-
Amnistía
La Policía corta el tráfico en la calle Ferraz ante una nueva protesta frente a la sede del PSOE
La Policía Nacional cortó el tráfico este martes pasadas las 18.30 horas en la calle Ferraz junto a la sede del PSOE, donde esta tarde está convocada una nueva protesta contra una eventual amnistía de independentistas catalanes.
-
Cultura
Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes por su "prosa, sagacidad y estilo singular"
El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, anunció este martes la concesión del Premio Cervantes 2023 al escritor leonés Luis Mateo Díez, por “ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundo y territorios imaginarios, con una prosa, sagacidad y estilo que le hace singular en la consideración literaria del más alto vuelo”.
-
Adicciones
Europa pide suministrar equipos esterilizados y más pruebas para prevenir infecciones entre quienes se inyectan drogas
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) lanzaron este martes una guía para identificar intervenciones “clave” para “abordar” las enfermedades infecciosas entre personas que se inyectan drogas, que incluye seis áreas “clave” de intervención y recomendaciones que van desde el suministro de equipos de inyección esterilizados, pruebas y vacunación hasta el tratamiento de infecciones y drogodependencias.
-
Energía
Enel registró un beneficio de 4.253 millones hasta septiembre, un 142% más
El Grupo Enel registró un beneficio neto de 4.253 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, un 142% más que los 1.758 millones de idéntico periodo de 2022.
-
Espacio
Europa refuerza la coordinación con Latinoamérica en tecnología espacial
Europa refuerza la coordinación con Latinoamérica para la capacitación conjunta en tecnología espacial, tal y como se puso de manifiesto en el Diálogo Espacial de Alto Nivel entre Europa y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), celebrado este martes en Sevilla bajo la presidencia de la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant.
-
Investidura
El PSOE espera impaciente la investidura de Sánchez: “El partido no puede más”
El PSOE aguarda con impaciencia que concluya la negociación con todas las formaciones necesarias para garantizar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque “el partido no puede más”.
-
Amnistía
Aragonès señala que “no hay justificación que valga” para los altercados ante las sedes del PSOE
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, señaló este martes que “no hay justificación que valga” ante “hechos como algunos de los altercados graves que hemos visto en las últimas semanas”, haciendo alusión a los ataques a algunas sedes del PSOE y a los altercados vividos ayer en la sede de los socialistas de la calle Ferraz para protestar contra la amnistía.
-
Investidura
Feijóo participará el domingo en la movilización contra la amnistía en la madrileña Puerta del Sol
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participará este domingo, 12 de noviembre, en la movilización contra la ley de amnistía que se celebrará en la Puerta del Sol, en Madrid.
-
Igualdad
Montero espera lograr “lo antes posible” un acuerdo con las comunidades sobre el proceso para acreditar violencia sexual
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, admitió este martes que espera llegar “lo antes posible” a un acuerdo con las comunidades autónomas para tener en funcionamiento el procedimiento administrativo para la acreditación de la existencia de violencias sexuales, establecido en el artículo 37 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía integral de la libertad sexual, convencida de que es “la puerta de entrada para muchos derechos de las víctimas de violencia sexuales”.
-
Finanzas
España formaliza la candidatura de Madrid para la nueva Autoridad europea de lucha contra el blanqueo de capitales
España presentó este martes formalmente en Bruselas la candidatura de la ciudad de Madrid para acoger la Autoridad de la Unión Europea para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AMLA, por sus siglas en inglés), dentro del plazo fijado por las instituciones comunitarias, que finaliza el próximo 10 de noviembre.
-
Industria farmacéutica
La industria farmacéutica apuesta por reducir la competitividad con EEUU y China para acceder a los medicamentos
La industria farmacéutica señaló este martes su “firme compromiso” de mejorar el acceso a los medicamentos aunque, para ello, se necesitaría cerrar la brecha de competitividad con Estados Unidos y China, según lo manifestaron los expertos en una jornada sobre el valor de la innovación biomédica para el desarrollo y competitividad de Europa, celebrada en Bruselas.
-
Automoción
Gestamp ganó 225 millones hasta septiembre, un 23% más
La compañía de componentes de automoción Gestamp obtuvo un beneficio neto de 225 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un incremento del 23% con respecto a los 183 millones registrados en idéntico periodo de 2022.
-
Investidura
Bolaños ensalza la amnistía como “una herramienta útil” para el “entendimiento” ante un senador de Vox que protestó en Ferraz
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, puso en valor este martes la amnistía como una “herramienta útil” para el “entendimiento” tanto en Cataluña como en España, y lo hizo ante un senador de Vox que participó en las protestas ante la sede socialista.
-
Israel-Palestina
Belarra reta al PP a “dejar de ser cómplice” del “Estado genocida” de Israel
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, dejó claro este martes que “está fuera de toda duda” que tanto el Gobierno como ella misma condenan los ataques que Hamás perpetró contra civiles israelíes hace un mes y deslizó que “lo que está en duda” es si el PP “va a dejar de ser cómplice del Estado genocida de Israel”.
-
Bolsas y mercados
El Ibex se mantiene plano y al acecho de los 9.300 puntos
El Ibex-35 retrocedió este martes un ligero 0,06% y se mantuvo estable entre los 9.200 y los 9.300 puntos en una jornada sin muchos sobresaltos. Con ello, el principal índice bursátil español encadenó dos jornadas consecutivas a la baja y se situó en los 9.235,9 puntos.
-
Salud
La tuberculosis mató a 1,3 millones de personas en 2022, según la OMS
El informe mundial sobre tuberculosis (TB) 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que 1,3 millones de personas fallecieron en 2022 a causa de tuberculosis, la segunda enfermedad infecciosa que más muertes provocó después de la covid-19.
-
Energía
El Brent baja un 3% y retrocede a los 82 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 3% con respecto al cierre de ayer lunes (85,18 dólares).
-
Inmigración
Marlaska defiende haber evitado este año “más de 17.000” salidas de personas en las rutas migratorias a España
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este martes que su departamento, gracias a la labor con los países de origen y tránsito, ha evitado en lo que va de año “más de 17.000” salidas de personas en las rutas migratorias a España.
-
Accesibilidad
El Cermi destaca la aportación "esencial" de España en el Centro de Accesibilidad Europeo (AccessibleEU)
La directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, destacó este martes la aportación "esencial" de España en el Centro de Accesibilidad Europeo (AccessibleEU) , que dirige Jesús Hernández, también director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE.
-
Fiscal
Montero confirma que la condonación de deuda de las comunidades dependerá de su infrafinanciación tras la crisis financiera
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, aseguró este martes que el Estado asumirá una parte de la deuda de todas las comunidades autónomas con independencia de si han hecho o no uso del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), y confirmó que el importe que le corresponde a cada región se calculará con arreglo al “déficit del ciclo del señor Montoro”, es decir, la infrafinanciación que sufrieron tras la crisis financiera.
-
Tecnológicas
Orange desarrolla una aplicación para prevenir incendios a través de su red 5G+
Orange ha desarrollado una solución para prevenir incendios usando tecnología 'edge computing' sobre su red 5G+, y en la que ha invertido cuatro millones de euros.
-
Senado
Llop ve un “orgullo” que Carla Antonelli sea la primera senadora trans
La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, dijo este martes en el Senado que es un “orgullo” que Carla Antonelli se haya convertido en la primera mujer trans que forma parte de esta Cámara.
-
Amnistía
Llop acusa al PP de tener “un claro problema con la separación de poderes”
La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, afirmó este martes que el Partido Popular, al criticar la posible ley de amnistía, tiene “un claro problema con la separación de poderes y un claro problema con la Constitución”.
-
Sanidad
La sanidad privada mejora o mantiene sus estándares tras la pandemia, según el Estudio RESA de Fundación IDIS
La Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) presentó este martes el 'Estudio RESA 2023. Indicadores de resultados sanitarios en la sanidad privada', cuatro años después de su última edición, con resultados que muestran que el sector ha dado respuesta al reto de pandemia en beneficio del paciente y que sus estándares mejoran o se mantienen gracias al esfuerzo de los profesionales y a la permanente inversión en tecnología e innovación.
-
Vivienda
Llop cree que el 23-J se demostró que “la okupación no se soluciona con demagogia”
La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, señaló este martes que el Gobierno ha “huido” de ofrecer soluciones “irreales o inconstitucionales” para la okupación de viviendas y en las elecciones generales del pasado 23 de julio se ha demostrado que “la ocupación no se soluciona con promesas demagógicas”.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”
- El Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón y pide tiempo
- Sánchez critica que el "cotilleo" de sus mensajes con Ábalos oculte la buena marcha de la economía española