Distinción
Teresa Perales, Medalla de Honor de Madrid: “Es una ciudad maravillosa que nos regala oportunidades”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nadadora paralímpica Teresa Perales destacó este jueves que Madrid es “una ciudad maravillosa” que “regala oportunidades” a las personas que llegan desde otros lugares, tras recibir en el Palacio de Cibeles la Medalla de Honor de la ciudad de Madrid.
El futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón también recibieron este jueves esa distinción con motivo de San Isidro, junto a otros 15 premiados con la Medalla de Madrid.
“Hoy es un día muy especial, muy emocionante para una aragonesa que vino casi por primera vez a esta ciudad a entrenar con apenas 20 o 21 años, casi que inaugurando el centro de alto rendimiento deportivo de Madrid y en esa piscina en la que nunca me imaginé que podría llegar a vivir tantas experiencias y compartir tantos momentos únicos e inolvidables con tantísimos amigos”, comentó Perales.
La nadadora recordó al actor Paco Martínez Soria, también aragonés, en la sensación de cuando alguien llega a “la gran capital” y se encuentra por primera vez con “un mundo ajeno” y “extraño”.
“Desde el primer momento, todos los que venimos nos encontramos, probablemente, desde el segundo número dos, no como forasteros, sino como auténticos madrileños, como personas que queremos disfrutar de una ciudad vibrante que nos enamora desde el primer instante en la que podemos hacer tantos millones de cosas cada día, en la que peleamos un poco con el tráfico para llegar a los sitios a tiempo, pero aprendemos a gestionarlo también”.
Perales señaló: “Aprendemos a disfrutar de toda la gente y a vivir como nunca de una ciudad maravillosa que nos regala oportunidades a todos los que venimos”.
28 MEDALLAS PARALÍMPICAS
Teresa Perales consiguió su 28ª medalla paralímpica en los Juegos de París 2024, donde igualó en número de metales al deportista olímpico más laureado de la historia, el nadador Michael Phelps.
Perales agigantó su leyenda deportiva en la capital francesa al colgarse la medalla de bronce de los 50 metros espalda S2 gracias a un extraordinario coraje que le llevó a remontar hasta tocar la pared de la piscina en tercer lugar.
Supuso el 28º metal paralímpico de su carrera y el primero conseguido tras nadar con un solo brazo, ya que pocos meses después de los Juegos Paralímpicos de Tokio fue operada de su hombro izquierdo -dislocado poco antes de la cita japonesa- y retomó la competición con una nueva clasificación por su mayor discapacidad.
Además, amplió el reducido grupo de deportistas españoles con más medallas en Juegos Paralímpicos, concretamente siete (desde Sídney 2000 hasta París 2024). En ese club también están la exatleta Puri Santamarta y el nadador Miguel Luque.
La nadadora zaragozana es actualmente la cuarta deportista con más medallas paralímpicas de la historia, solo por detrás de la exnadadora estadounidense Trischa Zorn (46 metales), la también nadadora estadounidense Jessica Long (30) y la nadadora y ciclista británica Sarah Storey (30).
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2025
MGR/JAM/mmr