-
Empresas
Empresas españolas se organizan para abrir oportunidades de negocio en Georgia
La Spanish-Georgian Business Alliance (SGBA) ha consolidado su presencia en España con la creación de un Comité Permanente en Madrid. Esta entidad, creada en 2013 e integrada por empresarios españoles y georgianos instalados en España, busca fortalecer los lazos comerciales con Georgia, un territorio que considera clave para el desarrollo de negocios estratégicos en la región del Cáucaso y en la ruta hacia el Extremo Oriente.
-
Transporte
El Supremo establece que el transporte turístico en autobús no es un servicio público y puede haber competencia
El Tribunal Supremo ha establecido que el servicio de autobuses turísticos 'hop on-hop off' (sube y baja) no constituye un servicio público y debe poder desarrollarse en régimen de libre concurrencia, aunque sujeto a autorización municipal y limitaciones proporcionadas.
-
Violencia de género
Almeida espera que las "negociaciones" para la adhesión de Madrid a Viogén "puedan llegar a buen puerto"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que espera que las "negociaciones" para la adhesión de Madrid al sistema de protección de víctimas de violencia de género Viogén "puedan llegar a buen puerto", aunque recordó que la Policía Municipal de Madrid tiene monitorizadas a "2.000 mujeres víctimas de violencia de género".
-
Universidades
La reina Sofía, investida doctora ‘honoris causa’ por la Universidad CEU San Pablo
La reina Sofía fue investida este martes como doctora 'honoris causa' por la Universidad CEU San Pablo, en atención a su "relevante contribución al fomento de la cultura y promoción de las artes, por su extraordinario compromiso en el ámbito de las actividades sociales y asistenciales, así como por toda una vida de ejemplar dedicación y entrega a España y los españoles".
-
Salud
Alrededor de 6.800 personas donaron tejidos en España en 2023, un 60% más que en 2022
Un total de 6.780 personas (141,2 por millón de población, pmp) donaron tejidos en España en 2023, gracias a los que se pudieron realizar 46.292 implantes de todo tipo para diferentes aplicaciones clínicas. Esta es la cifra más alta registrada en los últimos años y representa casi un 60% más que en 2022, según se puso de manifiesto en la memoria que publicó este martes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
-
Empresas
Magnon Green Energy genera cerca de 680 GWh de energía eléctrica renovable en Andalucía hasta octubre
Magnon Green Energy, filial de energía renovable de Ence, ha producido en sus seis plantas andaluzas hasta octubre de este año cerca de 680 GWh de energía eléctrica renovable a partir de biomasa. Segú informó la compañía, esta cantidad supone poder cubrir las necesidades eléctricas equivalentes de más de 550.000 personas, lo que equivale a abastecer una ciudad casi del tamaño de Málaga.
-
Empresas
MHRE y ACHM Hotels by Marriott inauguran ‘El Autor’, el nuevo Autograph Collection que se suma a su colección de hoteles de Madrid
Millenium Hospitality Real Estate, socimi especializada en el sector hotelero de lujo en España, y ACHM Hotels by Marriott, gestora hotelera presidida por Antonio Catalán, y presente en el sur de Europa, se han unido para abrir las puertas del hotel El Autor Madrid Autograph Collection, un establecimiento de categoría cinco estrellas, tras un proceso de reconversión de uno de los inmuebles más emblemáticos de la capital.
-
Salud
GeSIDA reclama medidas “más ambiciosas” para mejorar el control del VIH
El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA, Seimc) reclamó este martes a las administraciones medidas “más ambiciosas” para favorecer una mejor prevención y el diagnóstico precoz de los nuevos casos, en el marco del del XV Congreso Nacional de GeSIDA.
-
Energía
Iberdrola pone en servicio la primera solución de recarga de coches eléctricos en un parking de residentes
Iberdrola facilita ya la transición a la movilidad eléctrica a residentes que disponen de una plaza de garaje en el aparcamiento de la calle Serrano de Madrid, según informó la compañía.
-
Pensiones
Sánchez prevé que la ‘hucha’ de las pensiones acabe la legislatura con más de 30.000 millones, 5.000 más de lo previsto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este martes a que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como ‘hucha’ de las pensiones, concluirá la legislatura, en 2027, con más de 30.000 millones de euros, mejorando así en 5.000 millones las previsiones que hasta ahora manejaba el Ministerio del ramo.
-
Empresas
El 45% de los españoles utiliza tarjetas como método de pago a las administraciones
La segunda edición del informe 'Digitalización de los medios de pago en las Administraciones Públicas', elaborado por Payment Innovation Hub y Afi, en colaboración con CaixaBank y Visa, confirma que el 60% de los ciudadanos y empresas en España prefiere realizar sus gestiones con las administraciones públicas de manera digital. Este estudio destaca el crecimiento de los pagos online y el descenso del uso de efectivo, en un contexto de digitalización que posiciona a España en un lugar destacado dentro de la Unión Europea.
-
Ganadería
Ganaderos y cogeneradores se unen para lograr una prórroga de dos años de la vida útil de las plantas de tratamiento de purines
La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) y el sector porcino español, representado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), la Interprofesional del Porcino de capa blanca (Interporc) y Cooperativas Agro-alimentarias de España, junto con el ayuntamiento de Alcarrás, han remitido un escrito conjunto a los Ministerios de Agricultura y Transición Ecológica, para solicitar la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines una vez vencido su periodo de vital útil de 25 años.
-
Flujos económicos
España se acerca a niveles prepandemia en toneladas de materiales liberadas al medio ambiente
La cantidad total de materiales liberados al medio ambiente en España durante el año pasado después de haber sido utilizados en la economía nacional alcanzó los 293 millones de toneladas, lo que supone un 4,2% menos respecto a 2022 y un nivel que se acerca al mínimo histórico de 2020, cuando estalló la pandemia de covid-19.
-
Banca
Ibercaja eleva un 11% el volumen de actividad con las empresas hasta octubre y capta un 2,3% más de clientes pymes
Ibercaja incrementó el volumen total de actividad con las empresas hasta octubre un 11%, hasta los 13.000 millones de euros, y el número de clientes pymes avanzó un 2,3% y el de grandes corporaciones lo hizo un 6,17%.
-
'Caso Koldo'
Ampliación
Montero asegura que no conocía a Aldama pese a haber coincidido con él en el cumpleaños de Ábalos
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que no conocía al presunto facilitador de la trama Koldo, Víctor de Aldama, pese a haber coincidido con él en un cumpleaños del exministro José Luis Ábalos.
-
PSOE
Maroto pide a Lobato que dé explicaciones ante la dirección regional para "volverse a ganar la confianza" de los militantes
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, pidió este martes al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, que tras los hechos conocidos esta semana convoque al Comité Ejecutivo Regional y dé "explicaciones" para "volverse a ganar la confianza" de los militantes.
-
Discapacidad
Fundación Solidaridad Carrefour galardonada en la Gala Astor-Inlade por su sostenida labor social
-
44 Congreso Confederal UGT
Sánchez dice que "hemos logrado frenar la ola reaccionaria" con "gobiernos de coalición y en minoría parlamentaria"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este martes, en el 44 Congreso Confederal de UGT, las políticas progresistas y afirmó que "hemos logrado frenar la ola reaccionaria" con "gobiernos de coalición y en minoría parlamentaria".
-
Religión
Los obispos se oponen a la "sanación intergeneracional", pues el "único pecado que se hereda es el original"
La Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe hizo pública este martes la nota doctrinal sobre la práctica de la "sanación intergeneracional" o del árbol genealógico, promovida por algunos sacerdotes católicos. En ella, los obispos plantean su "preocupación" por la realización de esta práctica por parte de sacerdotes católicos y recalcan que "el único pecado que se hereda es el original".
-
Deportes
Alberto Durán: “Hoy todo el mundo hace una apuesta brutal por el deporte paralímpico”
El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, aseguró este martes que “hoy todo el mundo hace una apuesta brutal por el deporte paralímpico” y que España tiene como desafíos incrementar su cantera, avanzar en la integración de los deportistas con discapacidad en las federaciones olímpicas, que el Gobierno iguale las ayudas a olímpicos y paralímpicos en el programa Team España Élite, que los equipos olímpico y paralímpico vistan la misma ropa en los Juegos y mejorar la accesibilidad de las instalaciones deportivas.
-
Investigación
Avance
El PP impulsará una comisión de investigación sobre la DANA en el Senado
El Partido Popular impulsará en el Senado una comisión de investigación sobre la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre –que provocó una riada que dejó al menos 222 fallecidos en la provincia de Valencia–, después de que el PSOE y sus socios parlamentarios propusieran la creación de otras dos comisiones en el Congreso.
-
'Black Friday'
El 42% de productos de electrónica y electrodomésticos tienen precios más altos en 'Black Friday' que el mínimo de septiembre y octubre
El 42% de los productos de electrónica y electrodomésticos tienen hoy, de cara al ' Black Friday', precios más altos que el mínimo marcado durante septiembre y octubre, frente al 29% que son ahora más baratos.
-
Vivienda
El 52% de los compradores está dispuesto a pagar más por una vivienda sostenible, según Fotocasa y Solvia
El 52,3% de los españoles en proceso de mudarse a una vivienda en propiedad está dispuesto a pagar más para que el inmueble sea sostenible, según el informe La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España' elaborado entre Fotocasa y Solvia.
-
Violencia de género
El Gobierno pide la colaboración "de los entornos de las víctimas" para prevenir sus asesinatos
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, volvió este martes a pedir la la colaboración "de los entornos de las víctimas" para prevenir sus asesinatos, al conocerse que las amigas de Cloe, la menor apuñalada en Orihuela presuntamente por su pareja, han dicho que se sabía que su pareja la maltrataba.
-
Salud
La Universidad de Barcelona apunta a los jabalíes como fuente potencial de la transmisión de la hepatitis E
Un estudio de la Universidad de Barcelona apunta que los jabalíes podrían ser una fuente potencial de transmisión de la hepatitis E a las personas en el área metropolitana de Barcelona. Los investigadores han detectado una estrecha similitud molecular entre las cepas del virus de la hepatitis E de los jabalíes y de las personas en esta zona.
Más vistas
- La PMP insta al Ministerio de Derechos Sociales a impulsar un plan integral de políticas ante el reto del envejecimiento
- Bustinduy defiende ante la PMP la necesidad de reformar la ley de dependencia para “actuar” frente al reto demográfico
- Fallece Eva Pérez Bech, vicepresidenta de Cocemfe
- Ayuso anuncia el programa ‘Salud Senior’ para “añadir vida a los años” de los mayores de 70 y fomentar su envejecimiento activo
- El Camino de Santiago allana las barreras a personas con discapacidad y movilidad reducida