Discapacidad
La reclamación del Foro Europeo de la Discapacidad sobre vivienda accesible en España llega al Consejo de Europa
- El requerimiento presentado a instancia del Cermi será revisado por el órgano de vigilancia comunitario

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa ha dado inicio al trámite de la reclamación colectiva presentada por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y dirigida contra España “por no asegurar nuestro país el derecho a una vivienda adecuada en el caso de las personas con discapacidad”.
Según informó este domingo el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el órgano comunitario encargado de la vigilancia del cumplimiento de la Carta Social revisada por parte de los estados comienza así el procedimiento establecido para las reclamaciones colectivas, "pasando ahora la denuncia al Gobierno español, para que antes del 2 de julio de este año presente sus alegaciones sobre la admisibilidad de la queja".
La reclamación colectiva contra España ha sido presentada por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) a instancias del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ya que solo están legitimadas para hacerlo aquellas organizaciones sociales de ámbito europeo.
El objetivo del Cermi es utilizar esta vía de litigación internacional para “mejorar la legislación y las políticas de vivienda en esferas críticas para las personas con discapacidad y personas mayores como la accesibilidad universal”.
En la reclamación del EDF y el Cermi se alega que España "no observa los mandatos en materia de vivienda digna y adecuada a que obliga a los estados firmantes la Carta Social europea revisada, en el supuesto de las personas con discapacidad, pues el parque de viviendas español sigue siendo mayoritariamente inaccesible, imposibilitando el cumplimento de ese derecho”.
Para las entidades reclamantes, las condiciones de accesibilidad universal de la vivienda forman parte integrante del contenido básico del derecho a una vivienda digna y adecuada y esperan que el Consejo de Europa así lo avale.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2025
MAG