporte médico, así como cuidados de enfermería, rehabilitación, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y asistencia psicológica. También cuentan con servicio de comedor asistido (con capacidad para 20 pacientes), gimnasio y un banco de ayudas técnicas con posibilidad de préstamo de dispositivos de apoyo.

Acompañada por profesionales y pacientes con ELA, Marcos ha resaltado también que el reconocimiento “no es solo un motivo de orgullo, sino también un recordatorio de la responsabilidad que conlleva nuestra vocación”. “Cuidar, acompañar, investigar y aprender”, añadió.

VERDADEROS PROTAGONISTAS

Para ella, los “verdaderos protagonistas” de su trabajo son los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica. “Son ellos quienes, con su coraje, su confianza y su generosidad nos enseñan cada día cómo mejorar, cómo escuchar mejor y cómo cuidar con más humanidad. Su ejemplo nos motiva a seguir creciendo como profesionales, pero también y más importante como personas. Su voz ha sido guía, su experiencia ha sido enseñanza y su ejemplo inspiración”, aseveró.

Para Mayka Marcos, los pacientes con ELA han transformado “la adversidad en legado” y “el sufrimiento en motor de cambio”. “Gracias de verdad por recordarnos que los pacientes no solo necesitan ser escuchados, sino que además deben ser protagonistas de su propio camino”, continuó.

La directora también quiso recordar a los cuidadores principales, a esas personas “que desde la intimidad del hogar y la cotidianidad del amor sostienen día tras día el mundo de aquellos que nos conviven con la ELA”.

“Vuestra labor es silenciosa, pero poderosa, invisible, pero imprescindible. Vosotros sois el soporte emocional, físico y espiritual de quienes atraviesan una enfermedad devastadora. Gracias por vuestra entrega, por vuestra fuerza y por vuestro amor incondicional. Sois el alma invisible de este centro”, resaltó, antes de agradecer también el compromiso y colaboración de la Asociación de Pacientes con ELA y todos los profesionales de la red ELA con los que trabajan a diario en el Zendal.

SANIDAD PÚBLICA

Por ello, destacó que “la colaboración, el aprendizaje y el apoyo mutuo son la base de la sanidad pública sólida, capaz de dar respuesta con eficacia y sensibilidad a los retos que enfrentamos”.

“Nuestro centro es un milagro cotidiano que nos enseña que incluso frente a la ELA el espíritu humano puede seguir brillando con una fuerza infinita”, concluyó, agradeciendo también el apoyo a la Comunidad de Madrid. “Esta condecoración no es solo un premio, es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con una atención más humana, más cercana y más justa”, concluyó Mayka Marcos.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2025
AGG/AHP/DSB/mjg