-
Drogas
Casi 300 millones de personas consumieron drogas en 2021, un 23% más que hace una década, y 40 millones sufren trastornos
Un estudio de Naciones Unidas que se presenta hoy señala que más de 296 millones de personas consumieron drogas a nivel mundial en 2021, cifra que supuso un aumento del 23% con respecto a la década anterior. Además, el número de personas que sufren trastornos por uso de sustancias se ha disparado a 39,5 millones, con un incremento del 45% en diez años.
-
Transportes
Air Europa cancela otros ocho vuelos por la huelga de pilotos
Air Europa ha cancelado ocho vuelos este lunes por la convocatoria de huelga del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en todas las bases y centros de trabajo de la compañía aérea en España, paros que se prolongarán hasta el próximo domingo, 2 de julio, sumando 145 cancelaciones en el conjunto de las dos semanas de protesta.
-
Salud
La enfermedad cardiovascular y el cáncer, principales causas de muerte en el mundo
La enfermedad cardiovascular y el cáncer son las principales causas de muerte en el mundo. En España hay más de 720.000 personas que sufren enfermedad cardiovascular sin reconocer los síntomas.
-
Tiempo
Arranca la semana con el norte de España más fresco mientras el sur sigue reventando termómetros
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta “un descenso de las temperaturas en la mitad norte” en el arranque de la semana, mientras advierte de que es probable que los termómetros “continúen ascendiendo en la mitad sur, con máximas en torno a 40 y 43 grados en los valles de los grandes ríos, sin descartar que puedan alcanzarse los 44 grados en el valle del Guadalquivir”.
-
Drogas
Casi 300 millones de personas consumieron drogas en 2021, un 23% más que hace una década, y 40 millones sufren trastornos
Más de 296 millones de personas consumieron drogas a nivel mundial en 2021, cifra que supuso un aumento del 23% con respecto a la década anterior. Además, el número de personas que sufren trastornos por uso de sustancias se ha disparado a 39,5 millones, con un incremento del 45% en diez años.
-
Integración
Relevo Paralímpico y el club Vive ofrecen campus de verano inclusivos para 25 niños con discapacidad
Un total de 25 niños con discapacidad podrán participar este verano en campus de verano inclusivos que tendrán lugar en las localidades murcianas de San Javier y La Manga del Mar Menor.
-
Droga
UNAD urge a dejar de “criminalizar” a las personas con adicciones y pide un “verdadero” sistema de alternativas a la prisión
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) urge a dejar de “criminalizar” a las personas con problemas de drogodependencias, “especialmente” de quienes se encuentran en una situación de “mayor vulnerabilidad social”, como las que están en prisión. Además, reclama que, “de una vez por todas”, España cuente con un “verdadero” sistema de alternativas a la prisión que sea “moderno” y esté “a la altura de los países europeos de nuestro entorno”.
-
Adicciones
Un trabajo sobre la adicción a las pantallas, premio especial del concurso de prevención ‘Tu punto de mira’
El trabajo titulado ‘La vida a través de una pantalla’, elaborado por las estudiantes de la Universidad de Vigo Anxela Pérez, Judith Pedreira, Sandra Sánchez, Aldara Oddós y Ainoha Quintas, se alzó este año con el premio especial de la decimosegunda edición del concurso de vídeo en Youtube-Vimeo ‘Adicciones: tu punto de mira" de prevención entre iguales, cuyos galardones se entregan este martes junto a los reconocimientos de la tercera edición del concurso en las categorías de TIK TOK e Instagram.
-
Religión
Los obispos estudian impulsar el diálogo interconfesional y un formato para retransmitir las misas
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reúne esta semana en Madrid a la cúpula de los obispos. En el orden del día figuran la creación de una mesa de diálogo interconfesional, un documento sobre retransmisión de misas y el próximo congreso sobre la Iglesia en la educación.
-
Tecnología
Mioti y el MIT lanzan un máster para formar a ejecutivos en negocios digitales
MiotiTech & Business School, la escuela de tecnología aplicada a los negocios líder en Data Science, Internet of Things y Digital Business, lanza en colaboración con la escuela de negocios del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), ecosistema empresarial y tecnológico más innovador y avanzado del mundo, un máster para ejecutivos en Digital Business.
-
Elecciones 23-J
Servimedia emite el miércoles un debate electoral sobre '¿Qué puede aportar la Farmacia a la sociedad y al sistema sanitario?'
La agencia de noticias Servimedia celebra el miércoles a las 11.00 horas un diálogo sobre '¿Qué puede aportar la Farmacia a la sociedad y al sistema sanitario?', en el que expertos del sector y representantes de los principales partidos políticos debatirán en clave electoral sobre los retos del sistema.
-
Biodiversidad
El cambio climático provocaría un "caos generalizado" en las comunidades de insectos
El calentamiento global puede afectar a los ecosistemas y frenar el desarrollo de nuevas especies, así como limitar la biodiversidad de los insectos hasta el punto de que provocaría un “caos generalizado” en las comunidades de esos animales.
-
Textil
H&M afronta mañana su segunda jornada de huelga tras tener que cerrar el jueves el 95% de sus tiendas
H&M se enfrenta este lunes a la segunda jornada de huelga del personal de tienda convocada por CCOO y UGT después de que el pasado jueves, en el primer paro convocado, tuviera que cerrar el 95% de las tiendas del grupo en España.
-
Educación inclusiva
Mañana un diálogo de Servimedia aborda la 'Inclusión educativa en España'
La agencia de noticias Servimedia celebra mañana lunes a las 11.00 horas un diálogo sobre la 'Inclusión educativa en España', que analizará la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la Lomloe y abordará la integración de las personas con síndrome de Down en la enseñanza española.
-
Elecciones 23-J
Ana Pastor entrevista mañana a Yolanda Díaz
Ana Pastor entrevistará mañana en laSexta a las 22.30 horas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social y líder y promotora de la plataforma Sumar, que se presenta a las elecciones generales del 23-J, Yolanda Díaz.
-
Transportes
Air Europa cancela 55 vuelos esta semana por la huelga de pilotos
Air Europa cancelará esta semana otros 55 vuelos por la convocatoria de huelga del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en todas las bases y centros de trabajo de la compañía aérea en España, paros que sumaron ya otras 90 cancelaciones desde el pasado lunes.
-
Madrid
Madrid concede la Medalla de la Policía Municipal al embajador de Ucrania, Carlos Osoro, UCCI y USE
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves conceder, con motivo de la conmemoración de la festividad de San Juan Bautista, Patrón de la Policía Municipal de Madrid, la Medalla de la Policía Municipal al embajador de Ucrania; Serhii; Pohoreltsev; al cardenal arzobispo Carlos Osoro; a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI); y a la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Municipal.
-
Vivienda
BBVA reduce en 6,6 puntos la previsión de inversión en vivienda para 2024 y culpa a la ley
BBVA Research ha reducido sus previsiones de inversión en vivienda para 2024 desde un 10,6% de incremento interanual que sostenía el trimestre pasado hasta un crecimiento del 4%, que apunta en su último análisis, en el que también reduce del 0,9% al 0,3% la estimación de inversión para este año.
-
Ciencia
Describen una especie de ballena dentada que nadó por el Pacífico Norte hace 28 millones de años
Un paleontólogo del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (Estados Unidos) ha descrito una nueva especie de odontoceto o ballena dentada primitiva que nadó a lo largo de la costa del Pacífico Norte hace unos 28 millones de años.
-
Enfermería
España participará en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de Enfermeras
Una delegación del Consejo General de Enfermería, encabezada por el presidente, Florentino Pérez Raya, participará, del 29 de junio al 5 de julio en Montreal (Canadá), en el primer Congreso Internacional de Enfermeras presencial tras la pandemia para analizar el futuro de la profesión y poner en común los distintos modelos sanitarios y al que asisten representantes de más de 130 países.
-
Medio ambiente
España ardió el doble por incendios antes del verano respecto a la media de la década
Los incendios forestales calcinaron este año 48.208,56 hectáreas en España hasta el pasado domingo 18 de junio, poco antes del inicio del verano astronómico, lo que supone el doble respecto a la media del último decenio.
-
Elecciones 23-J
Abascal recorrerá cinco comunidades autónomas durante su primera semana de precampaña
El líder de Vox y candidato a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, recorrerá cinco comunidades autónomas durante la primera semana de la precampaña de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, en las que espera ser decisivo para formar una alternativa al Gobierno actual junto al Partido Popular.
-
23-J
UPTA exige que uno de cada cuatro concursos públicos se destinen a autónomos y empresas de hasta 10 trabajadores
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, reclamó que el próximo Gobierno reforme la legislación de contratación pública para que al menos uno de cada cuatro concursos se diseñe con las condiciones necesarias para que puedan ganarlos los autónomos y las empresas de hasta 10 trabajadores.
-
Distribución
Los supermercados pedirán al nuevo Gobierno suspender el impuesto a los envases y afrontar los “retos regulatorios” pendientes
El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, reclamará al nuevo Gobierno la suspensión del impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el 1 de enero, y que afronte los “retos regulatorios” pendientes respecto a la Ley de Cadena Alimentaria o de los propios envases de plástico.
-
Salud
Los carros de supermercado pueden ayudar a diagnosticar ritmo cardíaco irregular
Un equipo de investigadores ha comprobado que manejar un carrito de supermercado puede salvar vidas al ayudar a diagnosticar la fibrilación auricular -ritmo cardíaco irregular- e iniciar después un tratamiento para prevenir accidentes cerebrovasculares incapacitantes o fatales.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover