-
Vivienda
Sumar advierte al PSOE de que en la comparecencia de mañana de Rodríguez “se puede jugar una parte de la legislatura”
El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, señaló este martes que el PSOE tiene que ser “consciente” de que con la comparecencia que tendrá lugar mañana en la Cámara Baja de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, “se puede jugar una parte de la legislatura” y “hay que llegar con propuestas”.
-
Universidad
El Congreso pide que las universidades eliminen todo “término peyorativo” hacia la discapacidad
La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que, entre otros puntos, pide revisar el lenguaje empleado para referirse a la discapacidad en las comunicaciones oficiales de las universidades españolas, a fin de eliminar los “términos peyorativos“ y sustituirlos por “las expresiones adecuadas”: ‘discapacidad’ y 'personas con discapacidad’.
-
Empresa familiar
El Rey ensalza a las empresas familiares como “clave en la estabilidad y bienestar” de la sociedad
El rey Felipe VI ensalzó este martes a las empresas familiares como “motor” de la economía y “clave en la estabilidad y bienestar” de los empleados, clientes y de la sociedad en general.
-
Financiación
Errejón cree el plantón de Ayuso a Sánchez es “una maniobra para marcarle el paso y estrecharle el camino a Feijóo”
El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, señaló este martes que la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “de dejar plantado" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "es una maniobra para marcarle el paso y estrecharle el camino a Feijóo” porque “está muy incómoda con el giro social en el que el PP había entrado a discutir algunas de las preocupaciones fundamentales de los españoles”.
-
Cumbre con Portugal
Sánchez presidirá este miércoles junto a Montenegro en Faro la Cumbre Portugal-España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su homólogo portugués, Luís Montenegro, presidirán este miércoles la XXXV Cumbre bilateral en la ciudad portuguesa de Faro, situada en la región del Algarve.
-
Medio ambiente
El Proyecto ‘LIBERA’ apadrina 68 iniciativas locales que trabajan contra la basuraleza
El Proyecto ‘LIBERA’, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, apadrinó 68 iniciativas locales que “trabajan contra la bazuraleza”, dentro de las iniciativas que forman parte de su programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’.
-
Fiscalidad
CCOO reprueba la amenaza de Repsol de no realizar inversiones en España por el impuesto a las energéticas y exige una reunión
CCOO de Industria y la sección sindical de la organización en Repsol mostraron este martes su “preocupación” e “indignación” por las declaraciones del CEO de la compañía en las que se ponía sobre la mesa la posibilidad de no efectuar ciertas inversiones en España por la existencia del impuesto a la banca y, más en concreto, a las grandes energéticas, por lo que exigió una reunión “urgente” a la empresa.
-
Vivienda
El Sindicato de Inquilinas planta a Sánchez y vuelve a exigir la dimisión de la ministra de Vivienda
El Sindicato de Inquilinas decidió no acudir este martes a la reunión convocada en La Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con diferentes representantes del sector de la vivienda, y volvió a pedir la dimisión de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
-
Empresa familiar
Ampliación
La empresa familiar afirma que los empresarios están “para pagar impuestos” pero avisa de que “las cosas tienen un límite”
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, afirmó este martes que los empresarios “estamos para pagar impuestos” y generar con ello bienestar social, pero advirtió de que “las cosas tienen un límite” después de haber “avanzando en medidas medioambientales, salariales, impositivas”.
-
Congreso
El PSOE dice que sin acuerdos con las comunidades y el sector de la vivienda “no llegamos ni a la vuelta de la esquina”
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, afirmó este martes que en materia de vivienda no se puede ser “muy mitinero” y señaló que sin acuerdos con las comunidades autónomas y el sector “no llegamos ni a la vuelta de la esquina”.
-
Universidades
El Congreso insiste al Gobierno en la necesidad de agilizar la homologación de títulos extranjeros
La Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades aprobó este martes una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno “a agilizar desde la calidad y la seguridad la homologación de títulos universitarios extranjeros”. La PNL salió adelante con 34 votos a favor y dos abstenciones.
-
Laboral
Más de 400 laboralistas de toda España se citan en Lleida para debatir la futura rebaja de la jornada
Más de 400 expertos en Derecho Laboral se reunirán en Lleida desde este jueves y hasta el sábado para participar en el XXIV congreso de la Asociación Nacional de Laboralistas (Asnala) que, entre otras cuestiones, debatirá sobre la reducción del tiempo de trabajo que negocia Yolanda Díaz con sindicatos y patronal.
-
Madrid
Cermi Comunidad de Madrid espera que Madrid Nuevo Norte "contemple todas las realidades de la discapacidad"
El presidente del Cermi Comunidad de Madrid, Óscar Moral, afirmó este martes que espera que el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte "contemple todas las realidades de la discapacidad" y avanza que harán una "labor propositiva" para mejorar el plan.
-
Medio ambiente
Construir humedales artificiales reduce el efecto de los vertidos agrícolas
Los humedales artificiales son efectivos para reducir el efecto de los vertidos agrícolas y para favorecer la captación de carbono y la formación del suelo.
-
Salud
Sanidad ordena la retirada del cosmético Laviderm–Lavi Salipure Peeling Chemical Peel
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este martes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación del cosmético Laviderm–Lavi Salipure Peeling Chemical Peel debido a que el producto, de la empresa Lavigor 7000, contiene ácido salicílico en una concentración “superior a la permitida”.
-
Discapacidad
Elma Saiz será la madrina del ‘Partido Inclusivo’ de fútbol de este año, que disputarán el Atlético de Madrid y el Lille
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, será la madrina del ‘Partido Inclusivo’ de fútbol de este año, que se va a celebrar mañana miércoles en el estadio Civitas Metropolitano entre el Atlético de Madrid y el Lille, en el marco de la fase clasificatoria de la Champions League, y que se organiza en colaboración con la ONG Integrated Dreams para dar visibilidad y llamar la atención sobre la importancia de hacer de los estadios de futbol “un espacio accesible a todos y en todos los sentidos”.
-
RTVE
El PP ve un intento de “censura” tras el decreto que cambia la forma de elección del Consejo de RTVE
El PP aseguró este martes que hay un intento de “censura y control de medios públicos” tras el decreto aprobado esta jornada por el Gobierno para cambiar la forma en que se elige el Consejo de RTVE.
-
Cultura
El Museo Arqueológico lanza una aplicación con la que anima a los estudiantes a zambullirse en la arqueología y la historia
El Museo Arqueológico Nacional (MAN), en colaboración con Samsung, ha puesto en marcha la aplicación ‘Vive el pasado: sumérgete en la historia’, una herramienta educativa con la que busca inocular a los alumnos de Primaria y Secundaria la curiosidad por la arqueología y la historia.
-
ELA
El senador Juan Ramón Amores, sobre la ‘Ley ELA’: “Dejamos de ser invisibles porque tenemos un país que nos cuida”
El senador socialista por Albacete y diagnosticado de ELA, Juan Ramón Amores, mostró este martes su “satisfacción” por el acuerdo alcanzado en la Cámara Alta para aprobar mañana la proposición de Ley de la ELA y subrayó que “es un día muy feliz que no imaginaba realmente que fuera a llegar”.
-
Congreso
El PSOE dice que Feijóo no lidera el PP porque Ayuso “se lo come con patatas”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, afirmó este martes que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo “no lidera su propio partido” porque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “se lo come con patatas”.
-
Alimentos
UPA vaticina un descenso de la producción de leche en lo que resta de 2024
La asociación agraria UPA alertó este martes de que la producción de leche se reducirá en el último cuatromestre de este año, después de que en algunas zonas haya llegado a caer en los últimos meses hasta un 25% y en septiembre y octubre se estén registrando descensos de alrededor del 5%, llegando en muchas rutas al 10%.
-
Investigación
Proyectos del CSIC reciben más de un millón de euros para estudiar tejidos artificiales o el desarrollo embrionario
Cuatro proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) obtuvieron este año ayudas del programa internacional Human Frontier Science Program (HFSP) para investigar en tejidos artificiales, los límites del desarrollo embrionario, los mecanismos neuronales que detectan el frío y la luz como comunicación en el mundo marino.
-
Empresas
Amazon amplía su servicio de ‘Entrega hoy’ a 15 ciudades españolas
Amazon anució este martes que el servicio ‘Entrega hoy’ ya está disponible en 15 ciudades españolas: Alicante, Barcelona, Cádiz, Cartagena, Jerez de la Frontera, Elche, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Sevilla y Tarragona; así como Valencia, Valladolid y Zaragoza, que han sido las últimas localidades en adoptar este servicio.
-
Agricultura
La producción de almendra en España sobrepasará las 373.500 toneladas, un 17 % más
La producción de almendra alcanzará en la campaña 2024/2025 un total de 373.558 toneladas, lo que supone un repunte del 17,5% que el año anterior y un 9,1% por encima de la media de las últimas cinco campañas (2019-2023), según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
-
Madrid
El Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid se enfrentan por la gestión del rescate al hombre que amenazó con suicidarse cerca de Atocha
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, denunció este martes un "bloqueo institucional" por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y de la vicealcaldesa, Inma Sanz, durante los incidentes ocurridos en Atocha el fin de semana, y especialmente durante el rescate de la persona que amenazó con suicidarse desde un paso elevado cercano a la estación, mientras que la vicealcaldesa reprochó que los responsables políticos no deben dar órdenes a los especialistas en ninguna emergencia.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Endesa se convierte en mecenas del Cor Jove del Palau de la Música Catalana
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas