-
Amnistía
Abascal presentará acciones judiciales contra Marlaska y Martín Aguirre por las cargas en la sede del PSOE
El líder de Vox, Santiago Abascal, anunció este martes que su partido presentará acciones judiciales contra el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por las “órdenes del PSOE que no obedecen a criterios policiales”, en relación a las cargas policiales producidas ayer en la manifestación en la calle Ferraz de la capital, donde se encuentra la sede del PSOE.
-
Senado
La Mesa del Senado aprueba la incorporación de 5 trabajadores con discapacidad intelectual
La Mesa del Senado aprobó este martes la incorporación de cinco nuevos trabajadores con discapacidad intelectual, que tras aprobar una oposición pública serán ayudantes en el área de Servicios Generales.
-
Festejo taurino
El Pacma lleva el Toro Jubilo a la Justicia para que no se celebre como el Toro de la Vega
El Partido Animalista Pacma informó este martes de que ha iniciado un contencioso contra el conocido Toro Jubilo, previsto para este sábado en Medinaceli (Soria), al presentar un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº1 de Soria.
-
Energía
Iberdrola pone en marcha para Flowserve una instalación fotovoltaica en Pozuelo de Alarcón
Iberdrola va a promover, construir y operar una nueva instalación renovable en los terrenos de la planta industrial de Flowserve en Pozuelo de Alarcón a la que proveerá de energía verde los próximos 30 años.
-
Salud
El Hospital Gregorio Marañón presenta ‘Retratos con Esperanza’, la exposición plástica sobre el cáncer de mama triple negativo metastásico
El Hospital Universitario Gregorio Marañón, en Madrid acoge ‘Retratos con Esperanza’, la iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI, con la que se quiere dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama.
-
Tribunales
Condenan a un hermano de Julio Iglesias a seis meses de prisión y al pago de casi 30 millones de euros por un delito fiscal
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Carlos Luis Iglesias, hermano del cantante Julio Iglesias, como autor responsable de un delito contra la Hacienda pública a la pena de seis meses de prisión y multa de la mitad de 19.624.655,16 euros, al considerar probado que el acusado, en su calidad de gerente de la sociedad Rolimpa Trading Corporation, no efectuó declaración o ingreso tributario alguno por la venta en 2001 por parte de esta sociedad de tres solares, en la cantidad de 46.277.932,04 euros, que previamente había adquirido en 1989 por 601.012 euros.
-
Publicidad
La contribución de la actividad publicitaria al PIB es de 1,18%
La contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en un 1,18%, cuatro décimas menos con respecto al ejercicio anterior, según la novena edición del Observatorio de la Publicidad en España 2023, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que registra una subida del número de empresas, empleo, cifra de negocio e inversión, entre los principales factores económicos.
-
Amnistía
Ampliación
El Gobierno arremete contra el PP por no condenar los “ataques” a las sedes del PSOE
El Gobierno arremetió este martes contra el Partido Popular y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, por no condenar los “ataques” contra las sedes del PSOE y evitó pronunciarse sobre las consideraciones en relación a estas movilizaciones realizadas por parte de Vox. También defendió la actuación de la Policía ante la sede socialista
-
Negociaciones investidura
El PP replica a la portavoz del Gobierno que la “injerencia” es “anular la actuación del Poder Judicial” por los votos de Junts
La dirección nacional del Partido Popular replicó este martes a la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, que la “injerencia” es “anular la actuación del Poder Judicial” aprobando una ley de amnistía para que el candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, pueda hacerse con los votos de Junts.
-
Madrid
Ayuso anuncia la tramitación urgente de una ley para recaudar directamente el impuesto a las grandes fortunas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes la tramitación urgente de una nueva ley para que Madrid recaude directamente el impuesto a las grandes fortunas, después de que el Tribunal Constitucional lo avalara esta misma mañana por siete votos a favor y cuatro en contra, rechazando así el recurso que había presentado la propia Ayuso.
-
Accesibilidad
El 70% de las personas con discapacidad “encuentra problemas” para acceder a una vivienda
El 70% de las personas con discapacidad afirma “haber experimentado dificultades para encontrar una vivienda, tanto pública como privada, por problemas de accesibilidad o por las dificultades con la comunidad de propietarios”.
-
Medio ambiente y rural
Las hormigas ayudan a controlar la plaga de la polilla del olivar
Las hormigas pueden contribuir a controlar la plaga de la polilla del olivar sin que ello suponga un riesgo para el resto de especies que componen la comunidad edáfica en esas áreas de cultivo.
-
Inteligencia Artificial
El Gobierno pone en marcha el 'sandbox' de Inteligencia Artificial
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se habilita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a abrir la convocatoria a empresas para participar en el entorno controlado de pruebas (‘sandbox’) del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
-
Tribunales
Ampliación
El Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno y rechaza el recurso de Ayuso
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) avaló este martes el impuesto a las grandes fortunas por siete votos a favor y cuatro en contra, rechazando así el recurso que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los votos a favor del sector progresista permitieron que la sentencia de la magistrada María Luisa Balaguer saliera adelante y certificara la constitucionalidad de la norma aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
-
Ciencia
La misión espacial Euclid publica sus primeras imágenes a todo color del cosmos
La misión Euclid, de la Agencia Espacial Europa (ESA), publicó este martes sus primeras imágenes a todo color del cosmos, que muestran que el telescopio “está listo” para crear el mapa 3D más extenso del universo hasta el momento.
-
Fútbol
Las personas ciegas podrán disfrutar del España-Georgia de Valladolid
El encuentro que disputarán en Valladolid, el próximo día 19 de noviembre, las selecciones de España y Georgia volverá a contar con el sistema de narración específico para personas ciegas que ya se está convirtiendo en habitual e imprescindible en partidos de la selección española de fútbol, según informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
-
Investidura
El Gobierno ve “inaudito” el pronunciamiento del CGPJ sobre una amnistía “que no existe”
El Gobierno en funciones tildó este martes de hecho “inaudito” el pronunciamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre una eventual amnistía a los implicados en el desafío soberanista en Cataluña en 2017 porque se trata de una “norma que no existe”.
-
Agua
El Supremo admite un recurso contra un plan hidrológico gestionado por la Junta de Andalucía
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por Greenpeace y Ecologistas en Acción contra el plan hidrológico del Tinto, Odiel y Piedras, cuya gestión es competencia de la Junta de Andalucía.
-
Discapacidad
El cupón de la ONCE celebra los 125 años del Athletic Club, equipo que ha disputado todas las ediciones de la primera división
El cupón de la ONCE del 16 de noviembre celebra los 125 años de fútbol y éxitos del Athletic Club. Cinco millones de cupones difundirán la imagen del equipo, que es uno de los tres que ha disputado todas las ediciones de la primera división, y se ha ganado el apelativo de ‘rey de copas’ por haber sido el club más laureado de la competición durante el siglo XX.
-
Amnistía
La Fundación Franco tilda al PSOE de “organización delincuencial” por negociar la amnistía
La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) aseguró este martes que la negociación de la amnistía con los independentistas catalanes muestra que el PSOE funciona como una “organización delincuencial”, ya que sólo respeta la ley cuando sirve a sus “intereses”.
-
Madrid
La primera línea de bus rápido de Madrid conecta ya todo el barrio de Valdebebas con el Hospital Ramón y Cajal
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este martes la ampliación de la primera línea de 'Bus Rapid' de la ciudad hasta la zona residencial de Valdebebas, culminando así el proyecto de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), “que va a permitir conectar en apenas 40 minutos a los vecinos de Valdebebas con el Hospital Ramón y Cajal”.
-
Transporte
El Gobierno autoriza licitar por 18 millones la redacción de los proyectos de renovación la conexión Granada-Almería
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif, por 18,3 millones de euros, la redacción de los proyectos para la renovación y acondicionamiento de la línea ferroviaria Granada-Almería.
-
Academias
El doctor Eduardo Díaz-Rubio, nuevo presidente del Instituto de España
El doctor Eduardo Díaz-Rubio ha sido nombrado hoy presidente del Instituto de España, que es la institución que reúne a las reales academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que puedan ejercer en común.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 6,6%, hasta los 91,46 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 6,6% al situarse en los 91,46 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 97,89 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya ocho días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Senado
El PP cree que "no hay visos" de que la reforma del Reglamento del Senado pueda ser inconstitucional
El portavoz del PP en Senado, Javier Maroto, explicó este martes que, tras consultar a los letrados de la Cámara, "no hay visos" de que la reforma del Reglamento de la Cámara que llevará su formación al Pleno del miércoles pueda ser inconstitucional.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- El Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón y pide tiempo