Investigación El oído de los neandertales habla de su enigmático origenLa diversidad morfológica de los canales semicirculares de los neandertales clásicos es “claramente menor” que la de los Preneandertales y los Neandertales antiguos, lo que coincide con los resultados paleogenéticos previos. El oído de los neandertales habla de su enigmático origen y la idea aceptada de que el origen de estos estuvo relacionado con una sensible pérdida de su diversidad genética y obliga a proponer nuevas ideas para explicar dicho origen.
ReligiónACN España impulsa varios actos en apoyo al Jubileo de la Esperanza convocado por el PapaLa fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada España (ACN) presentó este jueves su campaña 'Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre', con la que la fundación pontificia "se quiere hacer presente" en concreto en cuatro realidades a las que dedica su atención la programación del Jubileo 2025 convocado por el Papa: los crisitanos perseguidos, los presos, los enfermos y los migrantes.
Sanidad La Aemps lanza la nueva web de la alianza de cooperación iberoamericana Red EAMILa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado la nueva web de la Red Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI), que, a través de un lenguaje divulgativo y una navegación más accesible y atractiva, busca acercar a la ciudadanía y al profesional sanitario los objetivos de esta alianza.
PediatrasMás de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención Primaria La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid.
Violencia sexualPodemos asegura que actuó contra Monedero cuando tuvo noticia de su "violencia sexual" contra mujeresFuentes de Podemos aseguraron este jueves que la formación “actuó desde el primer minuto” y apartó al exdirigente Juan Carlos Monedero de la actividad del partido en el momento en el que tuvo conocimiento de testimonios de “violencia sexual” contra mujeres jóvenes, en septiembre de 2023.
Discapacidad Grupo Entrepinares renueva su compromiso con Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl director de Personas y Comunicación de Grupo Entrepinares, Roberto Cabezas, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han renovado el Convenio Inserta que firmaron en los años 2018 y 2021 y que en esta ocasión supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte del grupo de alimentación, llegando a las 36 contrataciones desde el inicio de la colaboración.
OceanografíaEl Instituto de Oceanografía incorpora la dimensión socioeconómica para la explotación sostenible del boquerón en el Golfo de CádizUn equipo de investigadores del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IEO-CSIC), junto a economistas de la Universidad de Huelva, al sector pesquero y a administraciones públicas, puso en marcha ‘BioEcon4Fish’, un nuevo proyecto de investigación financiado por la Unión Europea (UE) y que incorpora, como eje clave, la dimensión económica y social en el estudio de la explotación sostenible de la pesquería del boquerón en el Golfo de Cádiz.
IgualdadRedondo lamenta que Trump penalice a las empresas que tienen planes de igualdad porque supondrá "un cambio de paradigma"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que no tendrá relaciones comerciales con todas aquellas empresas que tengan planes de igualdad porque supondrá "un cambio de paradigma" en la lucha por la igualdad. Frente a este anuncio, Redondo se refirió al ecosistema de igualdad que "estamos construyendo en España".
BiodiversidadLa minería y el calentamiento global han transformado el Lago de la Cueva, en AsturiasLa minería de hierro iniciada hace unos 200 años y los efectos recientes del calentamiento global son los principales factores de impacto en la transformación del paisaje del Lago de la Cueva, perteneciente al conjunto conocido como los ‘Lagos de Saliencia’ e integrado en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), en la Cordillera Cantábrica.
MadridAyuso se harta de que la izquierda le recuerde los 7.291 fallecidos en residencias: “Siempre con las mismas mierdas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se cansó este jueves de escuchar los reproches de las portavoces del PSOE, Mar Espinar, y de Más Madrid, Manuela Bergerot, por las 7.291 personas fallecidas en residencias de mayores durante la pandemia: “Siempre nos están criticando con lo mismo, siempre nos están llevando con las mismas mierdas”.
DiscapacidadCasi el 60% de los participantes en actos del Cermi en 2024 fueron mujeresCasi el 60% de las personas que participaron en actos públicos del Movimiento Cermi -jornadas, seminarios, conversatorios, presentaciones, etc.- en 2024 fueron mujeres. Esto representa un crecimiento superior a los tres puntos respecto de 2023, según informó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
DiscapacidadCocemfe forma a 1.500 profesores sobre educación inclusivaUn total de 1.500 profesores han recibido formación sobre educación inclusiva por parte de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que además ha sensibilizado a 11.000 alumnos en este ámbito.
GalardonesLa niña española María Mattos, ganadora de la novena edición del certamen internacional IdeasForEARS María Mattos, una niña madrileña de siete años, es la ganadora de la IX Edición del Concurso Internacional IdeasForEARS de la compañía de soluciones auditivas MED-EL, gracias a que ideó el robot MeDi que, con la Inteligencia Artificial (IA), reconoce la voz y se conecta al bluetooth del implante para que las personas con discapacidad auditiva puedan estudiar idiomas desde casa.
CulturaEl empleo en el sector cultural ascendió a 771.000 personas, un 8,6% más que antes de la pandemiaUn total de 771.000 personas se encontraban empleadas en el sector cultural en 2024, un 6,6% más que el año anterior. Esta cifra consolida la recuperación del sector tras la crisis ocasionada por la pandemia, al superar en un 8,6% el guarismo alcanzado en 2019, año previo a la irrupción de la covid-19.