-
Inmigración
Vox denuncia la “tremenda hipocresía” del PP con la inmigración
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció este martes la “tremenda hipocresía” del Partido Popular con la inmigración, ya que dijo que hace poco votó a favor de iniciar el trámite para la regularización de 500.000 personas que llegaron a España de forma ilegal y ahora “hablan de la seguridad y de las fronteras”.
-
Dolor
Entregados los Premios Juan Antonio Micó a los mejores trabajos de investigación en dolor
La Sociedad Española de Dolor (SED) y la Fundación Grünenthal hicieron entrega de los galardones de la I Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo científico y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.
-
Medio ambiente
Los embalses inician el verano meteorológico con la reserva de agua más alta del cuatrienio
La reserva de agua embalsada en España se sitúa este martes en el 65,7% de la capacidad total, la más alta del último cuatrienio al inicio del verano meteorológico, que comienza cada 1 de junio.
-
Autónomos
UPTA celebra el aumento del empleo por cuenta propia en mayo pero avisa del repunte de los ‘falsos autónomos’
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró este martes que mayo haya continuado con un balance “positivo en afiliación” al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), registrando un total de 3.373.268 activos, 9.983 afiliados más que en el mes de abril. Además, subrayó que es el dato más alto de los últimos años pero alertó del repunte de ‘falsos autónomos’ que se está produciendo en algunos sectores.
-
Elecciones
Almeida asegura que si Sánchez pierde las europeas "debería plantearse" convocar elecciones generales
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pierde las elecciones al Parlamento Europeo el próximo domingo, "debería plantearse" convocar elecciones generales.
-
Energía
La luz sube mañana un 6,4% y alcanza un nuevo máximo desde enero
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 6,4% al situarse en los 93,26 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,64 euros de hoy. Con ello, registra su máximo desde el pasado 12 de enero, cuando alcanzó los 97,56 euros por MWh.
-
Medio ambiente
El movimiento ‘Libera contra la basuraleza’ retira 93 toneladas de residuos de 926 espacios naturales
El movimiento ‘Libera contra la basuraleza’ anunció este martes que ha retirado 93 toneladas de residuos de 926 espacios naturales, en una acción conjunta entre SEO/BirdLife y Ecoembes.
-
Tribaunales
Imanol Arias alcanza un acuerdo con la Fiscalía a cambio de admitir el delito fiscal y Duato rechaza pactar
Este martes comenzó en la Audiencia Nacional el juico por el 'caso Nummaria', que sienta en el banquillo a una treintena de personas por fraude fiscal, entre los que se encuentran los actores de la serie ‘Cuéntame’ Imanol Arias y Ana Duato. El actor ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía que implica reconocer el delito, mientras que Duato prefiere seguir defendiendo su inocencia.
-
Banca
Santander Asset Management capta 10.000 millones con sus fondos de inversión Objetivo
Santander Asset Management, la gestora de fondos de Banco Santander, ha captado con su gama Objetivo de fondos de inversión 10.000 millones de euros desde su lanzamiento en octubre de 2022.
-
'Caso Koldo'
El PP llamará a Puente al Senado al entender que su ministerio se ha convertido en una “inmensa cloaca de corrupción”
El PP anunció este martes que llamará a declarar al Senado al ministro de Transportes, Óscar Puentes, al entender que este departamento y Adif se han convertido “en una inmensa cloaca de corrupción” durante el mandato del presidente Pedro Sánchez.
-
Salud mental
Más de la mitad de las enfermeras escolares aseguran que hubo algún caso de intento de suicido entre el alumnado de sus centros
Casi el 63% de las enfermeras escolares aseguraron que hubo algún caso de intento de suicido entre el alumnado de sus centros y la mayoría de ellas (86%) tienen algún estudiante con diagnostico relacionado con la salud mental, según revela el estudio ‘Diagnostico de la salud mental en las aulas’, presentado por el sindicato de Enseñanza Pública ANPE y el sindicato de Enfermería (Satse), y realizado por el Instituto IOInvestigación.
-
Galardones
Los gobiernos de Canarias y Galicia, premiados por “destruir” el medio ambiente
El Gobierno de Canarias y la empresa Altri-Greenfiber junto con la Xunta de Galicia fueron galardonados este martes con los Premios Atila y Caballo de Atila, respectivamente, que Ecologistas en Acción otorga cada año a personas o entidades por su “contribución a la destrucción del medio ambiente”.
-
Médicos
CSIF exige la contratación de 10.000 médicos y 1.100 pediatras en Primaria
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este martes al Gobierno un aumento de las plazas de médicos de Atención Primaria y de pediatras para reforzar el plan de prevención de la adicción digital en menores que está elaborando el Gobierno. La organización sindical calcula que se necesitan "al menos 10.000 plazas adicionales de Atención Primaria y de 1.100 pediatras para acercarnos a la media europea".
-
Epilepsia
EpiAlliance implementa en España el Plan de Acción de la OMS sobre Epilepsia
EpiAlliance, una iniciativa en epilepsia a nivel mundial liderada por la Federación Española de Epilepsia y la Sociedad Española de Epilepsia inició la implementación en España del Plan de Acción Global Intersectorial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos 2022-2031 (IGAP), que se presentó este martes en el Ministerio de Sanidad.
-
Bernabéu
Almeida critica la "hipocresía" del Gobierno por querer hacer un parking en Bernabéú y advierte que "todavía" no ha dado "autorización"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este martes la "hipocresía" del Gobierno de España por querer construir un parking en la zona de Bernabéu para trabajadores del Ministerio de Hacienda con 1.200 plazas, y advirtió que el Ayuntamiento "todavía" no ha dado "autorización", pocas semanas después de que la Justicia tumbara el que quería hacer el Consistorioen el entorno del estadio del Real Madrid.
-
Elecciones europeas
El PP pedirá una “presencia mayor” de Europa en el norte de África y estrechar lazos con EEUU e Iberoamérica
La cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, se comprometió este martes en el Fórum Europa a pedir una “presencia mayor” de las instituciones comunitarias en el norte de África, y también a defender “una alianza más robusta” con Estados Unidos y “unos lazos más estrechos” con Iberoamérica.
-
Energía
Iberdrola y Northgate ponen en marcha 142 puntos de recarga
Iberdrola y Northgate han puesto en marcha 142 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 15 sedes que tiene la empresa de renting flexible distribuidas por toda España.
-
Vivienda
habitissimo ofrece consejos para que los hogares sean más respetuosos con el medio ambiente
Los expertos de la plataforma para la mejora del hogar habitissimo ofrecieron consejos para que los hogares sean más respetuosos con el medio ambiente.
-
Laboral
El Gobierno no tiene “previsto” incluir nuevos sindicatos y patronales en el diálogo social nacional aunque defiende la ampliación del CES
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, manifestó este martes que “no hay previsto hacer cambios” en el funcionamiento del diálogo social a nivel estatal, aunque sí defendió la apertura del Consejo Económico y Social (CES) a organizaciones de carácter autonómica de gran representación.
-
Cultura
Natalia Litvinova se alza con el II Premio Lumen de novela por ‘Luciérnaga’
La escritora bielorrusa afincada en Argentina Natalia Litvinova ha sido galardonada con el II Premio Lumen de novela por ‘Luciérnaga’, presentada con el título ‘La niña de los brazos de acero’ y bajo el seudónimo de Darina, a la que el jurado presentó como “una voz deslumbrante y conmovedora, con la difícil cualidad de la sencillez”.
-
Propuesta
El Pacma propone el uso de “pirotecnia silenciosa” en las fiestas veraniegas
La portavoz del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma), Yolanda Morales, planteó este martes el uso de “pirotecnia silenciosa” para combatir la “violencia acústica” y proteger a los animales durante las fiestas locales en verano, entre ellas durante la noche de San Juan.
-
Pacientes
La POP alerta del impacto del cambio climático en la salud de los pacientes crónicos y urge tomar “medidas transformadoras”
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) alerta del impacto del cambio climático en la salud de los pacientes crónicos y urge tomar “medidas transformadoras”. Así lo ha manifestado la entidad con motivo de la celebración de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada en Ginebra (Suiza) y del Día Mundial del Medio Ambiente.
-
Laboral
CEOE advierte de que España sigue “encabezando la lista de los países de la OCDE con más paro”
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este martes de que a pesar de que los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo sean “la cifra más baja registrada en mayo desde 2008” España continúa “encabezando la lista de los países de la OCDE con más paro”.
-
Banca
BBVA lanza un concurso para los niños que quieran participar en MasterChef Junior o ir a sus campamentos
BBVA colaborará en la búsqueda de la nueva promesa infantil de los fogones con un concurso en el que los niños que participen deberán replicar una receta de cocina que les permitirá tener un pase directo al casting presencial de MasterChef Junior. Además, los diez semifinalistas conseguirán una plaza para acudir gratis a los campamentos del concurso televisivo.
-
Discapacidad auditiva
La nueva presidenta de Fiapas denuncia que "la auditiva es la más invisible de todas las discapacidades”
La nueva presidenta de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Carmen Sacacia Araiz, acaba de iniciar una andadura en el cargo con el compromiso de "seguir en la lucha” por los derechos de este colectivo. La afronta con “compromiso y responsabilidad con todas las familias con algún miembro con discapacidad auditiva”, como la suya, pues tiene una hija con doble implante coclear.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”