-
Crisis climática
El 56% de las muertes por calor en Europa en 2022 se atribuyen al cambio climático
Más de la mitad de las muertes relacionadas con el calor durante el verano de 2022 en Europa estuvieron relacionadas con el cambio climático inducido por los seres humanos.
-
Seguros
Mapfre descarta volver a Muface
El vicepresidente y director general financiero (CFO) de Mapfre, Fernando Mata, descartó este martes que la aseguradora pueda plantearse volver a participar en el concurso de Muface pese a que el Gobierno haya incrementado un 17% la prima.
-
RTVE
El Congreso acelera la tramitación del decreto sobre RTVE y podría debatirse mañana
El Congreso de los Diputados acelerará la tramitación del real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros que plantea cambiar las mayorías parlamentarias para elegir a los consejeros de RTVE y podría debatirse mañana miércoles en un nuevo Pleno.
-
Bienestar animal
Kiwoko participa en el XIX Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid
Kiwoko, especialista en todo tipo de especies animales, ha participado en el XIX Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid celebrado en el Parque Madrid Río. Esta edición ha marcado un hito al ser la primera en la que el gobierno regional colabora con empresas privadas como Kiwoko para impulsar la adopción responsable de animales de compañía.
-
Transporte
Adif extiende la liberalización a las rutas de Madrid con Galicia, Asturias, Cantabria, Huelva y Cádiz
Adif ha lanzado la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, a través de una oferta de capacidad marco en tres nuevos corredores (Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva) que sumarán un máximo de 72 nuevos servicios diarios.
-
Premios Generosidad 2024
Fallados los Premios de Fotografía y Vídeo “Generosidad” 2024 de Cermi Mujeres
La Fundación Cermi Mujeres celebró ayer la reunión del Jurado del IX Concurso de Fotografía y V de Vídeo Generosidad 2024, en el que se efectuó el fallo para el que se recibieron 32 fotografías y 3 videos.
-
Desórdenes públicos
El juez envía al Supremo la causa contra el eurodiputado Alvise Pérez por desórdenes públicos
El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que asuma la investigación contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como 'Alvise Pérez', por un presunto delito de desórdenes públicos debido a su condición de aforado.
-
discapacidad
El Cermi y el Real Patronato sobre Discapacidad publican el tercer diálogo del proyecto 'Inclusión, a conciencia´
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, han publicado el tercer capítulo del proyecto audiovisual accesible ‘Inclusión, a conciencia’.
-
Investigación
Los gorriones de Madrid desafían la selección natural como único proceso de adaptación evolutiva
Los gorriones de Madrid desafían la selección natural como único proceso de adaptación evolutiva, según desvela un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que también confirma que la selección natural no es el único camino hacia la adaptación de las poblaciones animales.
-
Caso Errejón
Feijóo denuncia que a Sánchez y Díaz “les venía bien tapar” el caso Errejón para gobernar
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se quejó este lunes de que hay “tres versiones distintas” sobre cómo y cuándo se detectaron los presuntos casos de abuso y agresión sexual de Íñigo Errejón –la de Yolanda Díaz, la de Más Madrid y la de Podemos–, al tiempo que denunció que tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar “les venía bien taparlo”.
-
Universidades
La UB inviste doctora honoris causa a la ecóloga Belinda Medlyn
Belinda Medlyn, especialista en ecofisiología vegetal y en el estudio de las respuestas de la vegetación ante el cambio climático, recibirá el “doctorado honoris causa” de la Universidad de Barcelona (UB) este martes a las 12 horas en un “un acto abierto al público general” en el Paraninfo del Edificio Histórico.
-
Corrupción
Almeida compara al PSOE con "Los Soprano, Los ladrones van a la oficina y Torrente"
El portavoz del PP, Carlos Izquierdo, preguntó este martes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por la corrupción en el Gobierno de España, quien contestó comparando al PSOE con las películas y la serie de "Los Soprano, Los ladrones van a la oficina y Torrente".
-
Guardia Civil
Guardias civiles piden al Congreso que rechace la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
La Asociación Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha solicitado al Congreso de los Diputados que rechace la propuesta de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, que se votará este martes, al considerar que debilita la autoridad y seguridad de los agentes de la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad en el cumplimiento de su trabajo.
-
Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los pisos turísticos dispersos en las comunidades del centro histórico
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los pisos turísticos dispersos en las comunidades del centro histórico como parte del Plan Especial de Protección del Ámbito Residencial, que se pondrá en marcha para generar más vivienda en el centro de la capital y regular de manera definitiva las viviendas de uso turístico.
-
Salud
Mañana un Desayuno POP aborda el impacto de la enfermedad crónica en los jóvenes
La agencia de noticias Servimedia acogerá mañana miércoles a las 9.00 horas una nueva edición de los Desayunos POP para hablar del 'Impacto de la enfermedad crónica en los jóvenes'.
-
Empresas
Cox consolida su liderazgo en recursos de agua en Chile con dos nuevas desaladoras
Cox ha firmado un acuerdo vinculante para convertirse en accionista de Green Atacama SpA, entidad dedicada a la identificación y desarrollo de ecosistemas agrícolas resilientes utilizando recursos de agua disruptivos, como la desalación de agua de mar. Así, consolida su posición de liderazgo en Chile en el sector de la desalación.
-
Vivienda
La rentabilidad de una vivienda compartida es de un 9,3%, frente al 6,1% del alquiler tradicional, según Fotocasa
La rentabilidad en España de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se situó en un 6,1% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 9,3%, una diferencia de 3,2 puntos porcentuales, según el estudio ‘La rentabilidad de la vivienda en España en 2024’, elaborado por Fotocasa.
-
Pleno
Cruce de acusaciones en el Pleno del Ayuntamiento por el caso Errejón entre Más Madrid, PSOE y PP
Las acusaciones de agresiones sexuales contra el exparlamentario Íñigo Errejón protagonizaron este martes el inicio del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que debía tratar de vivienda, pero que los concejales de Más Madrid, PP y PSOE aprovecharon para cruzar acusaciones en torno a Errejón, en un debate tenso en el que presidente tuvo que pedir silencio en numerosas ocasiones.
-
Vivienda
Chiclana y Marbella, los municipios españoles en los que más sube la vivienda
Chiclana (Cádiz) y Marbella (Málaga) son los municipios españoles en los que más se encareció la vivienda en el tercer trimestre del año, con alzas interanuales del 13,6 y el 12,1%, respectivamente, según la última estadística de Tinsa.
-
Laboral
La plantilla de la Fábrica de Moneda y Timbre consigue la jornada semanal de 35 horas
CCOO informó este martes de que la dirección de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y la representación de los trabajadores han firmado un acuerdo que marca el calendario para la implantación de las 35 horas de jornada semanal en la empresa, además de otra serie de cuestiones que amplían los compromisos alcanzados entre ambas partes en el acuerdo de 28 de junio del año pasado.
-
Vivienda
Donpiso prepara su salto a América Latina
Donpiso, decano de los portales inmobiliarios en España, proyecta su desembarco en América Latina 40 años después de su nacimiento en Barcelona en 1984, según anunció este martes la compañía en un comunicado.
-
Educación
Los profesores madrileños se movilizan para denunciar la "inacción" de la Consejería de Educación
Los Sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación en Madrid (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) se manifestarán este martes para denunciar la "inacción" de la Consejería de Educación y reclamar, entre otras cosas, la recuperación del horario lectivo a 18 horas en Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, una reducción del horario de Infantil y Primaria a 23 horas o plan de choque contra la burocracia.
-
'Caso Errejón'
El PSOE califica de "inservible" el protocolo del PP para evitar casos como el de Errejón porque "no es público"
El PSOE arremetió este martes contra el protocolo del PP para evitar posibles casos de violencia machista como el del exportavoz de Sumar Iñigo Errejón y apuntó que el de los populares es "inservible" porque "no es público y no está colgado en su web".
-
Premios
‘20minutos’ entrega la segunda edición de sus premios
El diario ‘20minutos’ entregará este martes en el Teatro Real, en Madrid, la segunda edición de sus premios. Con estas distinciones reconoce "la imprescindible labor de instituciones, personalidades y entidades que contribuyen a construir una sociedad mejor".
-
Laboral
Las horas efectivas trabajadas aumentan un 10,6% en el segundo trimestre de 2024 desde niveles prepandemia
Las horas efectivas trabajadas en España en el segundo trimestre de 2024 aumentaron un 10,6% respecto al último trimestre de 2019, fecha de referencia de niveles prepandemia, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico