-
Banca
Ibercaja lanza una campaña para captar clientes con la mejora de las condiciones de la cuenta Vamos y cuenta Contucasa
Ibercaja ha lanzado una campaña de captación de clientes particulares mejorando las condiciones de su cuenta Vamos, en la que duplica el saldo máximo retribuido, y su cuenta Contucasa, en la que amplía la edad máxima para contratarla hasta los 40 años y mejora su remuneración.
-
Educación
La Asociación Española de Consumidores lanza una campaña informativa sobre los grupos de Whatsapp en colegios y actividades extraescolares
La Asociación Española de Consumidores ha lanzado una campaña informativa sobre los grupos de Whatsapp en colegios, al entender que se están produciendo “ciertos problemas” relacionados con la privacidad de los integrantes y la de sus hijos.
-
Empleo
El 42% de las empresas considera “muy difícil” retener talento, según InfoJobs
El 42% de las empresas españolas considera que es “muy difícil” retener talento, un porcentaje que se situaba en el 35% el año pasado, según el informe de InfoJobs sobre rotación de personal.
-
Venezuela
Mazón: “Al Gobierno se le ha notado la media sonrisa de librarle a Maduro de su opositor”
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que al Gobierno de Pedro Sánchez “se le ha notado la media sonrisa de librarle a [Nicolás] Maduro de su opositor”, Edmundo González, al que ha concedido el asilo político en España por estar en riesgo su integridad física.
-
Infancia
Uno de cada tres niños en el mundo está expuesto a olas de calor extremas, según Save the Children
Uno de cada tres niños en el mundo, alrededor de 766 millones, estuvo expuesto a “olas de calor extremas” entre julio de 2023 y junio de 2024, según los datos que difundió este martes Save the Children.
-
Cataluña
Mazón admite su “poca confianza” en el recorrido de su recurso contra la amnistía ante el Constitucional
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, trasladó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ el pesimismo de su Gobierno autonómico con el recorrido que puede tener el recurso de inconstitucionalidad que presentó ayer contra la ley de amnistía, por la presunta vinculación de tres magistrados del Tribunal Constitucional al PSOE.
-
Educación
España tiene la menor brecha de la OCDE en resultados educativos entre los estudiantes pobres y ricos
España tiene la menor brecha de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en resultados educativos entre los estudiantes pobres y de nivel socioeconómico alto. Entre los alumnos españoles de clase más alta y los más vulnerables hay una diferencia de 62 puntos (curso escolar y medio, según calculan los expertos), cuando en países como Brasil esa horquilla es de unos 150 puntos.
-
Banca
CaixaBank nombra a Gerardo Cuartero nuevo director territorial de Castilla y León
El comité de dirección de CaixaBank ha aprobado el nombramiento de Gerardo Cuartero Simarro como nuevo director territorial de Castilla y León en sustitución de Belén Martín, que pasa a dirigir banca privada de CaixaBank.
-
Viaje a China
Sánchez justifica el asilo a Edmundo González como "gesto de humanidad" y se reunirá con él al volver de China
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este martes que la condición de asilado al opositor venezolano Edmundo González otorgada por el Ejecutivo "es un gesto de humanidad". Además, anunció que se reunirá con él en cuanto vuelva de su viaje por China.
-
Amnistía
La Junta de Castilla y León registra el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía
La Junta de Castilla y León registró este martes el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña y solicitó también la recusación de Cándido Conde-Pumpido, Juan Carlos Campo y Laura Díez, al considerar que deberían abstenerse por su “acreditada vinculación con el asunto recurrido”.
-
Discapacidad
El Cermi reclama a Educación un mejor trato al alumnado con discapacidad en la convocatoria de becas
El Comité Español de Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes un mejor trato al alumnado con discapacidad en la convocatoria de becas 2024-25.
-
Distribución
Mercadona es la cadena que más crece en lo que va de año y ya concentra el 26,8% del mercado
Mercadona es la cadena de distribución que más ha crecido en los ocho primeros meses de este año, con un aumento de 0,9 puntos respecto al mismo periodo de 2023, y ya concentra el 26,8% del mercado, según el último ‘Balance de la distribución’ de Kantar, presentado este martes.
-
Financiación
Page llama al Gobierno a "reflexionar" sobre si puede cumplir lo prometido a la ciudadanía sin “vender principios ni valores"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, llamó este martes al Gobierno, al PSOE y a la sociedad a "reflexionar" sobre si el Ejecutivo de Pedro Sánchez puede cumplir lo prometido a la ciudadanía sin "vender principios ni valores".
-
Empresas
El TJUE confirma una multa de 2.424 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) confirmó este martes una multa de 2.424 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Google en 2017 por haber abusado de su posición dominante favoreciendo su propio servicio de comparación de productos.
-
Salud mental
El 30% de los deportistas de élite tiene problemas de salud mental
El 30% de los deportistas de élite tiene algún tipo de problema de salud mental, como la ansiedad o la falta de sueño, motivados por la autoexigencia y por las expectativas que generan su participación en las distintas competiciones deportivas que se concentran a lo largo de la temporada.
-
Madrid
1,5 millones de personas viajaron en autobuses de la EMT durante el primer día de gratuidad
La primera jornada de gratuidad de autobuses de la Empresa Municipal Transportes (EMT) de Madrid registró 1,5 millones de viajeros, un 12% más que en el mismo día de 2023.
-
Vivienda
Una treintena de familias compiten por cada anuncio de vivienda en alquiler, según Idealista
Una media de 32 familias compiten por cada anuncio de vivienda en alquiler que se publica, una cifra que es un 55% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por Idealista.
-
Televisión
'El Hormiguero' saca cinco puntos en audiencia al programa de Broncano en su estreno en TVE
El programa 'El Hormiguero' (Antena3) lideró este lunes el 'prime-time' de la audiencia televisiva en España, coincidiendo con el estreno de 'La Revuelta' en La1 de TVE. El espacio que presenta Pablo Motos en la cadena privada cosechó una cuota de pantalla del 23%, mientras que el que encabeza David Broncano obtuvo un 17,1%.
-
Cultura
Mañana empieza la Bienal de Flamenco de Sevilla
La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde mañana miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan.
-
Cultura
Hoy el Teatro Español abre la temporada con ‘Carmen, nada de nadie’, el retrato de la ‘musa de la Transición’
El Teatro Español alzará este martes el telón de la temporada 2024/2025 con el regreso a sus tablas de ‘Carmen, nada de nadie’, una obra que mostrará hasta el 19 de octubre el retrato de Carmen Díez de Rivera (1942-1999), jefa de gabinete de Adolfo Suárez (1932-2014), a quien Francisco Umbral (1932-2007) presentó como ‘musa de la Transición’.
-
Tecnológicas
Carme Artigas vuelve al Consejo Asesor de LLYC en España
Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre IA de Naciones Unidas, ha regresado al Consejo Asesor de LLYC en España, puesto al que renunció en 2020 tras ser nombrada secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, según informó este martes la consultora de comunicación.
-
Laboral
El coste por hora trabajada modera su subida al 1,6% en el segundo trimestre del año
El coste por hora trabajada creció en el segundo trimestre del año un 1,6% respecto al mismo periodo de 2023, con lo que modera su subida después del incremento del 7,6% en el primer trimestre.
-
Montecarmelo
La Asociación que excavó en Montecarmelo dice que el Ayuntamiento no les dejó mirar donde "tenían más interés"
La Asociación Científica Arqueoantro, que llevó a cabo las excavaciones en la parcela aledaña al futuro cantón de limpieza de Montecarmelo, aseguró este lunes que el Ayuntamiento de Madrid no les dejó "mirar en el resto de sitios donde tenían más interés", tras constatar después de un mes de trabajo que en la parcela autorizada por el Consistorio no hay restos de brigadistas internacionales.
-
Inmigración
El Congreso debate hoy eliminar el subsidio a los menores no acompañados que delincan
El Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición de ley impulsada por Vox con la que el partido de Santiago Abascal propone eliminar el subsidio a los menores extranjeros no acompañados que delincan con el objetivo de evitar el denominado “efecto llamada”.
-
Industria
La producción industrial vuelve a positivo y repunta un 4,4% en julio
La producción industrial subió en julio un 4,4% respecto al mismo mes de 2023, con lo que este indicador vuelve a tasas anuales positivas tras el descenso del 4,1% de junio, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad