-
'Caso Koldo'
Sánchez defiende el rescate a Air Europa: "Las decisiones que yo tomé, las tomé con el Gobierno y las volvería a tomar hoy"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles el rescate del Ejecutivo a Air Europa asegurando que las decisiones que tomó, las tomó con el Gobierno "y las volvería a tomar hoy".
-
Seguridad vial
La DGT prohibirá los avisos entre conductores sobre controles de alcohol y drogas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya tiene decidido que prohibirá los avisos entre conductores sobre controles de alcohol y drogas en las carreteras, una práctica que se produce a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram.
-
Transporte
Alcorcón implanta un sistema para priorizar el transporte público
El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha un sistema centralizado para gestionar el tráfico y dar prioridad al transporte público, que permite actuar sobre los semáforos de la ciudad para adaptarlos a las circunstancias y favorecer la circulación de autobuses.
-
Tribunales
El Supremo rechaza el sistema de 'casa nido' sin acuerdo entre excónyuges para evitar conflictos
El Tribunal Supremo ha confirmado que resulta improcedente establecer un sistema de 'casa nido' en la atribución de la vivienda familiar en casos de custodia compartida si no existe un acuerdo previo entre los excónyuges para evitar potenciales conflictos.
-
Deporte
Personas con discapacidad intelectual arbitrarán por primera vez partidos de fútbol
Por primera vez personas con discapacidad intelectual arbitrarán partidos de fútbol, el próximo sábado en Tarragona, en el torneo 'Be My Referee Championship', pionero en el mundo de este deporte, a partir de las 10 horas en el Nou Estadi Costa Daurada.
-
Las Rozas
El alcalde de Las Rozas visita la ‘Ruta 151’ contra la siniestralidad laboral de Asepeyo
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, visitó este miércoles la unidad móvil de la ‘Ruta 151’ de Asepeyo, instalada hasta el 24 de octubre en el Recinto Ferial de Las Rozas.
-
Educación
Ampliación
El 66% de los profesores de Religión creen que la Lomloe dificulta más la enseñanza de su asignatura en la escuela
El 66% del profesorado de Religión considera que la nueva Ley de Educación, la Lomloe, ha supuesto mayores dificultades para la enseñanza de su asignatura en la escuela.
-
Defensa
Robles visita en el sur de Italia a las dotaciones de dos buques de la Armada desplegados con la OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles en Tarento (Italia) a las dotaciones de la fragata ‘Cristóbal Colón’ y el buque de aprovisionamiento de combate ‘Cantabria’, integrados en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº 2 , al poniente de la isla de Chipre, que es el área de responsabilidad determinado.
-
Sación electoral
El Supremo confirma que se vulneró la "neutralidad política" en ruedas de prensa de Moncloa
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la ministra Isabel Rodríguez contra los acuerdos de la Junta Electoral Central (JEC) que la multaron con 4.700 euros por no respetar la "neutralidad política" en periodo electoral durante ruedas de prensa en La Moncloa posteriores al Consejo de Ministros.
-
Listas de espera
OCU denuncia una demora de tres meses para ver al especialista y cuatro para operarse
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles una demora de tres meses en la lista de espera para ver al especialista y de hasta cuatro para operarse.
-
Mujeres
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres recibió más de 20.300 quejas en tres décadas
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIM) recibió durante 30 años y hasta el 31 de julio de este año un total de 20.332 quejas, de las cuáles el 55% corresponden a contenidos publicitarios, según desvela el informe ‘30 años transformando miradas’, realizado por la exjefa de comunicación del observatorio María Jesús Ortiz y presentado este miércoles.
-
Cambio climático
El CGE pide potenciar el rol de las enfermeras en la educación sobre cambio climático
El Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este miércoles potenciar el rol de estas profesionales en la educación para la salud vinculada al cambio climático que podría producir un total de 250.000 muertes entre 2030 y 2050 y que ya es la principal causa del aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares y mentales.
-
Navarra
Inserta Empleo participa en el XVII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo participa este miércoles con un estand en el XVII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra, que se celebra en el Navarra Arena (Plaza Aizaguerria, Pamplona).
-
Cultura
El director y compositor Manuel Busto se alza con el premio ‘El Ojo Crítico’ de Música Clásica
El director y compositor sevillano Manuel Busto se hizo este miércoles con el premio ‘El Ojo Crítico’ 2024 de Música clásica por “ser un creador multidisciplinar que compagina la dirección de orquesta con la composición musical”.
-
Cataluña
Inserta Empleo participa en el Saló de l’Ocupació en Barcelona
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles y jueves con un estand en el Saló de l’Ocupació, organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, con la participación de las principales entidades del ecosistema ocupacional de la ciudad.
-
Consumo
El 53% de los consumidores consideraría implementar la IA en su proceso de compra
Más de la mitad de los consumidores españoles, en concreto un 53%, consideraría implementar la inteligencia artificial (IA) en su proceso de compra.
-
Congreso de Junts
Puigdemont quiere volver a presidir Junts para “contribuir” a la “nueva etapa política que se abre” para el partido
El expresidente catalán Carles Puigdemont aseguró este miércoles que presentará este fin de semana, durante la celebración del congreso nacional de Junts en Calella (Barcelona), su candidatura a la Presidencia, con la voluntad de “contribuir desde esta responsabilidad a la nueva etapa política que se abre para Junts y para nuestro país”.
-
Cultura
Cultura conmemorará mañana el Día de las Bibliotecas con el lema ‘Por un futuro sostenible’
El Ministerio de Cultura celebrará mañana el Día de las Bibliotecas con el lema ‘Por un futuro sostenible’, un aforismo en torno al cual se celebrarán actividades en toda España que tienen como objetivo “implicar tanto a los usuarios de las bibliotecas de cualquier tipología como a sus profesionales”.
-
Vivienda
Facua pide expropiar viviendas vacías de grandes tenedores y que los arrendadores indemnicen a los inquilinos que les denuncien
Facua-Consumidores en Acción reclamó este miércoles expropiación del uso de las viviendas propiedad de grandes tenedores que lleven más de un año vacías para que sean destinadas al alquiler social así como la fijación de un marco de indemnizaciones que los arrendadores que cometan “prácticas abusivas” abonen a los inquilinos que las denuncien.
-
Fiscalidad
El FMI augura que el déficit mejorará hasta el 3% en España este año y se situará en el 2,8% en 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en una décima su previsión de déficit público para España en 2024, hasta el 3%, frente al 3,1% de su anterior estimación. Además, mejora en dos décimas sus datos para 2025, hasta el 2,8%, con lo que espera que España cumpla sobradamente con las reglas fiscales al superar el objetivo del 3%.
-
ELA
Juan Ramón Amores, tras la aprobación de la ‘ley ELA’: “Es un día mágico para celebrar por los enfermos y por los que ya no están”
El senador socialista Juan Ramón Amores, que tiene ELA, aseguró este miércoles que es “un día mágico” y una jornada “para celebrar” por los enfermos “de hoy” y “por los que ya no están”.
-
Trabajo
Yolanda Díaz señala el caso portugués como ejemplo de éxito de la reducción de la jornada laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles el éxito de la reducción de la jornada laboral en Portugal durante una reunión con su homóloga lusa, Rosario Palma Ramalho.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid amplía el programa de auxiliares de danza para llegar hasta a 450 colegios
La Comunidad de Madrid ampliará este curso 2024/25 el programa de auxiliares de danza para llegar a un máximo de 450 colegios sostenidos con fondos públicos de la región. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles una inversión de más de 2,1 millones de euros para dar continuidad a esta iniciativa, que se estrenó el pasado año en medio centenar de centros.
-
Industria farmacéutica
La industria farmacéutica reclama la revisión urgente de la Directiva europea para tratar las aguas urbanas
La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria, reclamó este miércoles la revisión urgente de la Directiva Europea sobre el Tratamiento de las Aguas Urbanas por su impacto en los pacientes europeos y la competitividad de la industria farmacéutica.
-
Medio ambiente
Protección Civil mantiene la campaña contra incendios forestales hasta el 31 de octubre
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, mantendrá hasta el 31 de octubre la campaña estatal contra los incendios forestales.
Más vistas
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular